ESTADOS UNIDOS

Elon Musk y la verdad de las 'bombas de condones' enviadas a Gaza: Mozambique y la marca Magnum

Juntos por primera vez en el Despacho Oval, Donald Trump y Elon Musk han atendido a la prensa tras firmar una orden ejecutiva que recortará el gasto público en favor del multimillonario líder del Departamento de Eficiencia Gubernamental

Elon Musk se "une" con España: ¿Por qué Space X se ha encargado del lanzamiento del ambicioso satélite SpainSat NG I?

Elon Musk y Donald Trump tras anunciar la nueva orden ejecutiva que recorta plantilla al funcionariado americano.

Elon Musk y Donald Trump tras anunciar la nueva orden ejecutiva que recorta plantilla al funcionariado americano. / EFE

Madrid

Una rueda de prensa histórica y esperpéntica. Donald Trump y Elon Musk comparecían ante los medios y ante el mundo en una imagen pionera, siendo la primera vez en la que el Despacho Oval alberga al reelegido presidente americano y al líder del Departamento de Eficiencia Gubernamental al mismo tiempo. El motivo era una orden ejecutiva, un nuevo decreto firmado por ambos compañeros de gobierno en el que se establece una de las primeras grandes medidas de deducción del control pública por parte del departamento del multimillonario de origen sudafricano.

La reducción de plantilla de la Administración Pública casa con el objetivo de recortar el gasto "en función de los intereses políticos del país", en lo que implica, a su vez, una mayor herencia de poder para el dueño de XSpace y Tesla. "La existencia de abuso y fraude en la adjudicación de contratos públicos es evidente", explicaba la medida el presidente en su mesa junto a Musk y su hijo, "si no hacíamos nada, decenas de miles de millones de dólares iban a ser despilfarrados".

Las medidas detrás de la firma incluyen, además de la colaboración de las agencias federales para minimizar las contrataciones y por tanto el tamaño del Gobierno Federal, lo siguiente: las empresas solo podrán contratar a una nueva persona cada cuatro que dejen su puesto y habrá excepciones en los puestos relacionados con la seguridad nacional y el control migratorio. La Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB) y la Agencia de EE. UU. para el Desarrollo Internacional (USAID) han sido desactivadas por el DOGE por el momento.

Elon Musk se reafirma al ser preguntado por los "50 millones de dólares en condones enviados a Gaza para explosivos"

Los tweets de Musk en su propia plataforma siempre son símbolo de polémica. En su momento, publicó un polémico mensaje en el que atribuía a Joe Biden y la anterior administración un extraño envío a Gaza por el conflicto entre Israel y Hamás. "Estados Unidos había enviado condones por valor de 50 millones a Gaza", la retroalimentación de la afirmación de Musk fue total, y es que después afirmó que estos globos elásticos se emplearían para fabricar bombas adhesivas. Las 'bombas de condón' han vuelto a ser tema de conversación en la rueda de prensa, y preguntado por un reportero sobre ello, Musk ha dudado para luego reafirmar su postura.

"Mis afirmaciones pueden ser a veces incorrectas, y es un deber corregirlas", contrapuso enseguida el multimillonario más poderoso del mundo, "pero no estoy seguro de que debamos enviar 50 millones de dólares en condones a ninguna parte, es una cantidad enorme la verdad".

Gaza en Mozambique y la broma de Musk con Magnum

La verificación a través de la revisión de informes federales durante el mandato demócrata confirmó el envío de condones, pero no a la Franja de Gaza, sino a la provincia de mismo nombre ubicada en Mozambique. Se trató de una campaña de prevención del SIDA y otras ETS, según el Departamento de Salud y Servicios Humanos en Estados Unidos.

Musk tiró del hilo y llevó a cabo diferentes comentarios irónicos sobre su afirmación, también en X. Habló, por ejemplo, de Magnum, la marca de condones de gran tamaño (un 30% más que los normales), y aludió a que ello facilitaba la labor de Hamás a la hora de atacar a las Fuerzas de Defensa Israelíes.