Cambio político en EEUU
El fiscal que investiga a Trump anuncia su retirada antes de que el republicano vuelva a la Casa Blanca
El letrado que instruye la causa, Jack Smith, tratará de terminar su trabajo antes de la inauguración presidencial, pero se encontrará con obstáculos impuestos por el propio expresidente en los tribunales
El fiscal especial Jack Smith, que investigó y acusó a Donald Trump por conspirar para revertir los resultados de las elecciones presidenciales de 2020 y por almacenar de forma ilícita documentos confidenciales en su finca de Mar-a-Lago, ha anunciado este miércoles que dejará su puesto antes de que comience el mandato del presidente electo Donald Trump. El plan de Smith, sin embargo, pasa por terminar el trabajo de presentar una acusación sólida contra el expresidente antes de marcharse, junto con los otros miembros de su equipo legal.
El objetivo de Smith es no dejar ninguna parte significativa de su trabajo para que otros lo completen y adelantarse a la promesa del presidente electo de despedirlo en "dos segundos" después de ser juramentado, según filtraron fuentes familiares con la causa al 'New York Times'.
Smith, que ha insistido en que ni siquiera un expresidente está por encima de la ley desde que asumió el cargo hace dos años, se encuentra tras la victoria republicana en apuros y se apresura a cerrar dos investigaciones muy complejas ralentizadas por los tribunales controladas por jueces nominados por Trump, que serán probablemente desestimadas cuando este regrese al poder. En agosto, el Tribunal Supremo, de mayoría conservadora, aceptó un recurso de Trump y dictaminó que los presidentes gozan de inmunidad penal. Ante esa decisión, la fiscalía modificó los cargos para sostener que Trump actuó como candidato político y no como mandatario del país y presentó la acusación a un nuevo gran jurado. Por ahora, no está claro si habrá juicio.
Este es el caso más grave de los que tiene abiertos Trump, el primer presidente convicto --es decir, condenado por la justicia-- de la historia de EEUU. La acusación liderada por Smith alega que el entonces presidente presionó a funcionarios para que negasen los resultados que favorables a Joe Biden, difundió mentiras sobre un falso fraude electoral y trató de usar la insurrección violenta de sus seguidores contra el Capitolio para mantenerse en el poder.
- La guerra abierta en Sagrillas, el pueblo de 'Cuéntame', que enfrenta al alcalde con una vecina por abrir un museo tras el final de la serie: 'Es una oportunidad para no caer en el olvido
- Dentro del taller del campeón de España de modelismo: 'Intento buscar las rarezas
- Obsesión por 'Orgullo y prejuicio': tres aniversarios redondos y un nuevo futuro para la obra de Jane Austen
- El periplo del español que grabó 'Yesterday' con los Beatles, pero no figura en los créditos: 'No querían perder su imagen rockera
- Anabel Pantoja rompe su silencio tras el ingreso de Alma, su hija
- Primer día de cortes en la A5 en Madrid: 'El problema será cuando la gente se confíe
- Salen a la luz los detalles del parte médico de Alma, hija de Anabel Pantoja: ¿qué dicen los especialistas?
- Un juzgado investiga a Joan Laporta por estafar 4,7 millones de euros a una familia que ganó la Primitiva