TRIBUNALES

La UCO desvela que el teléfono del fiscal general no conserva mensajes de los días de la filtración de datos del novio de Ayuso

La Guardia Civil no encuentra en los dispositivos incautados prueba alguna de la participación de Álvaro García Ortiz en los hechos investigados por el Supremo

La UCO revisa los móviles del fiscal general del Estado y de Juan Lobato

Atlas News

La Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) señala en un informe que ha realizado sobre el volcado de los dispositivos incautados al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, que en sus teléfonos hay "0 (cero) mensajes pertenecientes a cualquier tipo de aplicación de mensajería instantánea" entre los pasados 8 y 14 de marzo, que fueron los días en los que se produjo la supuesta filtración de datos confidenciales de la imputación por delitos fiscales de la pareja de la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso.

Mientras el informe perteneciente a la fiscal jefa provincial de Madrid, Pilar Rodríguez, también imputada en la causa, se compone de 57 páginas, y el del exsecretario general de los socialistas madrileños Juan Lobato, de 32, el del fiscal general apenas tiene dos. En el de Rodríguez los agentes destacaban el "papel preeminente" de García Ortiz en el delito de revelación de secretos investigado y reproducían los whatsapp que ambos intercambiaron en relación con los correos en los que el abogado de la pareja de Ayuso ofrecía un pacto a la fiscalía.

Las conclusiones alcanzadas por los agentes en relación con el fiscal general tienen una brevedad acorde con la del informe. La principal es que en los días en que el magistrado del Supremo Ángel Hurtado limitó la investigación, entre el 8 y el 14 de marzo, hay "O (cero) mensajes pertenecientes a cualquier tipo de aplicación de mensajería instantánea en el periodo analizado". Parece tan complicado que una persona no enviara ni recibiera mensajes y más representando tan alta autoridad, que las acusaciones personadas en el procedimiento sospechan que puede haberlos borrado. Alguna de ellas, como Manos Limpias, ya ha solicitado requerir información a las plataformas que albergan la nube de las aplicaciones de mensajería para ver si conservan una copia de los mensajes de García Ortiz.

Fuentes fiscales apuntan a que, a diferencia de Pilar Rodríguez, el fiscal general ha cumplido estrictamente con una instrucción de 2019 sobre protección de datos en el ámbito del ministerio fiscal, en el que se recomienda limitar el plazo de conservación de los documentos que contengan datos sensibles para evitar cualquier tipo filtración, como la que podría producirse en caso de pérdida del terminal, algo en lo que el fiscal general debe ser especialmente cuidadoso dado la delicada información a la que tiene acceso.

Sin interés

El resto del informe sobre el teléfono del fiscal general se refiere a los correos electrónicos. En la copia de seguridad del ordenador de sobremesa de García Ortiz "aportado por el personal informático de la Fiscalía General del Estado, se han localizado dos archivos [...] que contienen una copia de los dos correos electrónicos (mismo correo duplicado) recibidos en la cuenta de correo" de gmail del fiscal general procedentes de la cuenta corporativa de la jefatura de la Fiscalía madrileña, fechados el 13 de marzo a las 23.45.50, con el asunto "Denuncia Maxwell Cremona", empresa de Alberto González Amador, pareja de Díaz Ayuso. Para entonces la cadena SER había informado ya en antena del intento de pacto. En concreto, lo hizo a las 23.25, aunque no lo publica en su web hasta las 23.51 horas.

Los agentes explican que "se observa la cadena de correos entre el abogado del empresario" y el fiscal de Delitos Económicos, Julián Salto, del día 12 de marzo y el reenvío a la Fiscalía Provincial de Madrid que se produjo el día 13 a las 23.44, mientras el representante del ministerio público que firmó la denuncia presenciaba un partido de fútbol y su jefa le reclamó los mensajes que había cruzado con el abogado de González Amador. En ellos se incluía como documento adjunto la denuncia por dos delitos contra la Hacienda Pública presuntamente cometidos por la empresa de la pareja de Isabel Díaz Ayuso.

A continuación, el informe de la UCO añade que "de la copia que se realizó sobre los correos electrónicos de la cuenta" profesional de García Ortiz (con el dominio fiscal.es, en vez de la de gmail) se ha obtenido el dato de que contiene "45 correos electrónicos sin interés para la investigación entre el 8 y el 14 de marzo de 2024".