RUMANÍA

¿Quién ha ganado las elecciones legislativas en Rumanía?

Las fuerzas europeístas se enfrentaron al avance ultranacionalista

Doctor, prorruso e influencer: así es Călin Georgescu, el político de extrema derecha que ha sorprendido en las elecciones en Rumanía

Una mujer deposita su papeleta en un colegio electoral de Mogosoaia durante las legislativas en Rumanía.

Una mujer deposita su papeleta en un colegio electoral de Mogosoaia durante las legislativas en Rumanía. / AP / ANDREA ALEXANDRU

Rumanía vivió este pasado domingo una cita con las urnas crucial para el devenir del país. Las fuerzas europeístas, lideradas por el Partido Social Demócrata (PSD), se enfrentaban en las elecciones parlamentarias a la ultranacionalista Alianza para la Unión de los Rumanos (AUR). El líder de esta formación, George Simion, sigue la misma estela política que el primer ministro húngaro, Viktor Orbán. El ultranacionalista rumano había prometido suspender la ayuda militar a Ucrania si llegaba al poder.

Estos han sido los resultados de las elecciones a la Cámara de Diputados y al Senado en el país rumano.

Los europeístas ponen freno a la AUR

La primera vuelta de las elecciones presidenciales, celebrada hace una semana y que se saldó con la victoria del ultranacionalista prorruso Calin Georgescu, hizo que creciesen las expectativas de un auge de la extrema derecha en la cita legislativa de este pasado domingo. Sin embargo, las elecciones se han saldado con una victoria del PSD, con un 22,6% de los votos, que ha roto con las previsiones. Los ultranacionalistas, finalmente, han quedado relegados a un segundo lugar en el recuento electoral, estancándose en el 18,1%.

El tercer lugar, tal y como ha anunciado la Autoridad Electoral Permanente, ha sido para el Partido Nacional Liberal - formación de centroderecha - que ha gobernado los últimos cuatro años en coalición con el PSD. La nacionalista Unión Salvar Rumanía, de centro, ha quedado en cuarto lugar.

De esta forma, y pese a que la AUR ha doblado los votos que logró en la cita de 2020, los ultranacionalistas y la extrema derecha suman el 32% de los votos, insuficiente para hacerse con el control de la Cámara de Diputados y del Senado. En principio las formaciones europeístas, compuestas por el PSD, PNL, USR y UDMR que suman el 55,5% de los votos emitidos, formarán una coalición.

"La señal enviada por los rumanos es que hay que seguir desarrollando el país con dinero europeo pero, al mismo tiempo, proteger nuestra identidad, nuestros valores nacionales y nuestra fe", ha señalado el primer ministro socialdemócrata, Marcel Ciolacu, tras conocerse los resultados electorales en el país rumano.