En Directo
Guerra en Oriente Próximo, hoy en directo | Catar ve avances en las conversaciones para un alto el fuego en Gaza
El primer ministro del país asegura que las negociaciones "nunca se han interrumpido"

Un hombre porta el cadáver de un niño de 4 años muerto en un ataque de Israel en Deir al-Balah (Gaza), este domingo. / AP
El Gobierno de Israel reanudó en la madrugada de este 18 de marzo la guerra en Gaza con el mayor ataque desde el inicio de la tregua hace dos meses y que supone la ruptura de facto del alto el fuego.
Sigue aquí la última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo.
Catar insinúa ligeros avances en las conversaciones hacia el alto el fuego en Gaza
El primer ministro de Catar, Mohamed bin Abdulrahmán al Thani, ha insinuado este domingo que se han producido ligeros avances en la conversaciones destinadas a una posible reactivación del alto el fuego en la Franja de Gaza, después de que Israel rompiera el 18 de marzo el pacto alcanzado en enero y reiniciara su ofensiva contra el enclave. "El pasado jueves, notamos algunos avances en comparación con otras reuniones", ha declarado en una rueda de prensa recogida por el Ministerio de Exteriores qatarí en la que ha subrayado que "las negociaciones sobre la situación en Gaza nunca se han interrumpido", por lo que ha habido "esfuerzos conjuntos entre Catar y Egipto para alcanzar una solución". El primer ministr ha aseverado que Hamás "está dispuesto a liberar a todos los rehenes israelíes a cambio de una serie de presos palestinos, pero en condiciones que probablemente Israel no acepte".
Comienza hoy el caso por la prohibición israelí de la UNRWA en la Corte Internacional de Justicia
La Corte Internacional de Justicia (CIJ) inicia este lunes las audiencias de la demanda presentada contra Israel por 40 países y tres organizaciones por la decisión israelí de prohibir las actividades de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA, por sus siglas en inglés). Durante el último año, el Gobierno israelí ha interpuesto diferentes medidas para impedir las labores de la UNRWA, y ha prohibido a la agencia de Naciones Unidas operar cualquier oficina de representación, prestar cualquier servicio o realizar cualquier actividad, tanto en Israel como en los territorios palestinos ocupados.
Perú expresa su "profunda preocupación por la continuación de ataques de Israel" en Gaza
El Gobierno de Perú manifestó este domingo su "profunda preocupación por la continuación de los ataques de Israel en la Franja de Gaza" y señaló que estos "se producen en violación del acuerdo de cese el fuego entre ambas partes en conflicto, y del Derecho Internacional Humanitario". El Ministerio de Relaciones Exteriores agregó en un comunicado que los ataques "siguen ocasionando la muerte de cientos de civiles y de personal de las Naciones Unidas que realizaba labores humanitarias en la zona". Indicó que, por ese motivo, "Perú se suma al llamado del secretario general de las Naciones Unidas para que se permita el libre ingreso de la asistencia humanitaria y se libere a los rehenes restantes".
Líbano pide a EEUU y Francia que "obliguen" a Israel a detener sus ataques tras los bombardeo
El presidente libanés, Joseph Aoun, pidió este domingo a Estados Unidos y a Francia, garantes del alto el fuego en el Líbano, que "obliguen" a Israel a "cesar inmediatamente sus ataques", después de que el Ejército israelí bombardeara hoy los suburbios meridionales de Beirut conocidos como el Dahye. "El presidente Aoun condenó el ataque israelí en el suburbio sur esta tarde. Estados Unidos y Francia, como garantes del acuerdo de cese de hostilidades, deben asumir sus responsabilidades y obligar a Israel a cesar inmediatamente sus ataques", dijo la Presidencia libanesa en un escueto comunicado en su cuenta oficial de X. La nota añadió que "el continuo menoscabo de la estabilidad por parte de Israel exacerbará las tensiones y expondrá a la región a amenazas reales a su seguridad y estabilidad".
Israel mata a 51 palestinos en Gaza y bombardea el sur de Beirut
No cesan las operaciones militares israelíes en Gaza, completamente sitiada y sin acceso a ayuda humanitaria desde que Israel sellara completamente las fronteras hace casi dos meses, días después de haber roto unilateralmente el alto fuego acordado con Hamás. En las últimas 24 horas, los bombardeos sobre el enclave devastado han matado a 51 palestinos, según las autoridades sanitarias de la Franja. Los servicios de emergencia están teniendo más dificultades de las habituales para tratar de rescatar a los cuerpos, después de que esta pasada semana la aviación israelí destruyera 40 excavadoras y otros vehículos especiales utilizados para el desescombro en las operaciones de rescate.
Israel asegura que mató a un miliciano de Hizbulá en su ataque de hoy contra el Líbano
El Ejército israelí dijo este domingo que su ataque de esta mañana contra el sur del Líbano iba dirigido contra un miliciano del grupo chií libanés Hizbulá que trabajaba para restablecer la presencia de la milicia en la zona.
"Hoy, las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel) atacaron la zona de Halta en el sur del Líbano y eliminaron a un terrorista de Hizbulá que contribuía a los esfuerzos de Hizbulá de restablecerse en la zona de Halta", detalla un breve comunicado castrense, sin dar más detalles.
Activistas propalestinos irrumpen en el maratón de Londres para protestar contra los ataques de Israel
Dos activistas propalestinos han sido detenidos por saltar al recorrido de la conocida prueba de maratón que se celebra este domingo en Londres para protestar contra la campaña militar de Israel en la Franja de Gaza.
Los manifestantes de la organización Youth Demand ("La juventud exige") irrumpieron en el Puente de la Torre de Londres para arrojar un polvo rojo al paso de un coche que seguía a la cabeza de carrera y delante de otro grupo de corredores, que tuvieron que apartarse un poco de los activistas. El evento no resultó interrumpido.
Israel mata a más de 50 gazatíes, entre ellos niños, en lo que va de fin de semana
El Ejército israelí mató al menos a 14 palestinos a lo largo de la Franja de Gaza desde la madrugada de este domingo, según funcionarios de Sanidad del enclave y el recuento en morgues, que se suman a los al menos 39 fallecidos el sábado.
Entre los asesinados esta madrugada figura un pescador gazatí que murió por disparos de la Armada israelí frente a la costa de Jan Yunis, sur de Gaza, mientras que una niña falleció a causa de las heridas sufridas en un ataque con un dron israelí contra una tienda de campaña que albergaba a personas desplazadas en la zona de Al Mawasi, también en Jan Yunis, informaron a EFE las fuentes médicas.
Al menos un muerto en un nuevo ataque israelí en el sur del Líbano
Al menos una persona murió este domingo en un nuevo bombardeo de un dron israelí en una localidad del sur del Líbano, donde cada vez son frecuentes los ataques israelíes de este tipo pese al alto el fuego acordado en noviembre pasado, informaron fuentes oficiales.
El Centro de Operaciones de Emergencia del Ministerio de Salud libanés dijo en un comunicado que "un ataque con un avión no tripulado israelí en la ciudad de Halta, en el sur del Líbano, resultó en un mártir (muerto)", sin identificar la víctimas o dar a conocer más detalles.
Pese al alto el fuego acordado el pasado noviembre, Israel ha continuado atacando el Líbano de forma cada vez más frecuente.
La delegación de Hamás regresa de El Cairo tras "intensas conversaciones" con mediadores
Una delegación formada por líderes de Hamás, encabezada por el presidente de su Consejo de Liderazgo, Mohamed Daruish, regresó anoche de Egipto tras "intensas conversaciones" con los mediadores, pero sin aludir a la última propuesta egipcia para detener por un periodo extenso la ofensiva en Gaza.
La delegación "salió de El Cairo el sábado por la noche después de mantener intensas conversaciones y consultas con funcionarios egipcios. Las conversaciones abordaron los esfuerzos para lograr un alto el fuego y poner fin a la guerra agresiva contra el pueblo palestino, así como todas las cuestiones relacionadas", dice el texto publicado hoy en el canal de Hamás de Telegram.
- La Comunidad de Madrid califica la huelga de la comunidad educativa de este lunes como 'lamentable' e 'innecesaria
- Los trabajadores del SELUR rechazan recoger basuras por considerarlo un 'boicot' encubierto de la huelga
- Los afectados por la Línea 7B de Metro vuelven a la calle: 'La gente no quiere venir a vivir a San Fernando
- La educación pública madrileña se prepara para su mayor huelga en más de una década
- Vuelven los descuentos del Verano Joven este 2025: cómo solicitarlos
- El último kiosko que vende agua de cebada, la tradicional bebida de Madrid en peligro de extinción: 'Sin nosotros perderá su esencia
- Buenas noticias para los que hicieron la mili: podrán acceder a este beneficio en su jubilación
- Los 5 gastos que nadie sabe que se puede desgravar en la Renta 2025