Comicios en el país balcánico
Los socialdemócratas europeístas ganan las legislativas en Rumanía y los ultranacionalistas doblan sus apoyos
Las fuerzas europeístas alcanzan el 55,5 % de los votos, con lo que podrían controlar tanto la Cámara de Diputados como el Senado con pactos
Redacción
El Partido Socialdemócrata (PSD) ha ganado las elecciones legislativas del domingo en Rumanía, con el 22,6 % de los votos, mientras que la ultranacionalista Alianza para la Unión de los Rumanos (AUR) ha quedado segunda con el 18,1 %, confirmó este lunes la Autoridad Electoral Permanente (AEP) tras el recuento del 99,4 % de las papeletas.
En tercer lugar quedó el Partido Nacional Liberal (PNL, de centroderecha), que gobernó los últimos cuatro años en coalición con el PSD, con el 14,4 % de los votos. Cuarta es la nacionalista de centro Unión Salvar Rumanía (USR), con el 12,1 %.
Dos partidos menores de ultraderecha pudieron superar el umbral del 5 % para poder entrar en el Parlamento: S.O.S. Rumanía, con un 7,6 %, y el Partido de los Jóvenes (POT), con el 6,3 % de los votos. Por otra parte, la formación de la minoría húngara, Unión Democrática de los Húngaros de Rumanía (UDMR), consiguió el 6,5 % de los votos y también estará en el Parlamento.
Fuerzas ultranacionalistas
Los resultados indican que, frente a los pronósticos, las fuerzas ultranacionalistas y de extrema derecha no pudieron aumentar su apoyo lo suficiente como para cambiar a fondo la situación en el Parlamento, pese a que la AUR duplicó su apoyo respecto a los resultados de 2020. De esta manera, los partidos ultranacionalistas, AUR, S.O.S. Rumanía y POT, suman el 32 % de los votos.
Por su parte, las fuerzas europeístas (PSD, PNL, USR y UDMR) sumaron un apoyo 55,5 % de los votos, con lo que podrían controlar tanto la Cámara de Diputados como el Senado si llegan a acuerdos.
En la primera vuelta de las elecciones presidenciales de hace una semana el ultranacionalista prorruso Calin Georgescu logró una inesperada victoria, por lo que analistas predecían una importante auge de la extrema derecha en Rumanía.
"La señal enviada por los rumanos es que hay que seguir desarrollando el país con dinero europeo pero, al mismo tiempo, proteger nuestra identidad, nuestros valores nacionales y nuestra fe", dijo tras las elecciones Marcel Ciolacu, el actual primer ministro socialdemócrata.
"Hemos tenido durante mucho tiempo gobiernos traidores. La corrupción y el saqueo del país han quedado impunes", afirmó por su parte George Simion, presidente del ultranacionalista AUR, agregando que "Rumanía no se salvará con políticos corruptos ni con una élite que ha vendido su alma al globalismo".
Se espera que el Tribunal Constitucional decida hoy si valida o anula los resultados de la primera vuelta presidencial, contra los que se han presentado dos recursos de impugnación.
Por otra parte, las autoridades también tendrán que informar sobre el resultado del recuento de los votos emitidos en la primera vuelta de las presidenciales, tal como lo pidió el Constitucional.
- Salen a la luz los detalles del parte médico de Alma, hija de Anabel Pantoja: ¿qué dicen los especialistas?
- Las obras de soterramiento de la A5 comienzan en Madrid con más dudas que certezas sobre qué pasará con el tráfico
- Preocupación máxima por la hija de Anabel Pantoja: ¿qué le ha pasado a Alma?
- El pronóstico de Kike Calleja sobre el estado de salud de la hija de Anabel Pantoja: 'Las próximas 48 horas...
- Hijos con altas capacidades': ¿Cómo reconocer a un niño con doble excepcionalidad?
- La generación que ha vuelto a colocar las guitarras en el primer plano de la música española
- Sólo los elegidos pueden vivir aquí: viaje a Krasnoyarsk-45, la ciudad cerrada a la que no podrás entrar jamás
- El juez del Supremo apunta directamente a Presidencia del Gobierno en la filtración de datos del novio de Ayuso