TRIBUNALES

La Guardia Civil concluye que altos cargos de Moncloa y PSOE "pretendían" que Lobato hiciera público el mail del novio de Ayuso

La Guardia Civil entrega en el Supremo el resultado del volcado del teléfono del ex líder del PSOE en Madrid Juan Lobato, a quien le fue remitido desde Moncloa el correo en el que Alberto González Amador proponía un pacto al fiscal para evitar un juicio por fraude a Hacienda

Juan Lobato

Juan Lobato / Nacho García del Álamo

La Guardia Civil concluye que varios cargos del PSOE "pretendían" que el ex líder del PSOE en Madrid Juan Lobato hiciera público el e-mail con datos confidenciales de la pareja de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, que le había sido remitido desde Moncloa. Así lo señalan en el informe realizado sobre el volcado del teléfono de Lobato que fue ordenado por el magistrado del Tribunal Supremo Ángel Hurtado en el marco de la investigación que realiza al fiscal general del Estado por una presunta revelación de secretos. Se trataba del correo electrónico en el que la defensa el empresario Alberto González Amador ofrece un pacto a la Fiscalía para evitar llegar a juicio por fraude fiscal.

El informe al que ha tenido acceso este periódico, que se extiende a lo largo de 32 páginas, concluye que, además de la jefa de Gabinete del actual ministro Óscar López, Pilar Sánchez Acera --que fue la que remitió el correo al teléfono móvil del dimitido líder de los socialistas madrileños a las 8.29 horas del 14 de marzo de este año- también "tenía constancia de la existencia de ese e-mail" el entonces secretario de Estado de Comunicación, Francésc Vallés, la directora de comunicación de la ministra de Vivienda, Laura Sánchez Espada y el director de comunicación del PSOE, Ion Antolín, quienes "pretendían" que Lobato utilizase en el pleno de la Asamblea de Madrid.

En su dosier, los agentes hacen un repaso cronológico de los mensajes de interés del teléfono de Lobato. Así, a las nueve de la mañana, media hora después de que Sánchez Acera se lo remitiera, el ex secretario general del PSOE madrileño comentó la situación y la propuesta que le hacían desde Moncloa en un grupo de WhatsApp que comparte con el director de Gabinete del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea de Madrid, David del Campo,  y con la diputada madrileña Marta Bernardo. El primero no duda en decirle que no lo haga, para informarle a continuación que Vallés y Sánchez Espada le habían escrito con lo mismo.

"Coordinar actuaciones"

En este punto la Guardia Civil enmarca lo que estaba ocurriendo en el contexto político vivido esos días, y alude a la actuación de los "distintos escalones directivos, a nivel regional y nacional", que estarían al tanto de las informaciones "que se publican sobre el novio de la presidenta Díaz Ayuso, "intentando coordinar actuaciones en ese sentido". Para ilustrarlo, aluden a un whatsapp que Lobato envía al grupo whatsapp en el que está junto a su jefe de gabinete, y en el que éste le refiere que el secretario de Organización del partido, Santos Cerdán le había informado que el presidente Sánchez iba a pedir al líder del PP Alberto Núñez Feijóo "que dimita Ayuso y que lo pidan ellos también". Es en este contexto en el que Del Campo sugiere a Lobato que se mantenga al margen.

El informe detalla el relato de hechos que ya se conoció con ocasión de la declaración de Lobato como testigo en el Supremo, y que se inicia con un mensaje que Pilar Sánchez Acera, envía a las 7.03 horas un email a Lobato con un mensaje en redes con la noticia sobre el correo del abogado de Ayuso que ya había sido publicada en la edición digital de la SER a las 23:51 --en el programa Hora25 se informó del contenido del correo a las 23.20, según fuentes cercanas a la cadena de emisoras--. También Del Campo envió un mensaje con la noticia publicada en la edición ditigal de la Ser al grupo en el que estaba Lobato.

Lobato llega al Supremo para testificar sobre las filtraciones del novio de Ayuso

Lobato llega al Supremo para testificar sobre las filtraciones del novio de Ayuso / EPE

Tras la remisión del documento a las 9.20 el ex lider de los socialistas madrileños pregunta tanto a Sánchez Acera como al Vallés si este papel está publicado en algún sitio ("La carta como la tenemos? ¿Se ha publicado en algún sitio?") y únicamente le responde la primera ("porque llega" y "la tienen los medios").

Información publicada

Poco después, tanto Sánchez Acera como el entonces secretario de Estado de Comunicación, Francesc Vallés Vives, envíaron sendos whatsapp a Lobato con el enlace de una noticia que había publicado el diario digital ElPlural.com sobre el novio de Ayuso, que incluía el email íntegro de González Amador.

Los agentes de la UCO consideran que esta sería la respuesta que le hacen Vallés Vives y Sánchez Acera a la pregunta que Lobato había formulado previamente sobre el origen de la documentación.

A las 9:27:59 horas, la directora del periódico digital ElPlural.com se dirige a Lobato para reproducir otro email, este de fecha 12 de marzo de 2024, cuyo origen es el fiscal de Delitos Económicos, Julián Salto, al abogado de la defensa de Alberto González Amador, apuntando “la realidad del email que recibe el abogado del señor González”. Seguidamente le señala que Miguel Ángel Rodríguez “(MAR) está intentando colar la respuesta de la Fiscalía como prueba de que el trato no lo pidió el novio”. Finalmente, se produce la intervención en la sesión de control del Pleno de la Asamblea de Madrid de Lobato, en la que muestra el correo íntegro que había publicado ElPlural.com.

Y por eso, la UCO concluye que el email íntegro entre el abogado de la defensa de Alberto González Amador y la Fiscalía, de fecha 2 de febrero de 2024, “no había sido publicado por medios de comunicación a las 8:29 horas. cuando ya estaba en poder de Sánchez Acera, por lo que su procedencia no puede ser la publicación en medios de comunicación”.