CORONAVIRUS
Madrid insiste en establecer controles férreos en el aeropuerto de Barajas
Pide controles de acceso con exigencia de prueba negativa en origen y reciprocidad

El Gobierno de la Comunidad de Madrid, coincidiendo con la expansión de la variante ómicron y el primer caso confirmado en la región, ha recuperado una de las demandas más reiteradas que a lo largo de la pandemia ha planteado a Ejecutivo central: establecer controles de acceso en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.
"Es una buena oportunidad para establecer esos controles de manera férrea y seria", ha asegurado el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, que ha recalcado, como en anteriores ocasiones, que sería conveniente "la realización de prueba de control en origen para que con esa negatividad pueda viajar puesto que esto es una crisis de carácter global".
El máximo responsable de la Sanidad madrileña ha recordado que la presidenta de la comunidad, Isabel Díaz Ayuso, ya ha alertado con anterioridad de que Barajas es el "principal lugar de entrada" de todas las variantes y ha pedido medidas para una "situación de control" en los accesos al país por el aeropuerto madrileño.
La popular, llegó a hablar de Barajas como un "coladero absoluto del virus", al mismo tiempo que ha rechazado implantar el certificado Covid al entender que no es "la medida más eficaz" ya que, según ha explicado, "una persona que se ha negado a vacunarse no lo va a hacer por esto" y "si quiere falsificarlo es tan fácil como compartirlo en un móvil".
La negativa también la ha justificado con su rechazo a "convertir a los camareros o propietarios de locales y de cines en una suerte de autoridad judicial o sanitaria". Frente a todo ello, Ayuso ha defendido que la política prioritaria de Madrid será "volver a los cribados masivos con los test". "Hay que hacer muchos para saber quién puede estar contagiado y pueda transmitirlo", ha insistido.
Esa es la línea que sigue la petición de Ruiz Escudero, que ha defendido la necesidad de establecer controles de acceso con exigencia de prueba negativa en origen, algo que, ha dicho, permite que los viajeros "vayan con más seguridad" y además, "habría que hacerlo bajo el principio de reciprocidad también con los españoles que viajan fuera".
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ya ha anunciado de que el Gobierno aprobará este martes en el Consejo de Ministros medidas para restringir los vuelos desde los países del sur de África afectados por la variante ómicron de coronavirus. Asimismo, este lunes entró en vigor una orden que obliga a los viajeros procedentes de Botswana, Eswatini, Lesotho, Mozambique, Namibia, Sudáfrica y Zimbabwe a cumplir una cuarentena de diez días.
Noticias relacionadas- DISCRIMINACIÓN Censura a la teta: Madrid ampara que piscinas público-privadas restrinjan el 'topless' a mujeres
- Sin rastro desde el 26 de marzo de 2009 Pedro Matías desapareció en 120 minutos, a plena luz del día, y a 200 metros de su casa en Gijón
- AGRESIÓN SEXUAL Dos hombres violan a un turista irlandés en el cauce del río Túria, en Valencia
- CUMBRE INTERNACIONAL Madrid alumbrará una OTAN más grande y fuerte frente a Rusia, China y el Sahel
- POLÍTICA La eficaz autodestrucción de Mónica Oltra
- INFLACIÓN Fruta de verano: los precios, por las nubes
- Asturias Un policía local tirotea a un coche que huyó tras atropellarle un pie en Oviedo
- PROBLEMAS CORONARIOS Los cardiólogos alertan de las muertes que provoca la contaminación
- Cumbre de la Alianza Atlántica Miles de personas de toda España protestan contra la OTAN en Madrid
- OCIO Google TV: no le des más vueltas y aprende cómo usar la aplicación en iOS y Android