TRIBUNALES

BBVA reduce a 71.411 euros el valor de las acciones del hermano de Sánchez frente a los 1,4 millones que alegan las acusaciones

El abogado de David Sánchez ha pedido aplazar la ronda de declaraciones prevista para el 10 de enero

David Sánchez/Azagra

David Sánchez/Azagra / EUROPA PRESS

BBVA ha certificado que el músico David Sánchez Pérez-Castejón, hermano del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no dispone de 1,4 millones de euros en acciones, como se indicaba en la denuncia inicial, sino que en realidad tiene 71.411 euros, según indica un escrito de la entidad bancaria dirigido a la jueza de Extremadura Beatriz Biedma, que le mantiene investigado.

En un auto reciente, la magistrada ya había descartado la parte de la denuncia de las acusaciones populares en la que se acusaba a David Sánchez, conocido musicalmente como David 'Azagra', de haberse beneficiado de un relevante incremento patrimonial.

En concreto, la jueza señalaba que "no se ha encontrado evidencia de que el investigado posea una cantidad de acciones del BBVA que alcancen el valor de 1,4 millones de euros". No obstante, pedía a BBVA el valor nominal de los depósitos de diversas acciones de cotización oficial a nombre del investigado, en noviembre de 2017, noviembre 2019, diciembre 2021, noviembre de 2022 y junio de 2023.

Aplazar las declaraciones

Por otra parte, el abogado de David Sánchez ha pedido aplazar la ronda de declaraciones prevista para el 10 de enero en la investigación por presuntos delitos contra la Administración y la Hacienda Pública, jornada posterior a la que están citados el propio David Sánchez y el presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, según informa Efe.

El letrado ha pedido la suspensión de la jornada del 10 de enero y, por ende, la fijación de una nueva fecha, ya que ese día tiene un juicio programado con anterioridad. Según la norma que rige el proceso judicial, los juicios tienen preferencia a las declaraciones en instrucción.

Según el auto del Juzgado de Instrucción 3 de Badajoz, instructor de la causa, el día 10 de enero están citados a declarar en calidad de investigados los que eran jefes de Servicio de Actividades Culturales y Gestión de Recursos Humanos de la Diputación de Badajoz cuando David Sánchez fue contratado por esta institución provincial como director de la Oficina de Artes Escénicas.

Otros investigados

También fija la declaración como investigados tanto de la que fue directora del Área de Cultura como del diputado provincial de Cultura y Deportes, Francisco Martos.

Esta petición del abogado de David Sánchez no afecta a las dos sesiones anteriores de comparecencias judiciales, programadas para los días 8 y 9 de enero.

En la primera están citados a declarar como testigos responsables y exresponsables de dos conservatorios de música adscritos a la Diputación, así como de la Agencia Tributaria.

El 9 de enero

Un día después, el 9 de enero, deben comparecer en calidad de investigados David Sánchez y Miguel Ángel Gallardo, así como la exdiputada de Cultura Cristina Núñez y las exdirectoras de Cultura y Recurso Humanos Elisa Moriano y Juan Cintas, respectivamente.

Tras recibir la petición de la defensa de aplazar las comparecencias previstas del día 10, la jueza ha dado dos días a las partes para que trasladen las fechas que tienen libres para poder asignar una nueva citación