Fiscalía General

Ábalos pide a Marlaska una auditoría para saber desde cuándo lo investigó la Guardia Civil

Uno de sus letrados ha acudido este jueves a la Fiscalía General del Estado para presentar una denuncia contra la Guardia Civil por violar sus comunicaciones al abrir un sobre que iba a su nombre sin autorización del Supremo

Ábalos denuncia a la Guardia Civil por interceptar sus comunicaciones pese a ser aforado

EPE vídeos

El exministro José Luis Ábalos ha presentado por mediación de uno de sus abogados, Jacobo Álvarez, una denuncia ante la Fiscalía General del Estado por una presunta violación de la privacidad de su correspondencia y sus comunicaciones por parte de la Guardia Civil.

"Los hechos descritos en el apartado anterior son de suma gravedad por cuanto vulneran mi derecho fundamental al secreto de las comunicaciones dado que yo era el destinatario de dicha documentación, y nunca consentí o autoricé el que se abriera dicha documentación, como tampoco al día de hoy existe en el procedimiento resolución judicial del Tribunal Supremo (por ser aforado) que motive la apertura de correspondencia", dice de forma literal la denuncia.

En concreto, el escrito sostiene que agentes del Grupo de Acción Rápida (GAR) de la Guardia Civil interceptaron de forma "ilegal" un sobre a Joseba García, hermano de Koldo García, que contenía documentación suya sobre los contratos de las mascarillas, que le había entregado un cargo del Ministerio de Transportes.

"Los efectivos de la UCO una vez finalizada la inspección del citado vehículo por parte de los GAR, siguieron a Joseba en el entorno de las 09:40 horas hasta mi domicilio particular [...] observando como Joseba portaba el sobre blanco, tamaño A-4, y observando minutos más tarde como abandonaba mi domicilio sin portar ya el sobre", indica la denuncia, a la que ha tenido acceso esta redacción.

Le hicieron fotografías

"Procedieron a tomarme fotografías a la salida de mi domicilio", prosigue la denuncia de Ábalos, que recuerda que fotografiaron su vehículo, "al objeto de averiguar en las bases de datos tanto de la Guardia Civil como de la Direccion General de Tráfico, la titularidad del vehículo y que figura a mi nombre".

Tras presentar la denuncia, Ábalos ha pedido al titular de Interior, Fernando Grande-Marlaska, "que haga una auditoría de fuentes de datos y se me diga desde cuando fui investigado”.

Después poner en duda que desde el Gobierno se le respondiese a una pregunta escrita en el Congreso que “la policía judicial solo investiga bajo mandato judicial”, el exministro ha reforzado su denuncia por su condición de aforado. Una situación que ha calificado de escandalosa en declaraciones a los medios desde el Congreso.

"Es juez"

Si bien ha descartado que Marlaska tuviese información de que se le pudo investigar ilegalemente, porque "no es de esa sensibilidad" y además de ministro "es juez", el exsecretario de Organización le ha demandado que "no cierre las cosas de modo apresurado" y que "cualquier indicio de este tipo lo aborde". "Le cuesta muy poco, media hora como mucho, saber si se me ha investigado, y así todos tranquilos, pero que no me conteste con algo tan obvio como que la policía judicial solo investiga con mandato judicial", ha incidido.

Para Ábalos, esta vigilancia que ha denunciado ante la Fiscalía General del Estado demostraría que “no estamos ante hallazgos casuales”. Tampoco de daños colaterales, basándose en el oficio de la Guardia Civil que detalla esta interceptación del 4 de noviembre de 2023. El exdirigente ha descartado que vaya a dejar el acta de diputado después del suplicatorio elevado por el Supremo al Congreso, y recordado que el reglamento del PSOE solo lo impone cuando se abre juicio oral.

José Luis Ábalos ya denunció ante el magistrado del Supremo Leopoldo Puente lo que a su juicio constituye una investigación "ilegal" por parte de la UCO de la Guardia Civil, porque abrieron un sobre dirigido a su nombre que le fue intervenido a Joseba García Izaguirre, hermano de su principal asesor, Koldo. Y lo dijo durante la declaración voluntaria que prestó en el alto tribunal el pasado día 12.

Pregunta del juez

Durante la declaración prestada por Koldo García el pasado martes, le preguntó sobre cómo se había producido la apertura del sobre y por qué lo trasladaba su hermano tanto el magistrado Puente, como el fiscal jefe Anticorrupción, Alejandro Luzón, como la defensa.

Tal y como adelantó este periódico, la Guardia Civil interceptó el 3 de noviembre a las 9.19 horas una conversación entre Koldo García y su hermano Joseba, en la que el primero solicitaba a su hermano que llevase "unos papeles que le habían dado para José". Y al día siguiente la UCO constató, tras realizar seguimientos a ambos hermanos, que se trataba de José Luis Ábalos, según especifica un informe de 4 de diciembre de 2023.

Y el 4 de noviembre de 2023, la UCO desplegó un operativo que logró interceptar la documentación que Koldo y Joseba acabaron entregando a Ábalos. En concreto, los agentes del GAR realizaron en la autopista AP-7 una inspección al vehículo que conducía Joseba, y "localizaron un sobre blanco tamaño folio que, estando abierto, contenía tres documentos [...] directamente relacionados con la adjudicación de los contratos investigados a Soluciones de Gestión", la empresa que utilizaron los comisionistas Víctor de Aldama y Juan Carlos Cueto para obtener 54 millones de euros en contratos públicos para comprar mascarillas en plena pandemia.

La denuncia se ha presentado minutos antes de que la Sala Penal del Tribunal Supremo diera curso a la petición de suplicatorio de Ábalos a la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol. A la espera de la decisión del Parlamento, el magistrado Leopoldo Puente ha acordado suspender la tramitación de las actuaciones sobre el exministro.