Venezuela
La oposición venezolana denuncia el arresto del excandidato presidencial Márquez
El partido antichavista Voluntad Popular (VP) califica de "secuestro" el arresto del político, que rechazó la victoria electoral de Maduro
EFE
El excandidato opositor a las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio en Venezuela por el partido Centrados, Enrique Márquez, fue detenido este martes por agentes de seguridad del Estado, según denunció la formación antichavista Voluntad Popular (VP).
En la red social X, esta organización, que califica el hecho como un "secuestro", responsabilizó al Gobierno del presidente Nicolás Maduro, al que acusó de llevar a cabo una "ola de desapariciones de dirigentes y activistas de derechos humanos este martes". "Márquez, al igual que la mayoría de los venezolanos, no avaló el fraude de Maduro el pasado 28 de julio. No ha cometido ningún delito. Exigimos que aparezca ya y que sea liberado inmediatamente", agregó VP.
De momento, el partido de Márquez no se ha pronunciado públicamente sobre el hecho, que sucede tras la detención este mismo martes de seis políticos opositores, además de la denunciada "desaparición" del activista Carlos Correa y del "secuestro" del yerno del líder opositor Edmundo González Urrutia, Rafael Tudares, en Caracas.
Márquez, también exvicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) y exdiputado, exigió en numerosas ocasiones la publicación de las actas de las votaciones de julio, y rechazó el fallo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que convalidó la controvertida reelección de Maduro proclamada por el organismo comicial.
El pasado 31 de diciembre, Márquez aseguró que la "voluntad de cambio" político de los venezolanos está "intacta", pese a que tanto el CNE como el TSJ -dijo- "se colocaron al margen" de la Constitución. En ese sentido, sostuvo que se debe perseverar en la búsqueda del cambio para evitar -añadió entonces- que la carta magna "se convierta en letra muerta".
La oposición mayoritaria, agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), denuncia fraude electoral y reivindica la victoria de su candidato, Edmundo González Urrutia, lo que dice probar con el 85,18% de las actas que -asegura- recogió el día de las elecciones gracias a testigos y miembros de mesa desplegados en los centros electorales.
- Real Madrid - FC Barcelona: alineaciones probables, horario y dónde ver la final de la Supercopa de España
- Hijos con altas capacidades': ¿Cómo reconocer a un niño con doble excepcionalidad?
- Qué fue de América Jova, madre de la cantante Alaska y una mujer apasionada de la vida
- Sólo los elegidos pueden vivir aquí: viaje a Krasnoyarsk-45, la ciudad cerrada a la que no podrás entrar jamás
- El millonario restaurante que ni Alberto Chicote pudo arreglar: fracasó incluso antes de su emisión
- Subidas salariales para funcionarios: así quedan los sueldos en los diferentes grupos
- La Comunitat Valenciana, bajo el 155
- El Gobierno confirma que la aportación a Madrid a través del sistema de financiación aumentará un 9% en 2025