Tribunales
Nacho Cano ya tiene fecha para declarar por los presuntos abusos contra sus becarios en Malinche: la jueza lo cita el 13 de enero
La titular del Juzgado de Instrucción número 19 de Madrid le tomará declaración por presuntos delitos contra derechos de trabajadores inmigrantes
Leslie Ochoa, la becaria que denunció los abusos, se declara inocente en el juzgado que la investiga por chantajear al músico
La jueza Inmaculada Iglesias, que investiga al productor musical Nacho Cano, ha fijado finalmente la fecha de su declaración en calidad de investigado el próximo 13 de enero, señalan a este periódico fuentes jurídicas.
Deberá responder por la presunta comisión de delitos contra los derechos de los ciudadanos extranjeros y delitos contra los derechos de los trabajadores en relación con la supuesta contratación ilegal de migrantes en situación irregular para su musical 'Malinche' en Madrid.
El auto dictado este lunes por el Juzgado de Instrucción número 19 de Madrid no fijaba fecha alguna para la declaración, y aunque inicialmente se especuló con que el músico podría ser llamado antes de las fiestas madrileñas, finalmente se ha fijado su declaración para el próximo 13 de enero. La citación supone su imputación formal en la causa que se inició por la denuncia de una de sus becarias, y se investiga la actuación de otras tres personas, colaboradoras del músico, contra las que también se dirige el procedimiento.
Becaria investigada
Se trata de acreditar, en palabras de la Fiscalía, que apoya las citaciones, la "verdadera naturaleza de la actividad que vinieron a realizar" los veinte becarios procedentes del México. La causa parte de la denuncia de una de las becarias, Leslie Ochoa, que es a su vez investigada por otro juzgado madrileño por chantaje y denuncia falsa contra Cano. Este jueves ha declarado por estos hechos en el Juzgado de Instrucción número 22 de Madrid, donde se ha declarado inocente y ha alegado que el productor la despidió por una discapacidad que sufre en una mano, ha informado Europa Press.
En su auto de citación, la jueza Iglesias recuerda que sus actuaciones se iniciaron a raíz de las gestiones realizadas por los agentes de Extranjería del distrito Centro de Madrid con base en las conversaciones de WhatsApp de una de las becarias, que denunció su situación y aportó los mensajes en los que parecía deducirse que los bailarines fueron introducidos a España como turistas y aleccionados a fingir que accedían como tales. En este punto, una de las imputadas, colaboradora de Nacho Cano, les habría indicado qué gestiones deberían realizar y qué documentos entregar para lograr este objetivo.
Por otro lado, califica de necesaria la citación de la subinspectora de trabajo que elaboró un informe sobre la situación de los becarios, que reconoció que en ningún momento visitó el centro de trabajo en IFEMA ni tuvo acceso al atestado policial. Únicamente identificó a quienes habían manifestado ser profesores de los bailarines. No obstante, aún no se ha fijado fecha para su declaración. tras pruebas ya obrantes en el sumario acreditaría que la entrada en España de los citados becarios se habría realizado sin ninguna documentación que les relacionara con el musical Malinche, así como la contraprestación de entre 300 y 500 euros que habrían recibido.
- Dentro del taller del campeón de España de modelismo: 'Intento buscar las rarezas
- El periplo del español que grabó 'Yesterday' con los Beatles, pero no figura en los créditos: 'No querían perder su imagen rockera
- Salen a la luz los detalles del parte médico de Alma, hija de Anabel Pantoja: ¿qué dicen los especialistas?
- La 'impresionante' aldea en una zona de turismo de naturaleza de Cuenca que se vende por 675.000 euros
- ¿Tú también has caído? Guía para conocer los cinco virus que están enfermando a la mitad de España
- Filmin, el milagro del cine de autor en 'streaming', está en venta
- Anabel Pantoja rompe su silencio tras el ingreso de Alma, su hija
- Una mañana en Cuéllar, la Siberia española que llega a los -12ºC: 'No tenemos agua, las tuberías se han congelado