EEUU
Una jueza impide por segunda vez que Tesla pague 56.000 millones a Musk
Kathaleen McCormick ya rechazó un acuerdo por el que el magnate podría adquirir grandes cantidades de acciones a un precio reducido
EFE
Una jueza estadounidense rechazó este lunes, por segunda vez, aprobar que Tesla pague alrededor de 56.000 millones de dólares a su consejero delegado, Elon Musk. La magistrada Kathaleen McCormick, del estado de Delaware, sí autorizó que el accionista de Tesla Richard Tornetta, que inició en 2018 el caso contra Tesla y Musk al considerar que el pago era excesivo, reciba una indemnización de 345 millones de dólares. Tornetta había solicitado 5.600 millones de dólares.
En febrero de este año, McCormick ya había anulado el acuerdo por el que el consejo de dirección de Tesla aprobó en 2018 pagar a Musk con un paquete de opciones sobre acciones de la compañía automovilística valorado en 56.000 millones. El acuerdo permite a Musk comprar 20,3 millones de acciones en grupos. Cada grupo tiene establecido un precio especial, lo que supone que si es inferior al valor real de las acciones en el momento de ejecutar la opción, el empresario conseguirá grandes beneficios.
El paquete de opciones sobre acciones estaba condicionado a que Tesla alcanzase 12 objetivos, entre ellos una capitalización de mercado de al menos 50.000 millones de dólares y determinados objetivos de ingresos. Tesla cumplió todas las metas, pero McCormick anuló el acuerdo al señalar que Musk mantenía profundas relaciones personales con las personas que tenían que decidir el montante de la compensación y que el consejo de dirección concedió todo lo que demandaba el empresario.
Tras la sentencia original de McCormick, Musk anunció que trasladaría el registro de Tesla de Delaware a Texas, donde el fabricante de automóviles tiene ahora su sede y donde las leyes sobre el control de las empresas son menos exigentes. En junio, Tesla presentó a votación en la junta de accionistas de la compañía el paquete de compensación de Musk y el traslado del registro a Texas. Ambas propuestas fueron aceptadas por los accionistas a pesar del rechazo de grandes inversores institucionales al pago de decenas de miles de millones de dólares al empresario.
- Ángela Quintas, nutricionista: 'El 50% de la población está infectada de 'Helicobacter pylori' y es muy difícil de erradicar
- Begoña Gómez alerta de que Peinado se ha confundido al decir que sus investigaciones no pueden ser recurridas
- Un trabajador de la Diputación de Badajoz declara ante la jueza que David Sánchez logró su puesto por su entrevista de trabajo
- Un pequeño Bernabéu en Vallecas: el estadio del Rayo tendrá restaurantes, más aforo y estará adaptado para otros eventos
- La librería de terror que lleva 20 años oculta en un piso de Madrid: 'No tiene sentido venir a por un libro de Pérez-Reverte
- El pueblo de Burgos con solo 385 habitantes que tiene dos de las mejores tortillas de patata de España
- ¿Tienes un hijo favorito? La ciencia confirma lo que muchos padres y madres niegan
- El fiscal del 'caso hidrocarburos' asegura que Aldama esconde 70 millones en el extranjero