Naufragio en el mar Rojo
Cinco españoles sobreviven tras el hundimiento de un barco en Egipto con al menos 17 desaparecidos
Fuentes diplomáticas en El Cairo han indicado que están a salvo
Aumentan a cuatro los cadáveres recuperados y otras siete personas siguen desaparecidas
Agencias
Un grupo de cinco españoles que se encontraban a bordo del yate turístico que se hundió este lunes con 45 personas a bordo en la zona costera egipcia de Marsa Alam, en el mar Rojo, están a salvo, ha confirmado a EFE fuentes diplomáticas en El Cairo. Las fuentes han indicado que estos españoles están bien y en contacto con las autoridades, sin que hayan transcendido más detalles sobre su condición. El barco se hundió por causas hasta ahora desconocidas en la zona de Al Ghadeer, cerca de la región de Marsa Alam, a unos 740 kilómetros al sureste de El Cairo. En la embarcación viajaban 45 personas, en su mayoría turistas de varias nacionalidades y 17 se encuentran todavía desaparecidas. Todo suciedió durante un viaje de buceo, según informaron fuentes oficiales.
El barco, en el que viajaban 31 turistas y 14 miembros de la tripulación egipcia, se hundió por causas hasta ahora desconocidas en la zona de Al Ghadeer, cerca de la región de Marsa Alam, a unos 740 kilómetros al sureste de El Cairo.
El gobernador de la provincia del mar Rojo, Amro Hanafi, afirmó en un comunicado que "algunos supervivientes" han sido rescatados por equipos especiales, en cooperación con las Fuerzas Armadas y Navales egipcias.
Aumentan a cuatro los cadáveres recuperados
Al menos cuatro cadáveres han sido recuperados frente a las costas de la ciudad egipcia, según han confirmado las autoridades provinciales, que han indicado que otras siete personas siguen desaparecidas tras el rescate de cinco personas con vida durante las últimas horas.
El gobernador de la provincia de Mar Rojo, Amr Hanafi, ha explicado que entre los cinco rescatados este martes hay dos belgas, un suizo y un egipcio, al tiempo que ha resaltado que las identidades y nacionalidades de las víctimas mortales "sigue siendo desconocida", según un comunicado publicado por su oficina a través de su cuenta en la red social Facebook.
Hanafi ha elevado así a 33 el total de rescatados y ha subrayado que los trabajos de búsqueda y rescate siguen activos en la zona para intentar hallar a los desaparecidos tras el hundimiento de la embarcación, en la que iban alrededor de 30 turistas --incluidos cinco españoles, ya rescatados con vida-- y catorce tripulantes.
Desaparecidos
"El helicóptero de búsqueda y rescate pudo transportar a algunos de los supervivientes para recibir atención médica necesaria, mientras que el resto de supervivientes fueron asegurados en el lugar hasta la llegada de la fragata Al Fateh, que se desplaza para transportarlos a un lugar seguro", dijo el gobernador.
Fuentes de seguridad indicaron que la lancha inició este domingo un viaje de buceo de seis días desde la ciudad balneario de Hurgada, también en el mar Rojo, hacia un área de Marsa Alam -más hacia el sur-, antes de encallar en arrecifes de coral y hundirse en la zona de Al Ghadeer.
"El centro de control de la gobernación del mar Rojo recibió una señal de socorro a las 5.30 horas (del lunes, 2.30 GMT) de un miembro de la lancha, que se encontraba en un viaje de buceo", explicaron las fuentes.
Reiteraron que "las operaciones de búsqueda de supervivientes aún continúan", y que en ellas participan un helicóptero y una fragata de las Fuerzas Navales egipcias.
El mar Rojo, uno de los principales destinos turísticos de Egipto, es el destino de millones de visitantes cada año.
- Ángela Quintas, nutricionista: 'El 50% de la población está infectada de 'Helicobacter pylori' y es muy difícil de erradicar
- Begoña Gómez alerta de que Peinado se ha confundido al decir que sus investigaciones no pueden ser recurridas
- Un trabajador de la Diputación de Badajoz declara ante la jueza que David Sánchez logró su puesto por su entrevista de trabajo
- Un pequeño Bernabéu en Vallecas: el estadio del Rayo tendrá restaurantes, más aforo y estará adaptado para otros eventos
- La librería de terror que lleva 20 años oculta en un piso de Madrid: 'No tiene sentido venir a por un libro de Pérez-Reverte
- El pueblo de Burgos con solo 385 habitantes que tiene dos de las mejores tortillas de patata de España
- ¿Tienes un hijo favorito? La ciencia confirma lo que muchos padres y madres niegan
- El fiscal del 'caso hidrocarburos' asegura que Aldama esconde 70 millones en el extranjero