BARCOS HUMANITARIOS
Camps revela que Merkel intentó mediar para permitir el desembarco del barco de Open Arms en 2019
La entonces cancillera de Alemania se interesó por el caso y dijo que “intervendrían en una reunión de la Comisión Europea”

Camps revela que Merkel intentó mediar para permitir el desembarco del barco de Open Arms en 2019.
Ángela Merkel lo sabía e intentó mediar. Eso es lo que ha declarado este viernes el fundador de Open Arms, Óscar Camps, en el juicio contra Matteo Salvini, el ministro del Interior de Italia que, durante casi dos semanas en 2019, bloqueó el desembarco de más de un centenar de migrantes rescatados por un barco de la oenegé.
La entonces cancillera de Alemania se interesó por el caso y dijo que “intervendrían en una reunión de la Comisión Europea”, añadió Camps, que pudo atestiguar en el proceso después de que su intervención fuera aplazada reiteradas veces desde el pasado mes de marzo. Merkel “estaba trabajando en el tema”, afirmó.
En este tono, el activista describió la situación a bordo en esos días como “grave, desde el punto de vista sanitario y humano”. “Tuvimos que intervenir para recoger a una persona que se había tirado al mar. Había mucha tensión. Algunas personas tenían sarna, otras estaban deshidratadas. Además de la falta de agua, no había suficientes medicinas”, indicó.
El puerto más cercano
Por ello, continuó Camps, se decidió enviar, a través del embajador alemán en España, una carta a Merkel. La razón era también que “España no era el puerto seguro más cercano”, añadió, al responder a una pregunta de la exministra Giulia Bongiorno, la abogada que defiende a Salvini. “Está cada vez más claro que podríamos haber desembarcado mucho antes”, concluyó Camps.
Noticias relacionadasBongiorno pidió por ello que los intercambios de correos electrónicos entre Merkel y Camps se añadiesen a las actas del juicio, en el que Salvini está acusado de secuestro de personas y abuso de poder. Además de Camps, durante el día también atestiguaron Inas Urrosolo Martinez De Lagos, médico de la Misión 65, y Ricardo Barriuso Leoz, primer oficial de la nave.
El juicio en curso es uno más en los que actualmente está envuelto el controvertido líder de la ultraderechista Liga. Otro es el que involucra al escritor Roberto Saviano, acusado por el político por haberle llamado de ministro de la “Mala Vita”, un término que en Italia se usan coloquialmente para referirse a la criminalidad organizada.
- Sin rastro desde el 5 de noviembre de 2013 La familia de Cristina, desaparecida hace diez años, descubre que alguien cobra una subvención en su nombre
- Fútbol Sergio Ramos es el Cristo Redentor del Barça
- DESDE EL 1 DE OCTUBRE La tarifa regulada de gas baja para 2,8 millones de hogares, pero sube para las comunidades de vecinos
- CASTILLA Y LEÓN Óscar Puente, insultado en el AVE: "Vete a chupársela a Puigdemont"
- SENTENCIA DE LA AUDIENCIA Condenado a 13 años de cárcel por violar al hijo discapacitado de su pareja en Vinaròs (Castellón)
- Análisis La contracrónica del Barça-Sevilla: Yamal y Ramos se reencuentran
- MOVILIZACIONES Todos los actos organizados por el sexto aniversario del 1-O
- Brasil Lula da Silva, sometido con éxito a una operación en la que se le implantó una prótesis de cadera
- Liga ACB El Real Madrid logra una sufrida victoria ante el Baxi Manresa
- EN MALTA Nueve países del sur de Europa reclaman esfuerzos adicionales para hacer frente a la migración y la crisis climática