Crisis política en Seúl
La oficina anticorrupción solicita extender el plazo para detener al presidente de Corea del Sur
EFE
La oficina anticorrupción surcoreana solicitó este lunes extender del plazo para poder detener al presidente destituido, Yoon Suk-yeol, para que declare por su fallido intento de imponer la ley marcial en diciembre, después de que los investigadores fueran incapaces de detenerlo en el lapso establecido inicialmente por un tribunal de Seúl.
La Oficina de Investigación para Casos de Corrupción de Altos Funcionarios (CIO por sus siglas en inglés) informó de que ha solicitado la prórroga al tribunal del Distrito Oeste de Seúl que concedió originalmente la orden de arresto, dado que ésta caducaba a la medianoche del lunes al martes (15.00 GMT del lunes).
Pasada la hora que marcaba el final de la validez del decreto, la corte no se había pronunciado aún públicamente al respecto.
En caso de que la corte deniegue una extensión de la orden expedida, el equipo formado por el CIO, la policía y el Ministerio de Defensa Nacional deberá volver a solicitar una nueva disposición por parte del tribunal.
Citaciones ignoradas
El viernes el Servicio de Seguridad Presidencial (PSS) impidió a agentes del CIO acompañados por decenas de policías acceder a la residencia de Yoon --que ha ignorado tres citaciones para declarar-- para detenerlo tras un tenso encaramiento que duró horas.
El domingo el CIO pidió por carta a la policía que se haga cargo de ejecutar la orden de arresto contra el presidente, pero las fuerzas de seguridad consideraron al día siguiente que no existe base legal para que ellos lideren la operación, por lo que la oficina anticorrupción tendría que volver a ponerse al frente del operativo cuando intenten apresarlo de nuevo.
A Yoon, al que se ha prohibido salir del país, se le investiga por un supuesto delito de insurrección, el único al que no es inmune un presidente surcoreano.
Cadena perpetua o pena capital
Corea del Sur castiga a los líderes de un movimiento de insurrección con cadena perpetua o la pena capital (sobre la cual existe una moratoria en el país desde hace casi 40 años).
En caso de que puedan arrestar a Yoon, los investigadores disponen de 48 horas para interrogar a Yoon e incluso solicitar una orden para prolongar la detención si lo creen necesario.
El presidente surcoreano fue destituido por el Parlamento el pasado 14 de diciembre por declarar la ley marcial 11 días antes y está a la espera de que el Tribunal Constitucional decida de aquí a junio si lo restituye o lo cesa definitivamente.
- Ángela Quintas, nutricionista: 'El 50% de la población está infectada de 'Helicobacter pylori' y es muy difícil de erradicar
- Begoña Gómez alerta de que Peinado se ha confundido al decir que sus investigaciones no pueden ser recurridas
- Un trabajador de la Diputación de Badajoz declara ante la jueza que David Sánchez logró su puesto por su entrevista de trabajo
- El pueblo de Burgos con solo 385 habitantes que tiene dos de las mejores tortillas de patata de España
- Un pequeño Bernabéu en Vallecas: el estadio del Rayo tendrá restaurantes, más aforo y estará adaptado para otros eventos
- La librería de terror que lleva 20 años oculta en un piso de Madrid: 'No tiene sentido venir a por un libro de Pérez-Reverte
- Éter, el primer restaurante que creyó en ofrecer alta cocina en el sur de Madrid (y al que peregrinan los turistas)
- Melania Trump lanza su memecoin y la moneda de Donald Trump se desploma