En Directo
AMÉRICA LATINA
Última hora de la crisis en Venezuela: Edmundo González llega a Guatemala en su gira por América para recabar apoyos
La oposición venezolana espera expectante la prometida llegada de Edmundo González en el día en el que Nicolás Maduro asumirá su tercera y controvertida presidencia
Nicolás Maduro ha tomado posesión como presidente de Venezuela este viernes. El mandatario jura el cargo hasta 2031, asumiendo su tercera legislatura ante la Asamblea Nacional. A este acto asistiran un reducido número de delegaciones internacionales. Se trata de un acontecimiento político que reactiva la confrontación con intensidad y pone a prueba la fortaleza del madurismo frente a una presión que excede las fronteras de ese país.
Las vísperas del evento dejaron un panorama tenso y de crisis en el país. María Corina Machado estuvo en el centro de un confuso episodio: la oposición sostiene que fue interceptada por agentes y obligada a grabar una declaración, mientras el chavismo la acusa de hacer teatro con el propósito de tensar más aún la situación. Además, la oposición venezolana espera a que Edmundo González aterrice en el país.
Edmundo González llega a Guatemala en su gira por América para recabar apoyos
El opositor venezolano Edmundo González Urrutia, quien asegura ser el ganador de las elecciones presidenciales de su país en julio pasado, llegó este martes a Guatemala como parte de una gira que lleva a cabo por América en busca de apoyo internacional ante un eventual retorno a Venezuela.
Edmundo González abandona República Dominicana y su destino aún se desconoce
El opositor venezolano Edmundo González abandonó este martes República Dominicana, adonde llegó el miércoles pasado dentro de su gira americana, pero por el momento su destino se desconoce, según informaron a EFE fuentes aeroportuarias.
El avión despegó del Aeropuerto Internacional La Isabela, en Santo Domingo, hacia las 13:30 hora local (17:30 GMT).
Santo Domingo fue la última parada de la gira americana de Edmundo González, quien asegura haber ganado las elecciones presidenciales de Venezuela de julio pasado, para recabar apoyos internacionales de cara a la investidura del 10 de enero, cuando fue juramentado el líder chavista Nicolás Maduro por la Asamblea Nacional que controla el oficialismo.
El mismo 10 de enero, Edmundo González, exiliado en España desde septiembre pasado, ofreció un mensaje a la nación en el que aseguró que estaba "muy cerca de Venezuela", "listo para el ingreso seguro", y subrayó que Maduro consumaba "un golpe de Estado" y se autoproclamaba "dictador".
La crisis venezolana convoca dos fantasmas: el de la intervención militar y la lucha armada en América Latina como respuesta
Ha pasado el 10 de enero y puso a prueba las fortalezas y debilidades de Nicolás Maduro y la oposición venezolana. Maduro juró apenas rodeado de los presidentes de las exhaustas Cuba y Nicaragua, Miguel Díaz Canel y Daniel Ortega, respectivamente, y bajo la protección de las Fuerzas Armadas. La oposición se abstuvo de reconocer su derrota política después de anunciar que llegaba "la hora" de la victoria. No le quedó otra alternativa denunciar que se ha consumado un "golpe de Estado" y se ha entrado en una nueva etapa de la confrontación sin reglas precisas. María Corina Machado llamó a hacer "lo que sea necesario" para promover los cambios en un país desgastado por el conflicto interno. El alcance de la definición "lo que sea necesario" marcará la evolución de la crisis.
Edmundo González confirma que "muy pronto" viajará a Venezuela para tomar posesión como presidente
El candidato presidencial venezolano Edmundo González ha confirmado este viernes que "muy pronto" viajará a Venezuela para tomar posesión como presidente después de que Nicolás Maduro haya jurado el cargo en la capital, Caracas.
Machado dice estar "bien", aunque con "fuertes dolores y contusiones" tras su detención
La líder opositora venezolana María Corina Machado aseguró este viernes que se encuentra "bien", aunque con "fuertes dolores y contusiones en algunas partes" del cuerpo, después de ser detenida y, posteriormente liberada, por funcionarios que identificó como integrantes de la Policía Nacional Boliviana tras participar en Caracas de una manifestación en apoyo a Edmundo González Urrutia.
"Es evidente que lo que me pasó ayer demuestra las profundas contradicciones que hay dentro del régimen. Su actuación errática es otra demostración más de cómo están divididos por dentro", afirmó Machado, en un video difundido en Instagram, un día después del incidente.
La exdiputada relató que la moto en la que era trasladada, y otras que la acompañaban, fueron interceptadas por efectivos "armados".
"Fui brusca y fuertemente arrancada de la moto y me montaron en otra, en el medio de dos hombres. Así son ellos, atacan a una mujer por la espalda", agregó la opositora.
En ese contexto, dijo haber escuchado a los uniformados que se dirigían hacia Boleíta, en la zona este de Caracas, pero que "repentinamente se pararon" y le dieron la orden de irse, no sin antes grabar un video "como fe de vida".
"Me tomó varias horas poder alejarme de la zona y resguardarme nuevamente", agregó Machado, quien denunció que el conductor de una de las motocicletas de su caravana fue herido en una pierna cuando los efectivos les dispararon al tratar de interceptarlos, y que posteriormente fue detenido.
Mensaje de María Corina Machado: Edmundo González acudirá a tomar posesión en Venezuela cuando se den las condiciones
La líder disidente venezolana María Corina Machado ha asegurado este viernes que el candidato de la oposición en las últimas elecciones presidenciales, Emdundo González, viajará a Venezuela para tomar posesión del cargo "en el momento correcto cuando las condiciones sean adecuadas".
Así lo ha manifestado en un vídeo compartido en su perfil oficial en redes sociales en el que ha asegurado que ha estado en contacto con González en los últimos días mientras el veterano opositor llevaba a cabo una gira por todo el continente americano y cuya última parada ha sido República Dominicana.
Venezuela celebró a finales de julio unas elecciones presidenciales en las que el oficialismo otorgó la victoria al presidente Nicolás Maduro, si bien la oposición denunció fraude en el recuento de votos y reivindicó para González el triunfo, respaldado por parte de la comunidad internacional.
Aunque González había asegurado que viajaría este viernes a Venezuela para tomar posesión del cargo, finalmente no ha sido así. Maduro, por su parte, que también había asegurado que juramentaría como presidente del país, ha recibido la banda presidencial en un acto en la Asamblea Nacional rodeado de autoridades y representantes de más de un centenar de países.
Paraguay ratifica su apoyo a Edmundo González y considera presidente ilegitimo a Maduro
El Gobierno de Paraguay expresó hoy en un comunicado oficial su firme respaldo a quien considera el presidente electo de Venezuela, Edmundo González Urrutia, y dijo que "condena absolutamente el actuar del régimen ilegítimo" de Nicolás Maduro.
En el documento, el Ejecutivo paraguayo reitera su solidaridad con el pueblo venezolano, "que lucha por obtener su libertad y volver a vivir en democracia". Además, exigió el "respeto a las garantías fundamentales para todos los habitantes de Venezuela, incluidos los extranjeros que residen en el país" sudamericano.
El texto también incluye un llamado al respeto por los derechos humanos y la inmediata liberación de los presos políticos en Venezuela, quienes, según organizaciones internacionales, ascienden a cientos y enfrentan condiciones de reclusión precarias.
La declaración del Ejecutivo paraguayo -con el que el Gobierno de Maduro rompió relaciones este lunes- intensifica las tensiones diplomáticas en la región y evidencia la polarización que persiste en torno a la crisis venezolana.
En este contexto, el presidente Santiago Peña expresó este jueves su condena y repudio al "secuestro" y posterior liberación de la líder opositora María Corina Machado tras concluir una concentración en Caracas, que consideró "un nuevo atentado en contra de la libertad de expresión".
Expresidente Pastrana, que iba a acompañar a González Urrutia, no viajará a Venezuela
El expresidente colombiano Andrés Pastrana, quien había anunciado que junto a ocho exmandatarios latinoamericanos iba a acompañar al líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia a su país en su objetivo de asumir hoy la Presidencia, no viajará a Venezuela.
Pastrana (1998-2002) aseguró que ante el cierre de la frontera terrestre con Colombia ordenado hoy por el Gobierno venezolano, que también ha suspendido los vuelos desde el país vecino, es imposible que viajen y deja a González Urrutia la decisión de que él vuelva a su país.
"Desde tempranas horas de la mañana, frente al temor, pánico, que tenía Maduro (...) y toda la cúpula venezolana de la dictadura, cerraron el espacio aéreo para no permitir entrada ni por mar ni por tierra ni por aire. Entonces lógicamente ya fue imposible poder entrar a Venezuela", expuso Pastrana en declaraciones a Noticias Caracol.
Pastrana se encuentra en República Dominicana donde ayer González Urrutia, quien asegura haber ganado las elecciones venezolanas del pasado 28 de julio, se reunió con el presidente de ese país, Luis Abidaner, y aseguró que hoy seguirán "acompañando al presidente Edmundo González".
Preguntado sobre lo que hará González, quien hoy no se ha pronunciado pese a que Maduro ya ha jurado como presidente, Pastrana dijo que "es una decisión de Edmundo" el viajar: "No sé la decisión que él va a tomar, pero nuestra misión hoy es acompañar al presidente y aquí estamos con él".
"La decisión era ir a Venezuela como él había dicho, entrar a Venezuela, participar él hoy en su posesión en Venezuela como correspondía, pero desde tempranísimas horas de la mañana cerraron el espacio aéreo, no había ninguna posibilidad de entrar", dijo Pastrana, quien hace parte de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (Grupo Ideas).
Pese a que González y los exmandatarios latinoamericanos del Grupo Ideas que le acompañan en Santo Domingo insistieron en los últimos días en su intención de viajar a Venezuela, este viernes reina el mutismo y en el hotel donde se hospedan hay un amplio despliegue policial y no se permite la toma de imágenes.
La expresidenta de Costa Rica Laura Chinchilla decía anoche a la prensa que "de momento las intenciones (de González) se mantienen, el ánimo es el mismo por más que estemos indignados con lo sucedido con María Corina Machado, pero sí se impone una valoración de parte de él. Muy probablemente esto se conozca una vez tengan la oportunidad de conversar".
Chinchilla hacía referencia a la denuncia del Comando con Venezuela, de la oposición mayoritaria venezolana, de que la líder opositora fue "retenida", tras ser "interceptada y tumbada de la moto en la que se trasladaba", luego de encabezar una manifestación en Caracas, tras 133 días en la clandestinidad.
El nuevo mandato de Maduro augura relaciones más conflictivas con Estados Unidos, la UE y América Latina
"Yo soy David y voy con Dios en batalla permanente". Al igual que Javier Milei, al que tanto desprecia, Nicolás Maduro tuvo este viernes su momento bíblico. La glosa incluyó a la encarnación contemporánea de Goliat, Estados Unidos, y la promesa de derrotarlo con algo más que una honda. La cita se escuchó como una respuesta a la decisión del Gobierno de Joe Biden de elevar a 25 millones de dólares una recompensa por la captura del hombre que juró por tercera vez este viernes como presidente. Por el ministro del Interior y Justicia, Diosdado Cabello, se ofrece la misma suma. La cabeza del ministro de Defensa, Vladímir Padrino López, tiene el precio de 15 millones de dólares.
ONG de Venezuela registra 1.697 "presos políticos", el "mayor número" del siglo XXI
La ONG de Venezuela Foro Penal registró, hasta el jueves y tras las últimas detenciones, 1.697 personas arrestadas por "motivos políticos", una cifra -dijo- que representa "el mayor número" de presos por estas razones en el siglo XXI, según un boletín informativo compartido este viernes.
A través de X, la organización detalló que, del total de detenidos, 1.495 son hombres y 202 mujeres, entre los cuales hay 1.694 adultos y tres adolescentes de entre 14 y 17 años, la mayoría arrestados tras las presidenciales del 28 de julio, en contexto de protestas contra el resultado oficial que dio la reelección a Nicolás Maduro.
Asimismo, la ONG especificó que 1.535 son "presos políticos" civiles y 162 militares de distintos cuerpos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.
Según el presidente de la organización no gubernamental, Alfredo Romero, solo en enero, Foro Penal ha verificado 49 arrestos, 42 de ellos desde el 7 de este mes, en el contexto de la semana de toma de posesión presidencial, que asumió Maduro este viernes, y que el opositor Edmundo González Urrutia también promete asumir.
El jueves, tras una manifestación opositora convocada por la líder María Corina Machado, 16 personas fueron detenidas, según Foro Penal, luego de participar en esta protesta para reivindicar lo que consideran el triunfo de González Urrutia en las presidenciales.
Machado reapareció tras 133 días de clandestinidad para participar en la protesta que tuvo como desenlace su "retención" -como calificó el hecho su equipo-, marcada por incógnitas, aunque luego la exdiputada afirmó que se encuentra en un "lugar seguro".
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) de Venezuela denunció, luego de la protesta, la detención del periodista Julio Balza, parte del equipo de Machado, por quien la mayor coalición opositora, Plataforma Unitaria Democrática, pidió la liberación así como para todos los arrestados durante la jornada.
Tras las presidenciales, la Fiscalía informó que más de 2.400 personas fueron detenidas en contexto de protesta, a quienes acusó de generar "violencia", una cifra mayor a la del Foro Penal, que solo incluye casos reportados y verificados, y excluye a aquellos que han cometido delitos.
El fiscal general, Tarek William Saab, reportó recientemente que un total de 1.515 personas han sido excarceladas, con medidas cautelares, una cifra que Foro Penal asegura no haber confirmado.
- Dentro del taller del campeón de España de modelismo: 'Intento buscar las rarezas
- ¿Tú también has caído? Guía para conocer los cinco virus que están enfermando a la mitad de España
- Obsesión por 'Orgullo y prejuicio': tres aniversarios redondos y un nuevo futuro para la obra de Jane Austen
- El periplo del español que grabó 'Yesterday' con los Beatles, pero no figura en los créditos: 'No querían perder su imagen rockera
- Anabel Pantoja rompe su silencio tras el ingreso de Alma, su hija
- Primer día de cortes en la A5 en Madrid: 'El problema será cuando la gente se confíe
- Salen a la luz los detalles del parte médico de Alma, hija de Anabel Pantoja: ¿qué dicen los especialistas?
- Un juzgado investiga a Joan Laporta por estafar 4,7 millones de euros a una familia que ganó la Primitiva