'CASO MASCARILLAS'
La jefa de compras del Ayuntamiento de Madrid constata el engaño de Medina y Luceño: "Me trataron de convencer de que no cobraban comisión"
La jefa de gabinete de la delegada de Hacienda y Personal del Consistorio ha asegurado en el juicio del 'caso Mascarillas' que los empresarios le dijeron que la operación la hacían "de forma desinteresada o altruista"

Agencia ATLAS / Foto: Nacho García del Álamo

La coordinadora de Presupuestos y Recursos Humanos del Ayuntamiento de Madrid, Elena Collado, ha asegurado en la segunda sesión del juicio que se celebra en la Audiencia Provincial de Madrid por el pelotazo de las mascarillas de los empresarios Luis Medina y Alberto Luceño que "ambos" le dijeron "en varias ocasiones" que "no cobraban comisión", ha explicado, a preguntas del fiscal Luis Rodríguez Sol. Esta empleada del Consistorio madrileño también ha asegurado que le dijeron que la operación la hacían "de forma desinteresada o altruista y de eso me trataron de convencer".
Interpelada por el responsable del Ministerio Público sobre si hubiera comprado igual las mascarillas si hubiera sabido que los acusados iban a cobrar una comisión de 6 millones de euros, la testigo ha indicado que se habrían replanteado la operación.
Collado también ha recordado que al ver la baja calidad de los guantes que le proporcionaron Medina y Luceño llegó a estar convencida de que "desde fábrica nos habían estafado. Estaba enfadada y atónita. Luceño nos trasladó que nos preparaban la devolución del sobreprecio y nos devolvían 4,6 millones", ha explicado.
Asimismo, el fiscal le ha preguntado sobre el audio que aportó al tribunal Luis Medina en el que habla con Collado acerca del precio de las mascarillas. En la conversación, el empresario le avisa de que las mascarillas de grafeno que venden, "el 'Rolls-Royce' de las mascarillas", tienen un coste de dos euros en fábrica, pero que se están vendiendo en los comercios a un precio entre seis y ocho euros.
A ello, la funcionaria del Ayuntamiento madrileña ha recalcado que lo relevante para ellos era el precio de comercialización del producto y que al final fueron 6,6 dólares. "El precio que entendimos era de 6,6 y no pensamos otra cosa. Entendía que el margen de cuatro, era el margen de la fábrica. Seguía con la idea de que no cobraban comisiones", ha reseñado.
"Luceño dijo: el precio es este. Y se plasmó en el contrato tres días después. Su interés era ayudar a Madrid porque morían 300 personas al día y su mujer trabajaba en un hospital. Siempre lo entendí como algo altruista y desinteresado", ha reiterado la testigo.
Pregunta de la jueza
Al ser interpelada de nuevo por la presidenta del tribunal, Ángela Acevedo, sobre si en algún momento Luceño y Medina "iban a cobrar", la testigo ha reiterado que pensó que no lo iban a hacer: "Lo decían tan tajantemente", ha relatado Collado, quien ha destacado que Luceño le dijo que era una compra "altruista" y que era "una persona que dona y ayuda: no soy comisionista ni intermediario, eso es literal".
En su declaración durante la instrucción del juez Adolfo Carretero la responsable municipal de las compras de las mascarillas aseguró que se puso en contacto con el empresario Luis Medina cuando le 'rebotaron' el correo que el hijo del Duque de Feria mandó a la dirección que le dio Carlos Martínez-Almeida, primo del alcalde de Madrid, con el que nunca habló y aseguró no conocer.
También ha declarado como testigo este jueves Isabel de Palacio Tamarit la jefa de gabinete de la delegada de Hacienda y Personal del Ayuntamiento de Madrid, Engracia Hidalgo, quien ha asegurado que nunca habló con Medina o Luceño ni con ningún otro proveedor de mascarillas. Al ser interpelada por el motivo por el que en un email de 22 de marzo de 2020 ella escribió en un cuadro que ambos empresarios no cobraban una comisión en la operación, la testigo ha destacado que fue la información que previamente le habían trasladado en un correo electrónico cuyo origen era la cuenta de la coordinadora, Elena Collado.
"Actividad administrativa"
"Yo hago una actividad administrativa, y yo pongo que no cobran comisión y esa información la tengo de un email en el que se especifica que estos señores no cobran comisión, porque así lo han trasladado". Este mensaje lo había recibido de su jefa, la delegada de Hacienda, Engracia Hidalgo, que a su vez lo había obtenido de la coordinadora [Elena Collado] el 22 por la noche, según ha especificado esta empleada del Ayuntamiento de Madrid, quien ha asegurado que su jefa le encargó "poner un poco de orden, y no solo en esta operación, sino también en otras".
La Fiscalía Anticorrupción pide 9 años de cárcel para el hijo de Naty Abascal -además de una multa de 450.000 euros- y 15 para su socio, por obtener comisiones de seis millones de euros, con las que habrían comprado un yate, en el caso de Medina, mientras Luceño adquirió una casa, coches de alta gama y relojes de lujo.
- La casa de muñecas a escala humana que lleva 100 años oculta en Madrid: 'Los documentos de la época no hacen alusión a ella
- El discreto arranque de la ampliación de la Línea 3 de Metro: 'Es una alternativa al Cercanías, que a veces tiene bastantes problemas
- Vuelven los descuentos del Verano Joven este 2025: cómo solicitarlos
- Siete planes para disfrutar del Día del Libro en Madrid
- Todo sobre la Feria del Libro de Madrid 2025: fecha, horarios y autores confirmados
- Los 5 gastos que nadie sabe que se puede desgravar en la Renta 2025
- Buenas noticias para los que hicieron la mili: podrán acceder a este beneficio en su jubilación
- Álvaro Pombo saca fuerzas y recibe el premio Cervantes en persona: 'Es posible que para alcanzar la grandeza en España, tengamos que llegar a la pobreza