PAPA FRANCISCO

¿La bronquitis que tiene el papa Francisco es peligrosa? La enfermedad por la que han ingresado al sumo pontífice

La bronquitis que padece Francisco puede llegar a complicarse en ancianos

El papa Francisco, en una imagen de archivo.

El papa Francisco, en una imagen de archivo. / DOMENICO CIPPITELLI / DPA

Madrid

El papa Francisco, de 88 años, fue ingresado esta mañana en el hospital Agostino Gemelli de Roma para ser atendido a causa de una bronquitis, según ha informado el Vaticano. Francisco arrancó la jornada con normalidad, reuniéndose incluso con el presidente de Eslovaquia, Roberto Fico. No obstante, tras este encuentro su estado de salud fue empeorando hasta el punto de tener que ser trasladado al centro hospitalario.

El papa llevaba varios días aquejado de esta afección. De hecho, esta semana había cumplido con sus obligaciones desde su residencia de Casa Santa Marta, alejándose del palacio pontificio para reponerse de la enfermedad. El miércoles sí quiso leer la catequesis a la audiencia congregada en el Vaticano, aunque a mitad de la lectura se vio obligado a recurrir a un colaborador para que continuase con la labor, retirándose a descansar. El pasado domingo también tuvo que interrumpir la homilía del Jubileo de las Fuerzas Armadas en la Plaza de San Pedro debido a "dificultades en la respiración", como él mismo constató.

¿Qué es una bronquitis?

Según Bonadea Care, un servicio de ayuda a personas mayores arraigado en Leganés, la bronquitis es una condición inflamatoria que afecta directamente a los bronquios, encargados de transportar oxígeno a los pulmones. Existen dos tipos: la bronquitis aguda y la crónica. La aguda suele ser temporal, y suele aparecer como consecuencia de un resfriado o una gripe. En el caso de la crónica, esta provoca una tos que suele durar, como mínimo, tres meses y que puede repetirse en varios años consecutivos.

¿La bronquitis es peligrosa para los ancianos?

En personas mayores, el impacto de una bronquitis suele ser más significativo y peligroso. En primer lugar, debemos tener en cuenta que los ancianos gozan de poca capacidad pulmonar. Con los años los pulmones pierden elasticidad, lo que puede complicar cualquier mínima afección cardiorrespiratoria. Además, a personas con un sistema inmunológico debilitado o que padecen otras enfermedades les resulta mucho más difícil combatir una afección en los bronquios.

Todos estos factores provocan que los síntomas se agraven: más mucosidad, tos persistente, fiebre, escalofríos, fatiga y posible aparición de neumonía o insuficiencia respiratoria que pueden, incluso, provocar la muerte si no son tratados debidamente.

¿Cómo tratar la bronquitis en ancianos?

El diagnóstico en personas mayores puede requerir radiografías del tórax y diferentes pruebas de función pulmonar que descarten otras afecciones como la neumonía. Una vez detectada, la bronquitis debe tratarse con reposo, mucha hidratación, medicamentos que alivien los síntomas, oxigenoterapia, fisioterapia respiratoria y antibióticos que luchen contra una posible infección bacteriana.