INVESTIGACIÓN
La Policía alemana abate a un sospechoso tras un tiroteo cerca del Consulado israelí en Múnich
El sujeto, que portaba un arma larga, ha fallecido por las heridas generadas en un intercambio de disparos con los agentes

La Policía de Múnich intercepta a un sospechoso tras un tiroteo cerca del Consulado israelí. / AP
EFE
La persona que resultó herida por disparos de la policía junto al consulado israelí en Munich ha muerto, informó el Ministro del Interior de Baviera, Joachim Hermann.
El tiroteo se produjo este jueves en la zona de la plaza Karolinenplatz, en las inmediaciones del Consulado General de Israel en Múnich, en el sur de Alemania, junto a un centro de documentación sobre el nacionalsocialismo, cuando un hombre que portaba un arma larga disparó contra las fuerzas del orden, a lo que respondieron los agentes policiales.
"Hubo un intercambio de disparos cerca del centro de documentación sobre el nacionalsocialismo y del Consulado General de Israel en Múnich" y "la policía fue prevenida muy rápidamente y pudo estar en el lugar y pudo reaccionar ante el sospechoso que tenía un arma larga y que realizó varios disparos", expuso Hermann.
"Debido a la acción de la policía, el sospechoso fue neutralizado y murió", abundó el titular de Interior del Gobierno de Baviera, estado federado del sur alemán.
Previamente, Andreas Franken, portavoz de la Policía de Múnich, había dado cuenta de que el hombre armado había resultado herido de gravedad y que había recibido atención médica.
Un islamista austríaco
El presunto tirador era de nacionalidad austríaca y las autoridades le habían identificado con anterioridad como islamista, informaron hoy varios medios.
La policía de la capital bávara no ha proporcionado aún informaciones oficiales sobre la identidad o el motivo del presunto atacante, que no hirió a nadie y que según las imágenes que circulan en las redes disparó con un arma antigua de cañón largo que llevaba montada una bayoneta.
De acuerdo con fuentes citadas por el diario austríaco 'Der Standard' y por el semanario alemán 'Der Spiegel', el supuesto tirador tenía 18 años y había acudido al lugar de los hechos con un vehículo matriculado en las inmediaciones de la ciudad austríaca de Salzburgo.
De acuerdo con ambos medios, el individuo ya había llamado la atención de las autoridades con anterioridad como "islamista", sin que especificasen si había cometido algún delito o era sospechoso de haber desarrollado una ideología extremista.
La Policía dio cuenta también de que se ocupaba de analizar un vehículo que habría utilizado el sospechoso.
Amplio dispositivo
Un notable dispositivo policial, en el que intervino un helicóptero y policías fuertemente armados, tenía como misión asegurar la zona del suceso, una área muy céntrica y turística de Múnich, una ciudad de casi 1,5 millones de habitantes.
Este suceso coincide con el 42º aniversario del atentado terrorista de los Juegos Olímpicos de Múnich de 1972, en el que el grupo palestino Septiembre Negro atacó la zona residencial de los deportistas israelíes del evento, mataron a dos miembros de la delegación de Israel y tomaron nueve rehenes que perdieron la vida en la operación policial que buscaba liberarlos.
"En un día como hoy, por supuesto somos sensibles", dijo el portavoz policial.
Al tener noticias de lo ocurrido en Múnich, la ministra del Interior del Gobierno del canciller Olaf Scholz, Nancy Faeser, dijo en Berlín que el suceso se trata de un "incidente grave", pues tuvo lugar junto al consulado israelí y "la protección de las instituciones judías e israelíes tiene la máxima prioridad".
- La Comunidad de Madrid califica la huelga de la comunidad educativa de este lunes como 'lamentable' e 'innecesaria
- Última hora del apagón en Madrid, en directo: la capital trabaja para recuperar el servicio de Metro lo antes posible
- Buenas noticias para los que hicieron la mili: podrán acceder a este beneficio en su jubilación
- ¿Qué supermercados cierran durante el puente de mayo en Madrid?
- Los 5 gastos que nadie sabe que se puede desgravar en la Renta 2025
- Los afectados por la Línea 7B de Metro vuelven a la calle: 'La gente no quiere venir a vivir a San Fernando
- El apagón, en directo: Red Eléctrica asegura que el apagón se prolongará 'de 6 a 10 horas
- La 'estafa del apagón' que ha triunfado en Madrid tras la desconexión eléctrica: ¿Qué es el 'vishing'?