TRIBUNALES
Las explicaciones del hermano de Sánchez sobre su puesto en Badajoz: trabaja cada día, es jefe "sin subordinados" y lo encontró por internet
David Sánchez afirma que cuando se planteó la creación del puesto su hermano estaba en horas bajas en el PSOE y Gallardo, secretario general de los socialistas extremeños, "era de Susana Díaz"
El hermano del presidente del Gobierno, el músico David Sánchez, ha negado este jueves ante la jueza de Instrucción número 3 de Badajoz, Beatriz Biedma, cualquier irregularidad en el desempeño del alto cargo que viene desarrollando en la Diputación de Badajoz si bien, según fuentes presentes en su comparecencia, ha tenido algunas dificultades para explicar en qué consiste su puesto de jefe de Artes Escénicas. "Entiendo que es la oficina que se encarga de las artes escénicas", ha manifestado al ser inquirido sobre esta cuestión, para añadir sobre la ubicación de esta oficina que "no podría decir" dónde se encuentra y que "imagina" que es el despacho donde trabaja.
Por otra parte, ha afirmado que carece de pesonal a su cargo si bien más tarde ha aclarado que cuenta con colaboradores, si bien no les considera "subordinados" y trabaja con ellos como un compañero más. Además, ha precisado que encontró la plaza buscando en internet, mientras "tomaba café" por las mañanas.
Sánchez ha respondido a las preguntas formuladas por su abogado, Emilio Cortés, y también a la fiscal y a la jueza, obviando las que habían preparado las acusaciones populares. Sobre las acusaciones de absentismo laboral, las ha negado asegurando que "trabaja cada día" aunque se encuentre de viaje, pues tiene bastantes contactos y encuentros en Portugal desde que terminó la pandemia de covid. Así, ha defendido que acude a su despacho "siempre que lo necesita".
Lejos de valorar la existencia de dificultades a la hora de explicar su puesto de trabajo, la defensa de Sánchez ha señalado al término de la misma que las explicaciones dadas han sido "muy satisfactorias y aclaratorias". A juicio de esta parte, las acusaciones de absentismo habían sido ya rechazadas por la prueba documental aportada y el testimonio de los algunos testigos, que llegaron a calificar de "asfixiante" el modo de trabajar del músico. Sobre el espacio físico de la Oficina de Artes Escénicas, el abogado defiende que carecía de espacio físico porque era "una herramienta, una manifestación de su puesto de trabajo".
Fue a raíz de una denuncia de Manos Limpias presentada el pasado mes de junio, y con el apoyo inicial de la Fiscalía, cuando la jueza Biedma abrió esta causa penal, en la que también están investigados el presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo y otros cargos de la institución como Alejandro José Cardenal Guijarro, jefe de Servicio de Apoyo Jurídico e Inspección del Área de Recursos Humanos y Régimen Interior".
A Sánchez se imputan indiciariamente delitos contra la Hacienda pública, tráfico de influencias, prevaricación ymalversación relacionados con su responsabilidad en el programa Opera Joven y por su designación como jefe de la Oficina de Artes Escénicas de la Diputación de Badajoz, un puesto que según defienden las acusaciones se creó ex profeso para Sánchez y que cambió de denominación, ya que antes se denominaba coordinador de los dos conservatorios de música que gestiona esta institución.
Oferta por internet
Sobre la obtención del puesto de trabajo, Sánchez ha mantenido en su declaración que tras encontrar la oferta en Internet él mandó los requisitos y se presentó a una entrevista de la que recuerda que había otras tres personas, aunque solo ha podido identificar a dos. En ese momento entregó una memoria de lo que quería hacer, que calificó de "proyecto ambicioso", según las fuentes consultadas. Sin embargo, no ha podido concretar la duración de la misma ni qué se le preguntó, y ha llegado a decir que más que una entrevista se trató de una "interacción directa" de la que no ha podido ofrecer muchos más datos.
Por otro lado, ha precisado que desde que la Diputación publicó la convocatoria para el puesto que inicialmente se denominaba de coordinador de conservatorios de música hasta que se le designó, en julio de 2017, pasaron siete meses. Ha llegado a afirmar que cuando la Diputación se planteó su creación su hermano, Pedro Sánchez, en octubre de 2016, su hermano estaba en horas bajas en el PSOE y Gallardo, secretario general de los socialistas extremeños, "era de Susana Díaz", por lo que no tiene sentido que se diga que crearon una plaza ad hoc para favorecerle.
Ante una gran expectación mediática inusual en la sede de los juzgados pacenses, el hermano del presidente Sánchez llegó a las nueve de la mañana en un coche directamente al garaje del palacio de justicia. Había solicitado entrar de este modo por una cuestión de seguridad, ante las protestas organizadas por la asociación Hazte Oír, lo que le ha permitido eludir a la prensa.
Dos autobuses de esta organización recorrían las calles aledañas mientras un grupo de personas de esta organización, acompañadas de un muñeco del presidente Sánchez, repartíanían chorizo a los ciudadanos que acudían a la sede del palacio de justicia. Unos cuarenta minutos más tarde lo hacía Gallardo, a pie, manifestando a los informadores que llegaba "tranquilísimo" a su declaración.
La instrucción de esta causa ha dado lugar a la entrada y registro hasta en tres ocasiones de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en la sede de la Diputación, donde los agentes se incautaron del contenido de los correos electrónicos de Sánchez, Gallardo y un buen número de trabajadores cuyo análisis ha permitido centrar la investigación en el tema de la obtención del puesto por parte del músico, cuyo nombre artístico es David Azagra.
Ejercen la acusación, además de Manos Limpias, Vox y asociaciones que también ejercen la acción popular en otras causas dirigidas contra el Gobierno de Sánchez y su entorno, como son el caso Koldo (Liberum) o el que mantiene imputada a la esposa del presidente del Gobierno (Hazte Oír, Iuistitia Europa) además de Abogados Cristianos. La denuncia inicial sumaba varias acusaciones basadas en noticias de prensa que iban desde irregularidades en la obtención del puesto de trabajo en la Diputación hasta sospechas sobre el origen de su patrimonio por el uso de un "palacete" en la cercana localidad de Elvas, en Portugal, país donde el músico tributa por tener allí fijada su residencia fiscal.
- Dentro del taller del campeón de España de modelismo: 'Intento buscar las rarezas
- El periplo del español que grabó 'Yesterday' con los Beatles, pero no figura en los créditos: 'No querían perder su imagen rockera
- Salen a la luz los detalles del parte médico de Alma, hija de Anabel Pantoja: ¿qué dicen los especialistas?
- La 'impresionante' aldea en una zona de turismo de naturaleza de Cuenca que se vende por 675.000 euros
- ¿Tú también has caído? Guía para conocer los cinco virus que están enfermando a la mitad de España
- Filmin, el milagro del cine de autor en 'streaming', está en venta
- Anabel Pantoja rompe su silencio tras el ingreso de Alma, su hija
- Una mañana en Cuéllar, la Siberia española que llega a los -12ºC: 'No tenemos agua, las tuberías se han congelado