Elecciones en EEUU
El antivacunas Robert Kennedy Jr. será el nuevo secretario de Sanidad de EEUU
El sobrino del presidente asesinado en Dallas en 1963 genera preocupación entre los expertos de Salud por sus críticas a las vacunas
REDACCIÓN
El presidente electo de EEUU, Donald Trump, ha elegido este jueves al excandidato presidencial Robert F. Kennedy Jr., conocido por sus teorías de la conspiración sobre las vacunas, como nuevo secretario de Salud. Trump ha subrayado en su red social, Truth Social, que velar por la salud de los ciudadanos es el puesto más importante de la Administración y ha destacado que "durante demasiado tiempo los estadounidenses han sido aplastados por el sistema industrial alimenticio y las farmacéuticas que se han involucrado en engaños y desinformación en lo que respecta a la sanidad pública".
"Make America healthy again", MAHA (traducido como "haz que América sea sana de nuevo") es el eslogan que se está difundiendo en las redes sociales ahora que influencers del fitness y padres impulsan las tentativas de Robert F. Kennedy, miembro de la dinastía Kennedy, de 'limpiar' la producción de comida en EEUU.
Kennedy, sobrino del asesinado presidente John F. Kennedy e hijo del aspirante a la presidencia por el Partido Demócrata Robert F. Kennedy ha generado gran preocupación entre los expertos de la sanidad por sus postulados en contra de las vacunas y sus demandas a favor de eliminar la fluorización del agua del grifo, dos puntales de las estrategias de sanidad públicas en EEUU. También ha defendido beber leche cruda de vaca, una posibilidad que la Agencia de Alimentos y Medicamentos (FDA) considera que genera graves riesgos de salud. Eso sí. Hay un punto de su programa que ha generado muchos apoyos entre el electorado: el desmantelamiento del "dominio corporativo" de la cadena alimentaria estadounidense, incluyendo la posible de colorantes, pesticidas y otras toxinas de la industria.
Enfermedades crónicas
"Hay muchos elementos de las ideas de Kennedy acerca de la salud con las que no me siento cómoda: no comparto su postura con las vacunas, o con la fluorización del agua potable", ha asegurado Mario Nestle, profesor de nutrición en la Universidad de Nueva York. "Pero hay una cosa en la que tiene por completo razón y es que las enfermedades crónicas son un problema y los conflictos de interés entre gentes del Gobierno y las empresas de alimentación son rampantes".
Kennedy ha prometido comenzar eliminando los colorantes artificiales empleados en los cereales para niños, como por ejemplo el Red-3, que está prohibido para la mayoría de los usos en Europa. "Lo primero que voy a hacer no os va a costar nada porque voy a decir a las empresas de cereales que eliminen todos los colorantes de su comida", ha dicho escasos días antes de la victoria de Trump. Una forma de hacer efectiva esta medida sería expandiendo a todo el país el veto aprobado hace poco en el estado de California, una medida que tiene el respaldo de ambos partidos en el Senado.
- Ángela Quintas, nutricionista: 'El 50% de la población está infectada de 'Helicobacter pylori' y es muy difícil de erradicar
- Begoña Gómez alerta de que Peinado se ha confundido al decir que sus investigaciones no pueden ser recurridas
- Un trabajador de la Diputación de Badajoz declara ante la jueza que David Sánchez logró su puesto por su entrevista de trabajo
- Un pequeño Bernabéu en Vallecas: el estadio del Rayo tendrá restaurantes, más aforo y estará adaptado para otros eventos
- La librería de terror que lleva 20 años oculta en un piso de Madrid: 'No tiene sentido venir a por un libro de Pérez-Reverte
- El pueblo de Burgos con solo 385 habitantes que tiene dos de las mejores tortillas de patata de España
- ¿Tienes un hijo favorito? La ciencia confirma lo que muchos padres y madres niegan
- El fiscal del 'caso hidrocarburos' asegura que Aldama esconde 70 millones en el extranjero