La cuestión migratoria
Alemania introduce controles temporales en todas sus fronteras para contener la inmigración irregular
El Gobierno de Scholz justifica la medida en la necesidad de "reducir la migración por vía irregular y mejorar la seguridad interior"

Archivo - Control de vehículos en la frontera entre Alemania y Polonia / Frank Hammerschmidt/dpa - Archivo
EFE
El Gobierno alemán anunció este lunes la introducción temporal de controles en todas las fronteras terrestres del país germano con el objetivo de "reducir la migración por vía irregular y mejorar la seguridad interior" a partir del próximo 16 de septiembre.
El Ministerio del Interior germano comunicó que ha notificado hoy a la Comisión Europea (CE) su intención de introducir controles temporales en las fronteras con Francia, Luxemburgo, Países Bajos, Bélgica y Dinamarca durante los próximos seis meses, que se sumarán a los ya existentes en las zonas fronterizas con Suiza, Austria, República Checa y Polonia.
"Reforzamos nuestra seguridad interior y mantenemos nuestro curso duro contra la inmigración irregular", declaró la ministra del Interior, Nancy Faeser, en una comparecencia en Berlín en la que anunció los nuevos controles.
La ministra socialdemócrata subrayó que esta medida incluye la posibilidad de que rechazar en la frontera a los migrantes que sean aprehendidos con documentación falsa o que no dispongan de visados que les permitan el ingreso en Alemania.
Desde octubre de 2023, cuando se introdujeron los controles temporales en los límites con Polonia, República Checa, Austria y Suiza, se ha rechazado ya a 30.000 personas que pretendían ingresar irregularmente desde esos países, aseguró.
Faeser aclaró que en estos momentos la policía alemana solo puede rechazar en la frontera a aquellos individuos que no presentan una solicitud de asilo.
No obstante, indicó que su Ministerio ha estado estudiando cómo poder realizar en un futuro "rechazos masivos" y que ha hallado una fórmula legalmente sólida que presentará el martes en una reunión con la oposición y con los Gobiernos regionales.
Desde que un presunto yihadista mató a tres personas en un ataque con cuchillo el mes pasado en el oeste de Alemania, la migración vuelve a ser uno de los temas que encabezan la agenda política del país germano.
El Ministerio del Interior presentó poco después un paquete de medidas para endurecer el derecho de armas, reducir las prestaciones a demandantes de asilo ya registrados en otros países y facilitar las deportaciones de criminales violentos, que este lunes ha sido aprobado en Consejo de Ministros.
Entretanto, la oposición democristiana ha ofrecido a la coalición de Gobierno de socialdemócratas, verdes y liberales un pacto de Estado en materia de migración, con la condición de que en un futuro se rechace en las fronteras alemanas también a quienes soliciten asilo.
En las elecciones regionales de los estados federados de Sajonia y Turingia del pasado 1 de septiembre, la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD), una formación que ha hecho del endurecimiento de la política de inmigración un pilar de su programa político, quedó como primera y segunda fuerza respectivamente, con un tercio de los votos.
También se espera que obtenga buenos resultados en el 'Land' de Brandeburgo, donde se vota el próximo 22 de septiembre.
Los controles temporales en la frontera con Austria estarán en vigor hasta el 1 de noviembre y en los límites con Suiza, República Checa y Polonia hasta el 15 de diciembre, aunque el Ministerio del Interior indicó que estas medidas deberán alargarse también para equipararse con el resto de fronteras.
- Los trabajadores del SELUR rechazan recoger basuras por considerarlo un 'boicot' encubierto de la huelga
- Los afectados por la Línea 7B de Metro vuelven a la calle: 'La gente no quiere venir a vivir a San Fernando
- La educación pública madrileña se prepara para su mayor huelga en más de una década
- Vuelven los descuentos del Verano Joven este 2025: cómo solicitarlos
- El último kiosko que vende agua de cebada, la tradicional bebida de Madrid en peligro de extinción: 'Sin nosotros perderá su esencia
- Buenas noticias para los que hicieron la mili: podrán acceder a este beneficio en su jubilación
- Los 5 gastos que nadie sabe que se puede desgravar en la Renta 2025
- La justicia reconoce el derecho de una pareja a conocer quién les denunció falsamente y frustró que fueran familia de acogida
Shanghai: la ciudad estrella en la era de exención de visados


La cooperación cinematográfica entre China y España: un viaje de colaboración y éxito


La cooperación económica-comercial entre China y España goza de un enorme potencial

