CORONAVIRUS
Madrid insiste en establecer controles férreos en el aeropuerto de Barajas
Pide controles de acceso con exigencia de prueba negativa en origen y reciprocidad

Unos viajeros en el Aeropuerto de Barajas, en una foto del pasado mes de julio. / EP
El Gobierno de la Comunidad de Madrid, coincidiendo con la expansión de la variante ómicron y el primer caso confirmado en la región, ha recuperado una de las demandas más reiteradas que a lo largo de la pandemia ha planteado a Ejecutivo central: establecer controles de acceso en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.
"Es una buena oportunidad para establecer esos controles de manera férrea y seria", ha asegurado el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, que ha recalcado, como en anteriores ocasiones, que sería conveniente "la realización de prueba de control en origen para que con esa negatividad pueda viajar puesto que esto es una crisis de carácter global".
El máximo responsable de la Sanidad madrileña ha recordado que la presidenta de la comunidad, Isabel Díaz Ayuso, ya ha alertado con anterioridad de que Barajas es el "principal lugar de entrada" de todas las variantes y ha pedido medidas para una "situación de control" en los accesos al país por el aeropuerto madrileño.
La popular, llegó a hablar de Barajas como un "coladero absoluto del virus", al mismo tiempo que ha rechazado implantar el certificado Covid al entender que no es "la medida más eficaz" ya que, según ha explicado, "una persona que se ha negado a vacunarse no lo va a hacer por esto" y "si quiere falsificarlo es tan fácil como compartirlo en un móvil".
La negativa también la ha justificado con su rechazo a "convertir a los camareros o propietarios de locales y de cines en una suerte de autoridad judicial o sanitaria". Frente a todo ello, Ayuso ha defendido que la política prioritaria de Madrid será "volver a los cribados masivos con los test". "Hay que hacer muchos para saber quién puede estar contagiado y pueda transmitirlo", ha insistido.
Esa es la línea que sigue la petición de Ruiz Escudero, que ha defendido la necesidad de establecer controles de acceso con exigencia de prueba negativa en origen, algo que, ha dicho, permite que los viajeros "vayan con más seguridad" y además, "habría que hacerlo bajo el principio de reciprocidad también con los españoles que viajan fuera".
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ya ha anunciado de que el Gobierno aprobará este martes en el Consejo de Ministros medidas para restringir los vuelos desde los países del sur de África afectados por la variante ómicron de coronavirus. Asimismo, este lunes entró en vigor una orden que obliga a los viajeros procedentes de Botswana, Eswatini, Lesotho, Mozambique, Namibia, Sudáfrica y Zimbabwe a cumplir una cuarentena de diez días.
- Suspendida la tramitación de la Kitchen hasta que se determine si García Castellón cometió "un error"
- Muere Concha Velasco, la dama ye-yé de los escenarios
- Una inmobiliaria de lujo desmonta una joya arquitectónica madrileña en vías de protección
- Estas son las infraestructuras que transformarán Madrid en los próximos años
- Concha Velasco: la estrella de los festivales franquistas de La Granja que se convirtió en una socialdemócrata militante
- Concha Velasco, la mujer a la que salvó la risa
- Novio a la fuga: la espantá del torero Juan Ortega minutos antes de casarse por todo lo alto en Jerez
- La última chapuza de la selección femenina: Tomé sale con 10 e Italia le empata
- Ferraz se aferra a la 'oportunidad Besteiro' para desbancar al PP en Galicia y descarta pactar con Bildu en el País Vasco
- Los españoles saben mucho más sobre luz y gas tras la crisis... pero la mitad aún ignora qué tarifa tiene
Cumbre de Dubái
La crisis climática pone en jaque a 35 hospitales españoles

Crónica de la capilla ardiente
Adiós emocionado a Concha Velasco, una actriz "de la familia"
