ESTADOS UNIDOS

El cine amenazado por las llamas: tres grandes premios cancelados por los incendios de Los Ángeles

Los incendios en California, los más destructivos que se han registrado en la zona, acechan a las grandes ceremonias de Hollywood y suman datos impactantes: más de 100.000 evacuados, cinco personas fallecidas y seis focos activos

El fuego arrasa con las residencias de los famosos en Los Ángeles: Paris Hilton, Leighton Meester y Billy Crystal, entre los principales afectados

Imágenes de Los Ángeles, sacudida por seis focos activos de los incendios.

Imágenes de Los Ángeles, sacudida por seis focos activos de los incendios. / EFE

En Estados Unidos, desde 2018 que California no vivía un episodio tan violento de incendios en materia de afectación de hectáreas y viviendas. 98 personas perdieron la vida, incluidos servicios de apoyo como bomberos y policía estatal. La historia se ha vuelto a repetir, y en esta ocasión parece que va de camino de ser los más amenazantes estos últimos años en la zona.

Los evacuados son más de 100.000, habiéndose propagado a rápida velocidad las llamas con seis focos activos. Pacific Palisades, el territorio conocido como el 'barrio de las estrellas', ha sido el punto más atestado por las llamas, y las famosas colinas de Hollywood también se han visto afectadas. Hasta el momento solo cinco personas han fallecido, en una labor de solidaridad y rescate que ha unido a famosos de toda la zona con sus vecinos.

Las consecuencias de los vientos de Santa Ana (161 km/h) y el cambio climático se postulan como causa principal de lo ocurrido, aunque el próximo presidente, Donald Trump, ha echado la culpa a la "protección ambiental de los peces", una ocurrencia criticada al igual que las declaraciones que emitió en los últimos incendios forestales en la zona, donde habló de "talar árboles" como la solución para "evitar la propagación".

Unos de los campos más perjudicados ha sido la industria cinematográfica. Producciones, premieres, estrenos y tres grandes ceremonias de premios han tenido que cancelarse por el momento. La 'cuna del cine' en Estados Unidos se encuentra amordazada por las llamas, y ha llegado en el peor momento posible, habiendo dado el pistoletazo de salida este pasado 5 de enero a la temporada de galardones con los Globos de Oro.

Los Óscars, los BAFTA y los Critic Choice Awards anulan sus ceremonias por el fuego

La primera organización en prever la imposibilidad de realizar sus nominaciones protocalarias en estas fechas del nuevo año fue los Premios SAG (Premios del Sindicato de Actores de la Pantalla). El anuncio en directo fueron reemplazas por una nota de prensa en la página web.

A raíz de la propagación de las llamas, poderosos premios cinematográficos han decidido reestructurar su agenda de eventos y atrasar o directamente cancelar hasta nuevo aviso sus ceremonias. "Todos nuestros pensamientos y oraciones están con los que luchan contra los devastadores incendios y con todos los que se han visto afectados”, comentaba el director general de la Critics Choice Association, Joey Berlin. Los Critic Choice Awards tenían programados celebrar la gala de la edición número 30 este 12 de enero, pero la gala se acabará celebrando en el Aeropuerto de Santa Mónico el próximo 26 de enero.

Los premios BAFTA también se subieron a este tren, y es que su tradicional Tea Party para dar comienzo a su temporada de premios y preceder como es habitual a los premios de la Academia, los Óscars, que contaría con su ceremonia de nominaciones. Finalmente, ninguno de los dos eventos se dará en la fecha prevista. Los BAFTA, que se iban a celebrar este sábado, se ha cancelado, mientras que las estatuillas en nominaciones y votaciones se retrasarán dos días más de lo previsto, siendo el nuevo plazo el 14 y el 19 de enero la nueva fecha respectivamente. Los posibles ganadores de la gala se verán el 3 de marzo en el Teatro Dolby de Los Ángeles.