En Directo
ORIENTE PRÓXIMO
DIRECTO | Última hora de la guerra entre Israel y Hamás: no habrá más intercambios de rehenes por presos hasta que haya un alto el fuego definitivo
Sigue el minuto a minuto del conflicto en Oriente Próximo tras el ataque lanzado desde Gaza por Hamás el pasado 7 de octubre

Palestinos viajan del norte al sur de Gaza en medio del alto el fuego. / EFE/MOHAMMED SABER
La guerra ha regresado a Oriente Próximo tras el ataque contra Israel lanzado desde Gaza por Hamás el pasado 7 de octubre. Después del año más mortífero en la Cisjordania ocupada, una ofensiva sin predecentes de la organización islamista con cohetes e incursiones de milicianos ha dejado alrededor de mil muertos en el país. La respuesta del Gobierno de Benjamín Netanyahu ha sido declarar el estado de guerra e iniciar un contraataque sobre la Franja que se ha cobrado ya centenares de muertos.
El 24 de noviembre se estableció un alto al fuego provisional entre Israel y Hamás que incluye la liberación de rehenes y presos palestinos. Tras varias ampliaciones, vuelven los bombardeos a la Franja de Gaza.
El Ejército de Israel halla un túnel de Hamás en una escuela de la Franja de Gaza
Las Fuerzas Armadas de Israel han informado este sábado del hallazgo de la entrada de un túnel ubicada en el recinto de un colegio construido con fondos internacionales en Beit Lahiya, en el norte de la Franja de Gaza. Efectivos de la 551ª Brigada de Reservistas hallaron y destruyeron el túnel antes del inicio de la tregua de una semana que finalizó el pasado viernes. En esta operación los militares mataron a varios miembros del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y se incautaron de armamento, según un comunicado militar.
La Media Luna Roja Palestina recibe un centenar de camiones de ayuda a través del paso de Rafá
La Media Luna Roja Palestina ha anunciado este sábado la llegada de un centenar de camiones de ayuda humanitaria con destino a Gaza a través del paso con Rafá, en la frontera con Egipto. "Los equipos de la Media Luna Roja Palestina han recibido hoy 100 camiones de ayuda a través del paso de Rafá. Los camiones transportan alimentos, agua, ayuda, suministros médicos y medicamentos", ha publicado la organización en su red social X.
Hamás descarta nuevos intercambios de rehenes por presos hasta que haya un alto el fuego definitivo
El 'número dos' de Hamás, Salé al Aruri, ha asegurado este sábado que no habrá nuevos intercambios de rehenes por presos hasta que no cese la ofensiva israelí sobre la Franja de Gaza."Ahora mismo no hay negociaciones para una tregua. No habrá intercambio de prisioneros hasta que cese la agresión y haya un alto el fuego integral y definitivo", ha afirmado Al Aruri en declaraciones a la cadena qatarí Al Yazira.N"La ocupación insiste en que sigue habiendo mujeres y niños retenidos, pero los hemos entregado todos. Los prisioneros que quedan en Gaza son hombres soldados y civiles que han estado en el ejército de ocupación", ha señalado.
Manifestaciones contra Netanyahu en Tel Aviv, Haifa y Cesarea
Manifestantes israelíes han salido este sábado a las calles de ciudades como Tel Aviv, Haifa o Cesarea para protestar contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y pedir su dimisión. Cientos de personas se han concentrado en Tel Aviv y también ha habido protestas en Haifa y en Cesarea, donde en la mañana del sábado han sido detenidas al menos seis personas por participar en una protesta no autorizada junto a la residencia que tiene Netanyahuen esta ciudad de la costa mediterránea. En Haifa los manifestantes han recorrido la distancia desde Carmel al cruce de Horev coreando consignas a favor de la dimisión de Netanyahu.
La UE pide a Israel que respete el derecho humanitario en la reanudación de sus ataques en Gaza
El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, ha pedido a Israel que respete el derecho humanitario internacional en sus ataques en la Franja de Gaza, que volvieron a comenzar el pasado viernes por la mañana tras el fin de una tregua con Hamás de la que ambos bandos se responsabilizan mutuamente. "Por desgracia, las hostilidades se han reanudado en Gaza y ya podemos ver como la cifra de muertos civiles, hasta entonces muy alta, ha seguido aumentando", ha declarado Borrell en un mensaje publicado en su cuenta de la red social X.
Israel y Hezbolá intercambian disparos de artillería a lo largo de la mañana tras el fin de la tregua en Gaza
El Ejército israelí y las milicias del partido chií libanés Hezbolá llevan toda la mañana intercambiando disparos de artillería en un nuevo día de hostilidades tras el fin, este pasado viernes, de la tregua entre Hamás e Israel en Gaza. Las fuerzas israelíes han confirmado "ataques contra la infraestructura de Hezbolá en Líbano" con bombardeos aéreos y proyectiles de artillería, según ha confirmado el portavoz militar Daniel Hagari, tras denunciar ataques contra puestos de control israelíes. Testigos del diario libanés 'L'Orient le Jour' constatan impactos en las poblaciones de Marun el Ras, Wadi Hamul y Blida, en el sur del país, así como bombardeos nocturnos israelíes sobre las localidades de Kunine y Aitaroun.
Israel retira a su equipo negociador de Qatar tras estancarse el diálogo con Hamás
El gobierno de Israel ordenó la retirada de la delegación de inteligencia que envió a Qatar para negociar, a través de la mediación de autoridades cataríes, egipcias y estadounidenses, pactos y treguas con el grupo islamista Hamás, al considerar que las conversaciones alcanzaron un punto muerto.
[ Lea la noticia completa AQUÍ ]
Unas mil personas piden en Madrid el fin de la guerra en Palestina
Alrededor de un millar de personas, según los organizadores, se han manifestado este sábado en el centro de Madrid contra la guerra en Palestina y para exigir el fin del "genocidio" en la Franja de Gaza. Con el lema de 'Madrid con Palestina. Alto al genocidio en Gaza', los manifestantes, convocados por diversas organizaciones palestinas, apoyadas por diversas asociaciones, como la Plataforma de Madrid contra la OTAN y las Bases, han recorrido el trayecto entre la glorieta de Atocha y la plaza de la Provincia, acompañados por banderas palestinas y de diversos partidos políticos, como Podemos o Izquierda Unida.
[ Lea la noticia completa AQUÍ ]
Macron pide un "alto al fuego duradero" en Gaza
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, se reconoció este sábado "preocupado por el regreso de los combates en la Franja de Gaza" y pidió un "alto al fuego duradero" en el conflicto entre Israel y Palestina.
En una conferencia de prensa durante la COP28 de Dubái, el presidente francés avisó de que esta situación "exige un redoblamiento de esfuerzos" que lleve a la liberación de todos los rehenes de la milicia islamista de Hamás y la llegada "urgente" de la ayuda humanitaria que "tanto necesita" la población de Gaza.
"Hay que dar a Israel todas las garantías de que su seguridad se restablece, respondiendo al mismo tiempo a las aspiraciones legítimas de los palestinos realizando la finalidad política que es la promesa de los dos Estados", aseveró.
Israel retira a su equipo de negociación en Catar tras estancarse el diálogo con Hamás
El gobierno de Israel ordenó la retirada de la delegación de inteligencia que envió a Catar para negociar, a través de la mediación de autoridades cataríes, egipcias y estadounidenses, pactos y treguas con el grupo islamista Hamás, al considerar que las conversaciones alcanzaron un punto muerto.
"Debido estancamiento en las negociaciones, y siguiendo instrucciones del primer ministro, Benjamín Netanyahu, el jefe del Mosad, David Barnea, ordenó al equipo negociador en Doha que regresara a casa", indica un comunicado de la oficina del jefe de Gobierno, emitido en nombre de la agencia de inteligencia.
- Suspendida la tramitación de la Kitchen hasta que se determine si García Castellón cometió "un error"
- Muere Concha Velasco, la dama ye-yé de los escenarios
- Una inmobiliaria de lujo desmonta una joya arquitectónica madrileña en vías de protección
- Estas son las infraestructuras que transformarán Madrid en los próximos años
- El exabogado de Bárcenas pide a García Castellón que cite a declarar a la cúpula del Ministerio de Fernández Díaz
- Concha Velasco: la estrella de los festivales franquistas de La Granja que se convirtió en una socialdemócrata militante
- Concha Velasco, la mujer a la que salvó la risa
- Novio a la fuga: la espantá del torero Juan Ortega minutos antes de casarse por todo lo alto en Jerez
- La última chapuza de la selección femenina: Tomé sale con 10 e Italia le empata
- Ferraz se aferra a la 'oportunidad Besteiro' para desbancar al PP en Galicia y descarta pactar con Bildu en el País Vasco
Crónica de la capilla ardiente
Adiós emocionado a Concha Velasco, una actriz "de la familia"
