ESPACIO
Rusia envía a la Estación Espacial Internacional una nave con "olores" extraños y obliga a los astronautas a aislarla
Progress 90, una nave de carga visitante derivada de la agencia espacial rusa Roscosmos, puso en alerta a la EEI, que rápidamente cerró y confinó el módulo después de encontrar "olores" junto a "gotitas"
Rusia lanza un carguero hacia la Estación Espacial Internacional

Imagen del carguero Progress 90 enviado por Rusia que se acopló a la Estación Espacial Internacional el 23 de noviembre. / NASA
La nave de carga rusa Progress 90, se acopló a la Estación Espacial Internacional el 23 de noviembre transportando cerca de tres toneladas de alimentos, combustible y suministros para la tripulación de la Expedición 67. Procedente de la agencia espacial rusa Roscosmos, se adhirió al módulo Moisk, en dónde no había causado problemas hasta que un segmento del laboratorio orbital tuvo que cerrar.
Se trataban de "olores extraños" de los que dieron parte cosmonautas rusos, según informó la NASA en un comunicado oficial. "Junto con las “gotitas” que los cosmonautas rusos, dijeron que observaron, probablemente resultó de la desgasificación de materiales dentro de la nave espacial (rusa) Progress”, afirmaba el organismo espacial americano.
En un tweet, la propia EEI quiso remarcar que "no hay preocupaciones para la tripulación". "Los depuradores de aire y los sensores de contaminantes de la estación espacial monitorearon la atmósfera de la estación después de la observación, y el domingo, los controladores de vuelo determinaron que la calidad del aire estaba en niveles normales", aludían, afirmando también que "desde partir del domingo por la tarde, la tripulación estaba trabajando para abrir la escotilla".
¿De qué se trataba?
La desgasificación es un fenómeno que puede producirse cuando los objetos fabricados por el hombre abandonan la burbuja protectora de la atmósfera terrestre y entran en el entorno del espacio, plagado de radiaciones y de temperaturas de hasta menos 158 grados celsius bajo cero. Metales, plásticos y compuestos, tienden a liberar gases debido a la exposición prolongada al vacío del espacio.
Estos gases, que incluyen vapor de agua, oxígeno, dióxido de carbono, se acumulan y pueden afectar a la salud de los astronautas. Todo apunta a un error en el sistema de ventilación de la nave, a expensas, eso sí, de que los organismos espaciales competentes informen al respecto.
Otro caso similar con Rusia enciende las alarmas
El incidente ocurre en un momento de tensas relaciones entre la NASA y Roscosmos, y mientras la estación espacial muestra signos de deterioro tras más de dos décadas en órbita, lo que conduce a una evidente urgencia en el análisis de los gases dentro de la nave de carga por parte de la EEI.
La polémica relacionada con el módulo Zvezda y su impacto en 2001 activó todas las alarmas con Rusia. Poco después de su llegada a la EEI, surgieron problemas con uno de sus sistemas vitales de propulsión. El módulo tenía la misión de realizar maniobras de corrección orbital para mantener la EEI en su trayectoria correcta, pero tras su acoplamiento, se detectaron fallos en los sistemas que gestionaban la estabilidad de la estación. Esto generó preocupaciones, ya que cualquier error en estos sistemas podría haber alterado la órbita de la estación, comprometiendo la seguridad de los astronautas.
Afortunadamente, el problema fue solucionado, pero este episodio destacó la fragilidad de la EEI en sus primeros años y la dependencia crítica de los módulos rusos para el control de la estación.
- La mejor ruta de arte urbano para descubrir los 18 murales de los que todos hablan en Carabanchel
- Madrid defiende que no infringe la ley tras la retirada de las ayudas al transporte en Andalucía
- ¿Cuándo es la procesión de Jesús 'el Pobre' en Madrid?
- Buenas noticias para los que hicieron la mili: podrán acceder a este beneficio en su jubilación
- Estos son los supermercados que abren en Madrid este Jueves y Viernes Santo
- Hace 77 años de la anexión de Carabanchel a Madrid, que ayudó a convertirse en una gran capital
- La Semana Santa 2025 en Madrid, en directo: turno del 'Divino Cautivo', el 'Gran Poder y la Macarena' o 'Jesús el Pobre' este Jueves Santo
- Los 5 gastos que nadie sabe que se puede desgravar en la Renta 2025