Violencia sectaria
Al menos 44 muertos en Níger en un ataque de una filial del Estado Islámico contra una mezquita
El país, gobernado desde 2023 por una junta militar, sufre periódicamente atentados de grupos ligados a Daesh y Al Qaeda

Las ramas de Al Qaeda y el Estado Islámico en el Sahel operan habitualmente en Níger. / EP
EP
Al menos 44 civiles han muerto como consecuencia de un ataque armado perpetrado presuntamente por una filial de Estado Islámico este viernes contra una mezquita situada en el suroeste de Níger mientras tenía lugar la oración.
El ataque ha ocurrido a unos diez kilómetros al oeste de Méhana, en la región de Tillabéri, cuando varias personas han abierto fuego contra los fieles reunidos en la mezquita, según medios locales. La responsabilidad ha sido atribuida a Estado Islámico Sahel (antiguo Estado Islámico en el Gran Sáhara, ISGS), aunque la autoría de los hechos no ha sido reivindicada por el momento.
En respuesta a esta tragedia, las autoridades han declarado un período de duelo nacional de 72 horas a partir del sábado 22 de marzo, durante el cual "las banderas ondearán a media asta en todo el país". El secretario de Estado de Interior y ministro en funciones del Interior, el general Salifou Mody, ha condenado enérgicamente este "acto despreciable", un atentado que "ilustra ampliamente que los terroristas y sus patrocinadores no defienden ningún ideal religioso".
Dos días antes, el Ejército de Níger afirmó haber matado a 45 miembros de esta filial.
Tras el golpe de Estado de 2023, el país puso fin a la cooperación militar con la mayoría de sus antiguos socios antiterroristas, como Alemania, Francia y Estados Unidos. Desde entonces, el número de víctimas de atentados terroristas ha vuelto a aumentar.
Según la organización de seguimiento de conflictos del Proyecto de Datos de Ubicación y Eventos de Conflictos Armados (ACLED), alrededor de 1.700 personas han muerto en el país a lo largo de 2024, incluidas al menos 416 en ataques contra civiles.
En los últimos años, la región de Tillabéri, en la que operan las ramas de Al Qaeda y Estado Islámico en el Sahel, ha sufrido un aumento de la inseguridad, con ataques contra militares y población civil, situación que se vio agravada con la crisis política desencadenada por el golpe de Estado del 26 de julio de 2023.
Níger, gobernado desde entonces por una junta militar, se ha visto afectado durante años por la violencia de las ramas de Al Qaeda y Estado Islámico, al igual que sus países vecinos, Burkina Faso y Malí.
- La casa de muñecas a escala humana que lleva 100 años oculta en Madrid: 'Los documentos de la época no hacen alusión a ella
- El discreto arranque de la ampliación de la Línea 3 de Metro: 'Es una alternativa al Cercanías, que a veces tiene bastantes problemas
- Vuelven los descuentos del Verano Joven este 2025: cómo solicitarlos
- Siete planes para disfrutar del Día del Libro en Madrid
- Los 5 gastos que nadie sabe que se puede desgravar en la Renta 2025
- Todo sobre la Feria del Libro de Madrid 2025: fecha, horarios y autores confirmados
- Buenas noticias para los que hicieron la mili: podrán acceder a este beneficio en su jubilación
- Álvaro Pombo saca fuerzas y recibe el premio Cervantes en persona: 'Es posible que para alcanzar la grandeza en España, tengamos que llegar a la pobreza