Los audios del caso Cuarteles
Dos guardia civiles desvelan los amaños del caso Cuarteles: "Venían personas a pintar nombradas no se sabe bien por quién"
Una testigo, que trabajaba en la Oficina económica de la Comandancia de Ávila, detalló al juez que llegaron a pagar doce facturas antes de que se finalizaran los trabajos
Dos guardia civiles desvelan los amaños: Venían personas a pintar nombradas no se sabe bien por quién
Los dos agentes responsables de la Oficina económica de la Comandancia de Ávila desvelaron en sus declaraciones la opacidad y los presuntos amaños que se produjeron en las adjudicaciones por parte de la Guardia Civil al constructor imputado en el caso Cuarteles Ángel Ramón Tejera de León, alias 'Mon', según se desprende de las grabaciones de los testimonios en sede judicial a los que ha tenido acceso esta redacción.
"Yo creo que esto ha sido una cosa un poco extraordinaria, 120.000 euros al final del ejercicio económico descentralizados por la Dirección, con personas que vienen a pintar directamente nombradas no sabemos bien por quién, no era muy normal", contestó a preguntas de la fiscal el cabo responsable de las cuentas de la Comandancia de Ávila, quien también reconoció que fue el teniente coronel Carlos Alonso, también investigado, quien reconoció a la representante del Ministerio Fiscal las presuntas irregularidades en las cuentas: "Se facturó el mismo día que se empezó a pintar".
En similares términos se expresó la compañera del cabo de la oficina económica, quien ejercía como sustituta. Al ser interpelada sobre cómo se había enterado de que la Comandancia disponía de 120.000 euros para pintar los acuartelamientos, dijo: "No nos esperábamos una cifra así y nos llamó la atención. [...] No nos esperábamos una cifra así y nos llamó la atención cuando estábamos tratando de cerrar el ejercicio".El papel de la Oficina económica, siempre según la declaración de los dos testigos, se circunscribía a recibir los presupuestos y las facturas y pagar: "Recuerdo que venía un señor y nos dejaba el presupuesto y las facturas", dijo la guardia, quien a preguntas de la fiscal identificó a la persona que acudía a los cuarteles a cobrar: "Ángel".
"Yo no sabía nada, llegó un señor, que se supone que se iba a encargar del tema de las pinturas y nada, simplemente nos dejaba los presupuestos y las facturas", prosiguió la funcionaria, que ante la pregunta de la fiscal de cómo le presentaban ambos documentos confirmó: "A veces me lo traía a la vez". También corroboró que llegaron a pagar doce facturas antes de que finalizaran los trabajos: "Por las prisas de que había que pagar y hacer la cuenta".
Al preguntar de nuevo la fiscal sobre si había recibido la orden de que actuara de esta forma, la guardia dijo: "Era porque trabajábamos así. Nuestro interés y nuestro problema era que con esos 120.000 euros había que cerrar bien el ejercicio. Era una situación concreta, por las prisas, y que hay que justificar los 120.000. Era evidente que se debía hacer sí o sí", completó la agente, quien reconoció que no era "lo correcto"" pero que lo tenían que hacer así: "A ver cómo hacemos, es que no teníamos otra salida".
Noticias relacionadasLas declaraciones del cabo y de su ayudante tuvieron lugar ante el titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Ávila, quien abrió el conocido como caso Cuarteles para inhibirse finalmente a los juzgados de Madrid. Y en ellas los suboficiales encargados del control presupuestario de la comandancia dirigida entonces por el teniente coronel Carlos Alonso, otro de los investigados, evidenciaron las presuntas irregularidades cometidas en las adjudicaciones al empresario canario.
Este polémico empresario canario será juzgado el próximo 5 de julio en Lanzarote por un delito contra la Hacienda pública presuntamente cometido con la empresa Angrasurcor. Esta firma es una de las que usó Tejera de León para cobrar más de 3,3 millones de euros, una buena parte a 'dedo', para pintar los cuarteles de trece comandancias de la Guardia Civil de toda España. Estos trabajos están bajo sospecha después de que varios informes hayan constatado que una buena parte de las obras no se llevaron a cabo.
- NEGOCIACIONES DE GOBIERNO PSOE y Sumar ya exploran el reparto de ministerios: Yolanda Díaz reclama cuatro carteras, entre ellas Sanidad
- Comunidad Valenciana La citricultura languidece en Castellón y echan el cierre cooperativas y comercios
- ENERGÍA El mapa del boom solar en España: tres CCAA acaparan el 80% de todas las nuevas plantas
- SECTOR INMOBILIARIO Cómo es posible que el precio de la vivienda se esté hundiendo en Berlín o Londres y en España no
- Tribunales Las compañeras de Hermoso en la selección ratifican las presiones tras el beso de Rubiales
- CÓNCLAVE DE LOS 'TORIES' El Gobierno británico aumenta el salario mínimo pero evita ceder a la presión para bajar los impuestos
- ANIVERSARIO Cinco años de impunidad tras la muerte del periodista saudí Jamal Khashoggi
- JUICIO A DONALD TRUMP Donald Trump convierte en un acto de campaña el arranque del juicio por fraude en Nueva York
- Evolución de los indicadores El encarecimiento de las hipotecas desestabiliza el mercado de la vivienda en España
- Biología La evolución animal podría haber comenzado con un estilo de vida depredador