MEMORIA DEMOCRÁTICA
Un juzgado de Madrid admite a trámite una nueva querella por crímenes contra la humanidad durante el franquismo
El magistrado reclama como diligencia previa que la Dirección General de Policía del Ministerio del Interior facilite los datos de identidad y la filiación completa de las cinco personas contra las que se dirige la querella

Juzgados de Madrid. / EFE
EFE
Un Juzgado de Madrid ha admitido a trámite una querella presentada por Carlos Serrano Suárez contra cinco miembros de la Brigada Político Social franquista, a los que acusa de crímenes contra la humanidad por las torturas que sufrió en el año 1975.
Así lo ha informado la Coordinadora Estatal de Apoyo a la Querella Argentina (CEAQUA), que recuerda que recientemente fueron admitidas otras dos querellas por crímenes contra la humanidad durante la dictadura de Francisco Franco, una de ellas en un Juzgado de Elda (Alicante) por el asesinato de Teófilo del Valle en 1976, en la que entre los querellados figura el que fuera ministro de Relaciones Sindicales de la época, Rodolfo Martín Villa.
Además un Juzgado de Paterna (Valencia) admitió a trámite otra querella por el de Fausto Viana Cañada en 1942.
Ahora, en un auto al que ha tenido acceso EFE, el juez de Instrucción número 41 de Madrid, Juan Carlos Peinado, determina que los hechos a los que alude la querella de Carlos Serrano Suárez presentan características que "hacen presumir" la existencia de delitos de torturas.
Por ello da por iniciado el procedimiento judicial para comenzar con la fase de investigación y da parte de ello al Ministerio Fiscal.
El magistrado reclama como diligencia previa que la Dirección General de Policía del Ministerio del Interior facilite los datos de identidad y la filiación completa de las cinco personas contra las que se dirige la querella, pertenecientes en 1975 a la rama regional en Madrid de la Brigada Político Social.
En un comunicado CEAQUA valora la admisión a trámite de la querella si bien puntualiza que las autoridades son las que deben revertir las "políticas de impunidad" de las que a su juicio goza el franquismo, por lo que defiende medidas legislativas que garanticen el derecho a la tutela judicial efectiva de las personas que sufrieron violaciones de derechos humanos en este periodo y en la transición.
- La UCO comunica a Peinado que tiene 'muy avanzada' su investigación sobre el rescate de Air Europa que vetó la Audiencia madrileña
- La Justicia avala el despido del cocinero cordobés del Ayuntamiento de Barcelona por no hablar catalán
- El socio de Aldama en la trama de hidrocarburos denuncia a las empresarias que admitieron pagos a Ferraz
- La Fiscalía sí acusa en el caso del hermano de Sánchez: valida que se intervengan comunicaciones para investigar al asesor de Moncloa
- Los bomberos de Madrid, muy preocupados al quedarse el Manzanares a solo un metro de la A-6: 'Hay que estar muy alerta
- Última hora del tiempo en Madrid: sigue en directo las lluvias y la nieve de la nueva borrasca Martinho
- Bruselas da margen a España para poder triplicar la inversión en defensa en 2028 sin subir impuestos ni recortar gastos
- El lujoso balneario a una hora de Madrid perfecto para visitar esta Semana Santa: termas romanas, circuito hidrotermal y hamacas de burbujas