En Directo
Guerra en Oriente Próximo, hoy en directo | El Gobierno de Israel destituye al jefe de su servicio de inteligencia, Ronen Bar
El Ejército del estado hebreo continua con sus bombardeos sobre Gaza tras dar por terminada la tregua

Tiendas depalestinios desplazados, en Gaza, junto a edificios destruidos por bombardeos de Israel. / EFE
El Gobierno de Israel reanudó en la madrugada de este 18 de marzo la guerra en Gaza con el mayor ataque desde el inicio de la tregua hace dos meses y que supone la ruptura de facto del alto el fuego, que tuvo lugar en varios puntos del enclave y ha causado ya más de 400 muertos y cerca de 800 heridos.
Sigue aquí la última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo.
Israel confirma el asesinato selectivo del jefe de Inteligencia de Hamás
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han informado este viernes de la muerte del jefe de la Inteligencia militar del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en el sur de la Franja de Gaza, Osama Tabash, en un ataque perpetrado en la víspera sobre el enclave en medio de la reanudación de la ofensiva militar contra el grupo islamista.
Tabash, considerado como "un terrorista veterano" por las autoridades israelíes, había ocupado varios cargos de alto nivel en el organigrama de Hamás, incluido el de comandante de la Brigada Jan Yunis. Además estuvo involucrado en un ataque suicida en 2005 contra un puesto militar israelí en Gush Katif, en el sur del enclave.
Como jefe de la Inteligencia militar en el sur de Gaza, Tabash participó en la coordinación y la preparación de la estrategia de combate de Hamás sobre el terreno, y trabajó para restaurar la fuerza militar de la organización, notablemente diezmada por los ataques del Ejército de Israel desde el 7 de octubre de 2023 tras la ofensiva de Hamás.
Netanyahu: "El Gobierno decide quién será el jefe del Shin Bet"
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, afirmó este viernes, en medio del revuelo judicial tras paralizar el Tribunal Supremo la decisión del Ejecutivo de destituir al jefe del servicio de inteligencia interior israelí (el Shin Bet), que la competencia en esta materia recae en el Gobierno exclusivamente, asegurando que "no habrá guerra civil".
"No habrá guerra civil. El Estado de Israel es un Estado de derecho y, según la ley, el Gobierno israelí decide quién será el jefe del Shin Bet. Feliz sábado", escribió el mandatario en la red social X.
Horas antes, el Tribunal Supremo había decidido paralizar la destitución hasta que estudiara las peticiones contra ella presentadas por distintos grupos y organismos.
Las autoridades de Gaza acusan a Israel de "estrangular el sistema de salud" tras destruir un hospital
Las autoridades de la Franja de Gaza han acusado este viernes a Israel de "estrangular el sistema de salud" tras la destrucción del Hospital de la Amistad Turco-Palestina, situado en la ciudad de Gaza (norte), después de que las tropas israelíes procedieran a la voladura de las instalaciones en el marco de la reactivación el martes de su ofensiva contra el enclave.
El Ministerio de sanidad gazatí ha indicado en un comunicado publicado en su cuenta en la red social Facebook que "este crimen es un intento de estrangular aún más el sistema de salud, ya exhausto y atacado a lo largo de meses de agresión" por parte de las fuerzas del Ejército de Israel.
Así, ha especificado que durante periodo del alto el fuego que entró en vigor el 19 de enero había trabajado para "rehabilitar el hospital" e "incrementar su capacidad de tratar a heridos, después de que la mayoría de los hospitales en la ciudad de Gaza y el norte (de la Franja) quedaran fuera de servicio".
Israel detiene de 15 personas y confisca armas en operaciones en el norte de Cisjordania
El Ejército israelí anunció este viernes que detuvo a 15 sospechosos y confiscó armas en las redadas llevadas a cabo esta semana en Nablus, en el norte de Cisjordania ocupada, en medio de la ofensiva Muro de Hierro que ha dejado al menos 61 palestinos muertos desde inicios de año en las gobernaciones de Yenín, Tulkarem y Tubas. En un comunicado, las fuerzas armadas indicaron que la operación "antiterrorista" incluyó la intervención el miércoles para evitar el lanzamiento de piedras y la incautación de armas no especificadas, "fondos terroristas" y materiales subversivos en Nablus, donde extendieron esta semana la operación Muro de Hierro. El Ejército precisó que continuará operando para combatir el "terrorismo" en Judea y Samaria, los nombres bíblicos que Israel usa para referirse a Cisjordania, territorio palestino que Israel ocupa militar y administrativamente en su gran mayoría desde 1967. Según la agencia oficial de noticias palestina, Wafa, los soldados irrumpieron hoy en Nablus, abriendo fuego en el campo de refugiados de Balata, aunque no hubo heridos ni arrestos, y lanzando gases lacrimógenos en la aldeas de Qablan y Yatma.
Egipto insiste en que no permitirá reubicar a gazatíes en el Sinaí
Egipto insistió este viernes en que no permitirá desplazar o reubicar a los gazatíes en su territorio, sea de forma "forzosa o voluntaria", negando así información en medios árabes según las que El Cairo estaría dispuesto a acoger a una parte de la población de Gaza de forma temporal. En un comunicado, el Servicio de Información del Estado de Egipto calificó de "falsas" las "acusaciones infundadas, que contradicen completamente la posición firme y de principios de Egipto, anunciada desde los primeros días de la guerra de exterminio en Gaza en octubre de 2023". Desmentía así sobre todo una noticia publicada este viernes por el diario libanés 'Al Akhbar' en la que se afirmaba que el presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, se había mostrado dispuesto a "reubicar a medio millón de habitantes de Gaza de forma temporal" en el Sinaí, fronteriza con el enclave palestino. La nota, a la que tuvo acceso EFE, destaca que "Egipto rechaza categórica y absolutamente cualquier intento de desplazar a los palestinos de Gaza, por la fuerza o por su voluntad, a cualquier lugar fuera de ella, especialmente a Egipto".
Ministros de Netanyahu claman contra el Supremo por paralizar el cese del jefe del Shin Bet
Varios ministros del Gobierno de Netanyahu se pronunciaron este viernes contra el Tribunal Supremo de Israel después de que paralizara la decisión del Gobierno de destituir al jefe de la agencia interior de inteligencia (Shin Bet), Ronen Bar, aprobada anoche por unanimidad. El ministro de Comunicación, Shlomo Karhi, se refirió directamente a la jueza que dictó la decisión del Supremo, Gila Kanfi Steinitz, en un comunicado en la red social X: "No tienes autoridad legal para interferir en esto. Esto es sólo autoridad del Gobierno. Tu orden es nula y vacía. Fin de la historia. El pueblo es soberano". "Los jueces del Tribunal Supremo no dirigirán la guerra ni designarán a sus comandantes. Punto", escribió a su vez el titular de Finanzas, el ultranacionalista Bezalel Smotrich. Itamar Ben Gvir, que volvió a la coalición de Gobierno al cargo del Ministerio de Seguridad Nacional tras romper Israel el alto el fuego en Gaza el pasado martes (la abandonó en protesta contra la tregua), también escribió en redes contra la decisión: "¡Reforma judicial ahora!".
La UNRWA ve aumentar la desesperación en Gaza: "es peor esta vez, la gente está exhausta"
La población de Gaza está sufriendo un grave impacto psicológico al volver a sufrir el conflicto tras dos meses de relativa paz durante el alto el fuego, indicó en rueda de prensa uno de los responsables en la Franja de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA). "Esta vez es peor porque la gente ya está exhausta. Son personas cuya salud mental ya estaba degradada, y muchos de ellos seguían al borde de la hambruna", indicó por videoconferencia desde Gaza el subdirector de UNRWA en la Franja, Sam Rose. El responsable de UNRWA advirtió que si el alto el fuego no regresa, "habrá aún más pérdidas de vidas, de infraestructuras, y mayor riesgo de enfermedades infecciosas y trauma entre los dos millones de civiles que viven en Gaza, incluido un millón de niños". Rose admitió que había preparado su comparecencia ante la prensa de Ginebra hace una semana, con la intención de explicar cómo la UNRWA había logrado restaurar la atención médica para 200.000 personas y la educación para 50.000 niños, pero "todas las historias positivas se han acabado". El responsable de la UNRWA, agencia a la que se ha prohibido trabajar en territorio israelí, aseguró que aún hay posibilidades de volver al alto el fuego, y destacó la importancia de reanudar asimismo la liberación de rehenes y la llegada de ayuda humanitaria, que está interrumpida desde principios de este mes.
El exjefe de la inteligencia interior israelí dice que Netanyahu le pidió "cosas ilegítimas"
El exjefe de la inteligencia interior israelí (Shin Bet) entre 2011 y 2016, Yoram Cohen, afirmó que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, le pidió hacer "cosas ilegítimas y legalmente cuestionables" cuando ocupaba el cargo, lo que cree que puede ocurrir de nuevo con los futuros responsables de la agencia. Así se expresó Cohen en una entrevista con el Canal 12 de la televisión israelí emitida este viernes, un día después de que el Gobierno israelí destituyera al actual jefe del Shin Bet, Ronen Bar, en una polémica decisión que se hará efectiva el 10 de abril. En el comunicado al respecto, la Oficina de Netanyahu aseguró que la salida de Bar se hará efectiva con antelación de nombrarse un nuevo director antes de la fecha estipulada. Cohen indicó que Netanyahu busca a un jefe de la inteligencia interior que le sea "leal personalmente" en detrimento de su deber y lealtad frente al país y la ley. "Más de una vez, incluyéndome a mí y a personas que vinieron después, él (Netanyahu) pidió cosas ilegítimas y legalmente cuestionables", precisó el exjefe del Shin Bet, agencia responsable de la inteligencia en el interior de israel (mientras que el Mosad es responsable de la inteligencia exterior).
Los hutíes denuncian nuevos bombardeos de Estados Unidos contra ciudad portuaria del Yemen
Los rebeldes hutíes del Yemen denunciaron este viernes, a través de la televisión Al Masirah, que Estados Unidos atacó la zona de Al Faza en el distrito de At Tuhayta con seis ataques aéreos. El jueves, la nación norteamericana había lanzado al menos cuatro bombardeos contra la estratégica zona de Al Katib de la ciudad portuaria de Al Hodeida, donde se encuentra la principal planta eléctrica de la ciudad e instalaciones utilizadas por los insurgentes.
El Gobierno de Israel destituye al jefe de su servicio de inteligencia, Ronen Bar
El Gobierno de Israel destituyó en la madrugada de este viernes al jefe del Shin Bet, Ronen Bar, después de que el gabinete del primer ministro, Benjamín Netanyahu, votara a favor del despido. El último día de Bar al frente del servicio de inteligencia nacional será el 10 de abril, ya que el Gobierno adelantó su despido después de haberlo programado inicialmente para el 20 de abril. Sin embargo, la oficina de Netanyahu considera que podría irse antes de esa fecha si los ministros aprueban un reemplazo permanente.
- Dejaron la ciudad para emprender en la España vaciada y ahora trabajan en 'coworkings' rurales: 'Sólo se acuerdan de la despoblación cuando llegan las elecciones
- El lujoso balneario a una hora de Madrid perfecto para visitar esta Semana Santa: termas romanas, circuito hidrotermal y hamacas de burbujas
- Cortado un acceso de la M-30 a la M-40 por riesgo de desbordamiento tras la virulenta crecida del río Manzanares
- Un exmagistrado del Constitucional y una exvocal del CGPJ conservadores optan a la sala del Supremo que revisa decisiones del Gobierno
- Alba Moreno, divulgadora de Física en redes: 'Lo importante es que la ciencia se traduzca para que llegue al máximo número de personas
- Los bomberos de Madrid, muy preocupados al quedarse el Manzanares a solo un metro de la A-6: 'Hay que estar muy alerta
- El socio de Aldama en la trama de hidrocarburos denuncia a las empresarias que admitieron pagos a Ferraz
- Cuándo se juega el partido de vuelta de los cuartos de final entre España y Paises Bajos