DOCUMENTAL

Filmin estrena el documental 'Expendiente Netanyahu', sobre la investigación judicial en torno al primer ministro de Israel

El documental sobre Netanyahu une el caso de corrupción con los ataques en la Franja de Gaza

Netanyahu asevera en el tribunal que acusaciones de corrupción en su contra son "absurdas"

El documental sobre Netanyahu une el caso de corrupción con los ataques en la Franja de Gaza

El documental sobre Netanyahu une el caso de corrupción con los ataques en la Franja de Gaza / HAIM ZACH / GOP / DPA

Alexis Bloom es la directora de Expediente Netanyahu, el documental que esta semana estrena Filmin y que compite por convertirse en el más relevante del año. Junto con Alex Gibney, Bloom ha conseguido narrar la investigación judicial en torno a la figura del primer ministro de IsraelBinyamín Netanyahu.

El documental sobre investigación judicial de Netanyahu

Los creadores de la película reordenan las imágenes inéditas de los interrogatorios al mandatario, sobre el presunto caso de corrupción del que se le acusaba en 2019. Desde ese año, Netanyahu está acusado de fraude, cohecho y abuso de confianza en tres casos de corrupción. Se le ha imputado la recepción de regalos a cambio de favores y supuestos tratos de favor para recibir una cobertura positiva de los medios de comunicación sobre él y su familia. Aunque el proceso comenzó en mayo de 2020, al cabo de dos años empezó a perder importancia mediática hasta el punto que en noviembre de 2022 Netanyahu volvió a ser elegido primer ministro, esta vez del gobierno más derechista de la historia de Israel.

Las imágenes inéditas del primer ministro de Israel

Ahora, el caso recupera el protagonismo a nivel mediático -desde que el pasado martes, testificara por primera vez en el juicio. Y seguirá prestando testimonio todos los lunes, martes y miércoles, hasta finales de diciembre, a lo largo de seis horas en cada ocasión-, y se emitirá en la pequeña pantalla, a través de este documental en Filmin.

La proyección de estas imágenes inéditas, junto al relato de la vida personal del primer ministro de Israel, pretende mostrar a Netanyahu sin ningún intermediario, completamente desarmado y solo ante un policía. Dejando que hable con su condescendencia y grosería con la que suele contestar a las incriminaciones: "No me acuerdo".

Asimismo, el documental trata de encauzar esta historia de corrupción y poder sobre la máxima autoridad de Israel con el genocidio en Gaza contra el pueblo palestino.