ABUSOS SEXUALES
La policía británica apunta al millonario Al Fayed: podría haber abusado de más de 100 mujeres
Scotland Yard investiga hasta 111 casos de abuso sexual atribuidos al exdueño de Harrods
Cuarenta años de cárcel para un hombre condenado en Zamora por abusos sexuales a seis amigas de sus hijas
La Policía británica investiga los casos de abuso y violación a 111 mujeres durante casi cuatro décadas. Scotland Yard sospecha que todos ellos podrían estar vinculados al fallecido Mohamed Al Fayed, quien fuese dueño de la empresa Harrods. El multimillonario murió en septiembre del año pasado a los 94 años.
El escándalo se desató hace unos meses, cuando un documental emitido por la BBC ('Al-Fayed: Predator at Harrods') destapó el testimonio de más de una veintena de mujeres que aseguraban haber sufrido abusos por parte de Al Fayed. Estos se habrían cometido entre los años 1977 y el 2014, y la investigación al respecto ha sido bautizada como operation Cornpoppy (operación Amapola). De confirmarse los hechos, el egipcio se convertiría en uno de los mayores delincuentes sexuales de la historia de Reino Unido.
"Un depredador sexual sin brújula moral"
En el documental una de las víctimas declaró que Al Fayed era "un monstruo, un depredador sexual sin ningún tipo de brújula moral". Desde la emisión de la BBC otras 90 mujeres han prestado declaración a los agentes, que investigan ahora al círculo del magnate fallecido para tratar de esclarecer qué personas podrían haber facilitado sus acciones o haber dejado escapar la ocasión de proteger a las víctimas de los abusos.
Stephen Clayman, comandante de Scotland Yard, ha explicado que la investigación "tiene como objetivo dar voz a los supervivientes, a pesar de que Mohamed Al Fayed ya no está vivo para ser procesado. Sin embargo, ahora estamos persiguiendo a cualquier persona sospechosa de haber sido cómplice de su delito y estamos comprometidos a buscar justicia". La Fiscalía de la Corona ya desechó anteriormente varias diligencias abiertas contra Al Fayed.
Señalan a Macnamara, su jefe de seguridad
La investigación de la policía apunta al jefe de seguridad del multimillonario, John Macnamara, como presunto implicado en los abusos cometidos por Al Fayed. El detective, fallecido en 2019 y que llegó a ocupar un puesto importante en Scotland Yard, podría haber sido uno de sus principales protectores. Los agentes tienen en Bob Loftus, exjefe de seguridad de Harrods, el mejor testigo para tratar de seguir destapando la trama.
Las autoridades tampoco descartan que la investigación se extiende a otros países. Según sus pesquisas, Al Fayed podría haber contado con una auténtica "red de tráfico humano" a través de la cual habría abusado de mujeres en Reino Unido, Francia, Estados Unidos, Dubai y Malasia.
- Salen a la luz los detalles del parte médico de Alma, hija de Anabel Pantoja: ¿qué dicen los especialistas?
- Las obras de soterramiento de la A5 comienzan en Madrid con más dudas que certezas sobre qué pasará con el tráfico
- Preocupación máxima por la hija de Anabel Pantoja: ¿qué le ha pasado a Alma?
- El pronóstico de Kike Calleja sobre el estado de salud de la hija de Anabel Pantoja: 'Las próximas 48 horas...
- Hijos con altas capacidades': ¿Cómo reconocer a un niño con doble excepcionalidad?
- La generación que ha vuelto a colocar las guitarras en el primer plano de la música española
- Sólo los elegidos pueden vivir aquí: viaje a Krasnoyarsk-45, la ciudad cerrada a la que no podrás entrar jamás
- El juez del Supremo apunta directamente a Presidencia del Gobierno en la filtración de datos del novio de Ayuso