ASIA

La extrema rivalidad en las aulas de Corea del Sur: por qué las familias gastan fortunas en los 'hagwons'

En un país donde criar un hijo cuesta más de 250.000 dólares, los padres prefieren que sus hijos estén en los hagwons estudiando en lugar de estar en casa

Alumnos de una escuela primaria escuchan las instrucciones de su profesor en Seúl, Corea del Sur, en una imagen de archivo.

Alumnos de una escuela primaria escuchan las instrucciones de su profesor en Seúl, Corea del Sur, en una imagen de archivo. / YONHAP / EFE

EPE

EPE

La intensa competencia académica en Corea del Sur ha llevado a un aumento en la demanda de hagwons, o academias privadas, donde los estudiantes buscan mejorar sus calificaciones y asegurar un lugar en las mejores universidades. A pesar de los esfuerzos del gobierno por regular el sector, la cultura de la competencia y la presión por el éxito siguen alimentando el gasto en educación privada.

Los hagwons se han convertido en elementos imprescindibles para muchos padres que buscan maximizar los resultados de sus hijos en el suneung, el examen de acceso a la universidad en Corea del Sur. En 2020, había más de 73.000 academias de este tipo.

Las familias en Corea del Sur gastan una parte significativa de sus ingresos en hagwons y clases particulares. En 2022, el gasto total en educación privada ascendió a unos 18.000 millones de euros. Algunas familias incluso gastan más en la educación de sus hijos que en necesidades básicas como la alimentación y la vivienda.

Las largas jornadas de estudio, que a menudo se extienden hasta 11 horas diarias entre la escuela y las actividades extraescolares, están afectando el bienestar emocional y la salud mental de los estudiantes. La presión constante por obtener buenas calificaciones y asegurar un futuro exitoso puede generar estrés y ansiedad.

El problema del 'Suneung'

El suneung, o CSAT, es un factor importante que impulsa la demanda de hagwons. Este examen determina el acceso a las mejores universidades del país, lo que a su vez se considera crucial para el éxito profesional. La competencia por obtener una buena puntuación en el suneung es feroz, y los hagwons ofrecen cursos y materiales de estudio diseñados específicamente para preparar a los estudiantes para este examen.

El gobierno ha intentado regular la labor de las academias privadas, limitando su horario de funcionamiento y combatiendo la publicidad engañosa. Sin embargo, la demanda de clases nocturnas persiste, ya que los padres prefieren que sus hijos estén en los hagwons estudiando en lugar de estar en casa.

250.000 dólares para criar un hijo

El alto costo de la educación privada en Corea del Sur también está relacionado con la baja tasa de natalidad del país. Criar a un hijo hasta los 18 años puede costar alrededor de 251.562 euros, lo que le convierte en uno de los países más caros para ser padres.

En resumen, la competencia en las aulas de Corea del Sur, impulsada por el deseo de ingresar a las mejores universidades y asegurar un futuro exitoso, ha creado una industria de hagwons multimillonaria. A pesar de los esfuerzos del gobierno por regular este sector y reducir la presión académica sobre los estudiantes, la cultura de la competencia y la importancia del suneung siguen alimentando la demanda de educación privada.