El Supremo anula un pago de 8,1 millones que Hacienda impuso a Corporación Peñasanta
El fallo, que se añade a otro anterior por un importe de 10,3 millones, permite a CAPSA aprovechar las deducciones en el impuesto de sociedades por los gastos generados en el patrocinio de eventos

Central Lechera Asturiana.
La Sección Segunda del Tribunal Supremo ha anulado una liquidación de 8.115.414 euros que el Tribunal Económico Administrativo Central (TEAC) impuso a Corporación Alimentaria Peñasanta (CAPSA) por el Impuesto de Sociedades de los años 2010 y 2011, según consta en una sentencia de 18 de abril a la que ha tenido acceso esta redacción.
Esta decisión judicial es la segunda que favorece a la empresa asturiana, pues el alto tribunal ya acordó, en una sentencia de 26 de abril de 2022, anular la liquidación de 10.320.853 euros que impuso en 2016 por el Impuesto de Sociedades de los años 2007, 2008 y 2009. En total son 18.436.267 euros.
De esta forma, la Justicia permite a la dueña de la Central Lechera Asturiana (CLAS) deducirse el 15% en el Impuesto sobre Sociedades de los gastos de propaganda y publicidad para la promoción de eventos de interés público.
"Barcelona World Race"
En concreto, CAPSA decidió participar en la promoción y difusión de la "Barcelona World Race" y "Alzheimer Internacional 2011" para lo que firmó con los organizadores de dichos eventos los correspondientes contratos de patrocinio.
En cumplimiento de los mismos incorporó en sus productos los logotipos de los citados acontecimientos de excepcional interés público.
Y la compañía asturiana aplicó la deducción del 15% del coste de adquisición de los envases en los que insertó el logotipo del acontecimiento, prevista en la Ley del régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo.
Ministerio de Hacienda
Sin embargo, tanto el Tribunal Económico Administrativo (TEAC), un organismo independiente pero integrado formalmente en el Ministerio de Hacienda, como la Audiencia Nacional, entendieron que el coste de la adquisición de los envases no debía formar parte de la deducción, sino que únicamente debían tenerse en cuenta los gastos incurridos en la inserción de los mencionados logotipos.
Los magistrados del Supremo consideran que las decisiones del Tribunal Económico-Administrativo Central y de la Audiencia Nacional de imponer a CAPSA el pago de 18,4 millones suponía “una interpretación restrictiva del beneficio fiscal”, pues esta se reducía “a cantidades insignificantes y por ello carentes de lógica”.
- Suspendida la tramitación de la Kitchen hasta que se determine si García Castellón cometió "un error"
- Una inmobiliaria de lujo desmonta una joya arquitectónica madrileña en vías de protección
- Muere Concha Velasco, la dama ye-yé de los escenarios
- Estas son las infraestructuras que transformarán Madrid en los próximos años
- Concha Velasco: la estrella de los festivales franquistas de La Granja que se convirtió en una socialdemócrata militante
- Novio a la fuga: la espantá del torero Juan Ortega minutos antes de casarse por todo lo alto en Jerez
- Concha Velasco, la mujer a la que salvó la risa
- La última chapuza de la selección femenina: Tomé sale con 10 e Italia le empata
- Ferraz se aferra a la 'oportunidad Besteiro' para desbancar al PP en Galicia y descarta pactar con Bildu en el País Vasco
- Croacia, Italia y Albania, rivales de España en la Eurocopa 2024
Guerrra en oriente próximo
Netanyahu: Líbano será "destruido" si Hezbolá entra en guerra total

Ataque "terrorista"
Nueve muertos en un atentado contra un autobús en el norte de Pakistán
