VIOLENCIA EN EUROPA
Una ola de homicidios enciende las alarmas en Roma
El último homicidio, de un hombre con múltiples antecedentes judiciales, se ha conocido este lunes

Luigi Finizio salió días atrás de su casa en Roma. Nunca regresó. Sobre las siete y media de la tarde, dos hombres se aproximaron a la gasolinera en la que estaba repostando en el barrio romano del Quadraro. Uno se bajó de la motocicleta y abrió fuego. Fue lo último que Finizio vio antes de morir. Su vida acabó allí mismo, un lunes parcialmente nublado de mediados de marzo. Pero este no es el único hecho alarmante. La hora del día, junto a que el homicidio de Finizio se suma a otros asesinatos ocurridos recientemente en barriadas difíciles de la capital italiana, han hecho aflorar los peores temores sobre lo que parece una verdadera ola de homicidios.
El descaro con el que muchos de estos delitos fueron llevados a cabo, junto a que Roma no experimentaba una realidad así desde hace al menos una década, también han encendido las alarmas. Otro episodio ha sido el de Marco Canali, con antecedentes judiciales, acribillado a balazos en febrero mientras dormía en su casa, en el barrio romano del Tufello. Y otro caso más, este mismo lunes: el de un hombre de 54 años, también con múltiples antecedentes penales, al que la policía encontró ya muerto después de que, agonizante, les llamara para avisar de que lo habían tiroteado en su piso en la zona de Torpignattara. Delitos que algunos investigadores creen que pueden tener un nexo, y preocupan.
En el caso de Finizio, es particularmente evidente; se debe a que el muerto no era precisamente un don nadie, sino que tenía un vínculo con los Senese, uno de los más conocidos clanes de la Camorra, la mafia de Nápoles, a través de un primo suyo, sentimentalmente vinculado a su vez a la familia de un cabecilla. Más aún, también ha impresionado cómo el homicidio se ejecutó. Para acabar con la vida de Finizio, sus asesinos, que iban encapuchados, tardaron apenas diez segundos. "De lo que no hay dudas es que se trató del trabajo de unos sicarios profesionales", confirmó, por su parte, una fuente policial consultada por este diario.
Tierra de conquista
Las modalidades de los delitos han llevado a la abertura de unas investigaciones de las que por ahora la opinión pública no sabe mucho, aunque la prensa local está prestando gran atención. El periódico 'Il Corriere della Sera' incluso hizo un cálculo: tan solo en los últimos seis meses, se han producido una veintena de homicidios en la capital de Italia, crímenes que se añaden a otros 15 episodios de personas heridas por disparos o de forma violenta. Una radiografía insólita para Roma que ha hecho crecer el miedo de una guerra entre clanes.
El coronel de los Carabinieros Mario Conio, director del centro operativo de la DIA (la policía antimafia italiana) de Roma, minimiza en parte con estas lecturas que considera "más fruto de conjeturas periodísticas que otra cosa", aunque reconoce que "sí, algo se está moviendo" dentro del tejido criminal romano. "Roma sigue siendo tierra de conquista para grandes y pequeños criminales, pues ningún grupo predomina completamente sobre los otros", argumenta.
Con todo, Conio recuerda que el año pasado fue desmantelada por primera vez en Roma una locale, una célula de base en la oscura jerarquía de la Ndrangheta, la mafia más peligrosa de Italia, nacida en la sureña región de Calabria. "Se prevé que el juicio por estos hechos empiece en las próximas semanas", cuenta Conio a EL PERIÓDICO, al explicar que la célula de Ndrangheta había empezado a operar en los últimos años.
Bandas descabezadas
Diversas operaciones de las fuerzas del orden italianas contra los grupos criminales y otros extranjeros (entre los que destacan los albaneses, mucho de ellos a cargo de la venta al por menor de estupefacientes) que operan en Roma, así como operativos que han golpeado a jefecillas de la banda autóctona de los Casamonica, también podrían haber provocado cambios dentro de los equilibrios de poder de la criminalidad romana. En particular, algunos se preguntan si tantos arrestos crearon un vacío de poder que está llevando a las bandas de más bajo rango a empujar para conquistar espacios.
Noticias relacionadasAlfonso Sabella, fiscal y exconcejal del ayuntamiento de Roma, lo dijo ya en febrero. "Los viejos capos mafiosos, que controlaban la ciudad, han sido arrestados o son más débiles. Hay un vacío de poder", afirmó Sabella. Alessia Marani, especialista en crónica negra del diario 'Il Messaggero', afirma que la hipótesis de una nueva pugna por el poder no se puede descartar, aunque los investigadores aún deben establecer si los episodios están interrelacionados.
Aún así, "la sensación es que hay más droga y más armas en la calles, así como cierta hambre de dinero, como si quisieran hacer caja", dice Marani. Un ejemplo de esto, según Marani, es otro fenómeno considerado insólito en Roma: el aumento de los secuestros violentos de personas (o sus familiares) para ajustar cuentas o cobrar deudas de droga, que "sin duda es un fenómeno nuevo".
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico de España.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- ELECCIONES 23J Compromís y Sumar llegan a un acuerdo para concurrir juntos el 23J
- PRIMERA EDICIÓN EN LA CAPITAL Las entradas del Primavera Sound de Madrid cotizan a la baja en la reventa: "La pongo barata, pero ni con esas"
- LOS SECRETOS DE LA INVESTIGACIÓN El mayor laboratorio de cocaína de Europa se dirigía desde La Finca, la urbanización de los famosos
- EL PLAN DEL PP Hernández de Cos, el preferido de Feijóo para pilotar Economía en un hipotético Gobierno del PP
- PROGRAMA TELEVISIÓN El zasca de Cristina Alvis a Fernando por desafiar en Pasapalabra uno de los mayores gafes de la televisión
- A días del inicio de la campaña Calviño convoca a la banca el 29 de junio para revisar el cumplimiento del plan hipotecario
- BARCOS HUMANITARIOS Camps revela que Merkel intentó mediar para permitir el desembarco del barco de Open Arms en 2019
- Comercio electrónico La industria española de la moda es la tercera con más cuota de mercado 'online' en Europa
- ELECCIONES GENERALES 23J Ferraz solivianta a los barones al corregir las listas de Page, Lambán y Tudanca
- El futuro de Jaguar Land Rover desvelado