En Directo
Conflicto
En directo | Guerra en Oriente Próximo: Los hutíes anuncian una campaña contra barcos de EEUU en el mar Rojo
Los rebeldes de Yemen intentan responder a la ofensiva ordenada por Donald Trump

Palestinos esperando para recibir comida en Beit Lahiya (Gaza), este lunes. / AP
El pasado 19 de enero entró en vigor en Gaza un alto el fuego entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás, tregua que permitió la liberación de tres rehenes israelíes y el acceso de ayuda humanitaria al enclave palestino, donde han muerto más de 46.700 personas desde el 7 de octubre de 2023.
Sigue aquí la última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo.
Dos muertos y 19 heridos en bombardeos israelíes en el sur de Siria
Al menos dos civiles han muerto y 19 más han resultado heridos en bombardeos israelíes en la provincia siria de Deraa, en el sur del país, según ha informado la agencia de noticias oficial siria, SANA.
"Aviones de la ocupación israelí han atacado las inmediaciones de la ciudad de Deraa", ha informado SANA, que publica en un mensaje posterior varias fotografías de las víctimas del ataque, incluida la de un menor de edad.
El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, una organización independiente con sede en Londres, pero con informantes dentro del país árabe, ha confirmado dos fallecidos en bombardeos israelíes.
UNRWA avisa de que su desaparición crearía un "vacío peligroso" en Palestina y la región
El comisionado general de la Agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), Philippe Lazzarini, advirtió este lunes de que las restricciones de Israel a las operaciones de la agencia están poniendo en peligro su viabilidad y de que su desaparición crearía un "vacío peligroso" que tendría también consecuencias en países como Jordania, Líbano o Siria.
En una comparecencia en el Parlamento Europeo, Lazzarini advirtió de que la reciente legislación aprobada por Israel prohíbe que la UNRWA actúe en lo que este país considera su territorio soberano, que incluye Jerusalén Este, así como los contactos entre los representantes de UNRWA y funcionarios israelíes.
En consecuencia, se les ha forzado a abandonar su sede en Jerusalén Este y han perdido personal en la Cisjordania ocupada por la no renovación de visados, aunque Lazzarini insistió en que la UNRWA está comprometida a llevar a cabo su mandato "hasta que no pueda hacerlo".
Netanyahu ve "una peligrosa traición" en el rechazo de la fiscal al despido del jefe del Shin Bet
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, calificó este lunes, en una carta difundida por su Oficina, de "peligrosa traición" y de "intento de usurpar al Gobierno" el rechazo de la fiscal general, Gali Baharav-Miara, al despido del director del servicio de inteligencia interior (Shin Bet), Ronen Bar.
"Su intento de asumir la potestad del Gobierno en materia de seguridad en tiempos de guerra y bajo el pretexto de asesoramiento jurídico es una traición peligrosa -y no la primera- a la autoridad expresa del Gobierno", recoge la carta que Netanyahu ha mandado este lunes a la fiscal general.
Baharav-Miara advirtió anoche, después de que Netanyahu anunciara que pretende despedir a Bar, de que se trata de un acto "sin precedentes" y mostró su preocupación de que el proceso pueda estar "viciado por la ilegalidad y el conflicto de intereses".
Trump responsabilizará a Irán de cualquier ataque de los hutíes: “las consecuencias serán terribles”
El mismo baile que han escenificado casi todos los presidentes norteamericanos desde principios de este siglo, vuelve a ejercitarse a paso febril. Tras tres días de bombardeos estadounidenses sobre Yemen, su presidente, Donald Trump, ha anunciado que cualquier represalia que adopten “a partir de ahora” los rebeldes hutíes, que controlan parte del territorio yemení, será atribuida a Irán. “Consideraremos a Irán responsable y sufrirá las consecuencias, que serán terribles”, ha dicho este lunes en las redes sociales. Las amenazas de Trump, un elemento habitual en su forma de interactuar con el mundo, podrían no tener demasiada relevancia, de no ser por la extrema animosidad que anida en su Administración hacia la República Islámica. A lo que hay sumarle la preocupación que despierta el incremento de la producción de uranio enriquecido en Irán, suficiente para fabricar “varias” bombas nucleares si se lo propusiera, según advirtió recientemente la Agencia Internacional de la Energía Atómica.
El pulso es familiar, pero no por eso menos preocupante. El Pentágono anda embarcado desde el sábado en una campaña de bombardeos sobre Yemen, uno de los países más pobres del mundo, que han dejado hasta la fecha 53 muertos, incluidos cinco niños y dos mujeres, según el ministerio de Salud local. Los ataques comenzaron una semana después de que los hutíes, una milicia cercana a Teherán que controla el 30% del territorio yemení, anunciara que reanudará los ataques sobre “buques israelíes” si Israel no levanta el bloqueo draconiano que reimpuso en Gaza a principios de mes. No hay constancia de que barco alguno fuera atacado desde entonces en el mar Rojo y el golfo de Adén, lo que no ha impedido que Trump ordenara bombardear las zonas hutíes el sábado.
Este lunes fueron atacadas la ciudad portuaria de Al Hudayda y la región de Jawf, al norte de la capital, Saná. “Responderemos a cualquier ataque o represalia adicional de los hutíes con una enorme fuerza y no hay garantías de que nos detendremos ahí”, dijo horas después Trump. El republicano acusó a Irán de haber "creado" a los hutíes, un movimiento político-religioso nacido entre la comunidad zaidí chiita del Yemen a finales de los 80, y le exigió que deje de apoyarles. “Ellos dictan cada movimiento [de los hutíes] y les suministran armas, dinero y armamento sofisticado”, dijo refiriéndose a Teherán.
Los hutíes denuncian un nuevo ataque de Estados Unidos en la costa del Yemen
Los rebeldes chiíes hutíes denunciaron un nuevo ataque lanzado este lunes por Estados Unidos contra una zona costera del Yemen, después de una serie de acciones militares el pasado sábado en una operación a grande escala ordenada por el presidente estadounidense, Donald Trump.
"Una agresión estadounidense destruye la fábrica de hierro Al Habashi en el distrito de Al Salif con una serie de ataques aéreos" en la provincia de Al Hodeida, indicó la televisión Al Masirah, portavoz de los insurgentes respaldados por Irán.
Esta nueva acción se produce en un día en el que los rebeldes han salido en un marcha en diferentes territorios que controlan, incluida la capital Saná, para denunciar los ataques de Washington que han provocado la muerte de más de 50 personas.
Meloni y Abdalá II de Jordania abordan en Roma la situación en Gaza y en Siria
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, recibió este lunes en Roma al rey jordano, Abdalá II, en una reunión donde abordaron la situación en Oriente Medio, en particular de Gaza o Siria, en la primera etapa de una breve gira por Europa que también le llevará a Francia.
"La reunión se centró principalmente en la situación de Gaza, donde las necesidades humanitarias siguen siendo urgentes", explicó la oficina de Meloni en un comunicado, en el que destacó que "ambos dirigentes expresaron su agradecimiento por la sólida cooperación entre ambas naciones a nivel de asistencia humanitaria".
Esa colaboración ha podido verse tanto en la iniciativa italiana 'Alimentos para Gaza', como con 'el puente aéreo' de Jordania, "al que Italia contribuyó con helicópteros puestos a disposición por el Ministerio de Defensa".¡
Medio centenar de muertos por ataques de EEUU en Yemen y los hutíes responden con misiles
El número de muertos en el Yemen por los ataques aéreos de Estados Unidos a posiciones de los rebeldes chiíes hutíes ascendió este lunes a más de medio centenar, mientras los insurgentes respondieron por segunda vez en menos de 24 horas con misiles y drones, y amenazaron con que "harán frente a la escalada con escalada".
Según el último recuento del Ministerio de Salud de los insurgentes, EE.UU. lanzó 47 ataques -ordenados por su presidente Donald Trump- contra Saná y otras provincias yemeníes controladas por los hutíes después de que anunciaran la reanudación de los ataques en el mar Rojo a los barcos de Israel o vinculados al país.
Los ataques dejaron un balance de 53 muertos, entre ellos cinco niños y dos mujeres, y 98 heridos, informó el Ministerio.
La destitución del jefe del Shin Bet por Netanyahu: nueva crisis interna en Israel
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, anunció la noche del domingo su intención de despedir al director del Shin Bet (el servicio interior de inteligencia), Ronen Bar, en una decisión que ha despertado el rechazo frontal de la Fiscalía y de la oposición, así como los plausos de los socios ultraderechistas en el gobierno.
La votación del Ejecutivo para destituir a Bar está prevista para este miércoles, si bien la fiscal general, Gali Baharav-Miara, ya advirtió anoche en una carta que no podrá echarle hasta que se revisen "los fundamentos fácticos y jurídicos" que fundamentan la decisión.
Baharav-Miara dijo también que se trata de un acto "sin precedentes" y se mostró preocupada de que el proceso pueda estar "viciado por la ilegalidad y el conflicto de intereses, teniendo en cuenta que la función del director del Shin Bet no es un cargo de confianza personal al servicio del primer ministro".
Aumentan a cinco los palestinos muertos en dos bombardeos de Israel contra el centro de Gaza
Al menos cinco palestinos han muerto este lunes a causa de dos bombardeos ejecutados por el Ejército de Israel contra el centro de la Franja de Gaza, en medio del aumento de los ataques israelíes contra el enclave, a pesar del acuerdo de alto el fuego con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), en vigor desde el 19 de enero.
Según las informaciones recogidas por el diario palestino 'Filastin', el Ejército israelí ha atacado a un grupo de personas en el campamento de refugiados de Al Bureij, mientras que la agencia palestina WAFA ha señalado que el bombardeo ha sido ejecutado por un dron y ha agregado que el ataque ha dejado varios heridos, por lo que no se descarta que la cifra de fallecidos aumente en las próximas horas.
Tras ello, el Ejército israelí ha confirmado su papel en el ataque y ha argumentado que el objetivo han sido "tres terroristas que operaban cerca de elementos de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en el centro de Gaza y que intentaban colocar un explosivo en el lugar".
Muere una persona en un bombardeo de Israel contra un vehículo en el sur de Líbano
Al menos una persona ha muerto en un bombardeo perpetrado por el Ejército de Israel contra un vehículo que circulaba en los alrededores de la localidad de Yohmor, situada en el sur de Líbano, según han confirmado las autoridades libanesas, sin que por ahora hayan trascendido detalles sobre su identidad. El Ministerio de Sanidad libanés ha apuntado en un breve comunicado en su cuenta en la red social Facebook que "un bombardeo israelí contra una furgoneta en Yohmor ha dejado un muerto, según un balance preliminar".
- Ignacio Peyró: 'A partir del 85 Julio Iglesias lo volvió a intentar, pero se dio cuenta de que nunca volvería a ser tan grande
- Ni la Sagrada Familia ni la Torre del Oro: el verdadero Monumento Nacional español está en Madrid
- Marina Garcés, filósofa y ensayista: 'La soledad no es un fallo, sino una condición gracias a la cual podemos amar
- La Federación renovará a Bouza tras la clasificación para el Mundial de rugby y se despiden Mar Álvarez y Miguelón
- Por qué el precio de la vivienda no ha superado los máximos de la burbuja de 2007 (aunque las estadísticas digan lo contrario)
- ¿Nos espían por bluetooth?: una empresa española descubre una funcionalidad oculta en los chips chinos
- Las obras de la línea 11 de Metro descubren uno de los tramos más largos conservados del Real Canal del Manzanares
- Un brindis por Xabier Fortes