CASO MASCARILLAS
Quién es Elena Collado, la responsable de compras del Ayuntamiento de Madrid que ha testificado hoy en el 'caso mascarillas'
Elena Collado ha declarado este jueves en el juicio contra Luis Medina y Alberto Luceño

Elena Collado, responsable de la negociación con Luis Medina y Alberto Luceño. / EP
Elena Collado es la coordinadora general de Presupuestos y Recursos Humanos del Ayuntamiento de Madrid. Su trayectoria en la administración pública se remonta a los años 90, pero sería en 2003 cuando, tras pasar por el Cuerpo Superior de Administradores de Justicia como coordinadora técnica y subdirectora adjunta de Personal, llegaría por primera vez a la Comunidad de Madrid. Antes, no obstante, también había trabajado a nivel estatal en el Ministerio de Cultura y Deportes, también como subdirectora de Personal.
Fue la expresidenta 'popular' Esperanza Aguirre quien la aupó al puesto de directora general de Gestión de Recursos Humanos de la comunidad autónoma. Permaneció en este cargo hasta 2010, año en el que ocupó el puesto de directora general de Presupuestos y Recursos Humanos. Tras pasar por el Ministerio de Hacienda de Cristóbal Montoro como directora general de la Función Pública, fue de nuevo reclamada para hacerse con la Dirección General de Presupuestos de la Comunidad de Madrid.
Después de otra etapa a las órdenes de Montoro, que la nombró secretaria de Estado de Función Pública, y un nuevo y breve paso por la Comunidad, Collado llegó en 2019 al Ayuntamiento de Madrid para aterrizar en el puesto que, a día de hoy, aún ostenta.
Elena Collado, responsable de la negociación con Luceño
A finales de marzo de 2020 Collado negoció los contratos suscritos por el Ayuntamiento con Luceño y Medina para hacerse con el material sanitario que estos empresarios 'salvadores' ofrecían. Con el estado de alarma en marcha en España por la crisis sanitaria originada por el Covid-19, el Ayuntamiento de Madrid recibe una oferta para la adquisición de mascarillas, guantes y kits de diagnóstico de la enfermedad. Luis Medina se pone en contacto con el consistorio madrileño para realizar su propuesta. Después habría sido su socio, Luceño, quien se habría encargado del acuerdo económico final.
El equipo de José Luis Martínez-Almeida desembolsó 6,24 euros por cada mascarilla, con diferencia el precio más alto invertido por un ayuntamiento español de una ciudad de más de 300.000 habitantes, tal y como señala el fiscal del caso, Luis Rodríguez Sol. Incluso, fueron más caras que las pagadas por el Ministerio de Transportes a los integrantes de la trama Koldo. En este caso, este material costó 2,50 euros por unidad. En suma, el Ayuntamiento pagó hasta 15,8 millones de euros por un millón de mascarillas, 250.000 test rápidos de detección del virus y dos millones y medio de guantes.
La jefa de compras declara que los acusados le dijeron que "no cobraban comisión"
Collado ha asegurado en la segunda sesión del juicio que se celebra en la Audiencia Provincial de Madrid que Medina y Luceño le dijeron "en varias ocasiones" que "no cobraban comisión", ha explicado, a preguntas del fiscal Luis Rodríguez Sol, a quien también ha asegurado que le dijeron que la operación la hacían "de forma desinteresada o altruista y de eso me trataron de convencer".
- ¿Sabes cuáles fueron los doce municipios que se integraron en Madrid para formar la gran urbe?
- El juez deja en libertad a Juan Faro, el expolicía 'influencer' acusado de fraude fiscal, 101 días después
- Embassy cierra provisionalmente sus tiendas en Madrid por 'problemas de liquidez
- La UCO comunica a Peinado que tiene 'muy avanzada' su investigación sobre el rescate de Air Europa que vetó la Audiencia madrileña
- Correr 185 kilómetros en la nieve a 30 grados bajo cero: 'Los organizadores van comprobando si se te ha ido la olla
- El amor sí tiene edad: Cayetano Martínez de Irujo se casa con su novia, 32 años más joven
- Por qué BBVA ha cancelado de forma masiva algunas cuentas bancarias: “Se realizará la cancelación de las cuentas que no hayan tenido…
- Alba Moreno, divulgadora de Física en redes: 'Lo importante es que la ciencia se traduzca para que llegue al máximo número de personas