CONFLICTO INTERNO
Gustavo Petro convoca en Bogotá a una conferencia internacional sobre Venezuela
Según el Gobierno colombiano, la reunión contará con representantes de EE.UU, la UE y países de América Latina | No se descartó por completo la posible presencia en Bogotá de Nicolás Maduro

En un gesto que sorprendió a los analistas políticos, el presidente colombiano Gustavo Petro anunció que Bogotá albergará en breve un encuentro sobre la cuestión venezolana con la participación de Estados Unidos, así como representantes de la UE y los países latinoamericanos. El anuncio se hizo cuatro días después de haber viajado a Caracas, donde se reunió con su colega venezolano Nicolás Maduro.
"La presencia del presidente Nicolás Maduro no está confirmada, pero no sé descarta y está dentro de las posibilidades", se señaló oficialmente.
La cita bogotana buscará a su vez abrir un canal de diálogo directo con la oposición venezolana, en momentos que las negociaciones para encauzar el conflicto interno parecen haber caído en otro pozo. De hecho, el Palacio de Miraflores advirtió que no volvería a conversar con el antimadurismo en México si Estados Unidos no levanta las sanciones económicas que, asegura, contribuyeron de manera determinante al derrumbe de la economía sin precedentes.
Convocaré en Colombia una conferencia internacional con el objetivo de construir la hoja de ruta que permita el dialogo político efectivo de la sociedad y el gobierno Venezolano.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) 28 de marzo de 2023
Washington y la oposición insisten en la necesidad de que el Gobierno emita señales claras de transparencia de cara a las presidenciales del año venidero y que no proscriba a ningún candidato. El exdiputado Juan Guaidó recordó al respecto que ya existe "una negociación facilitada por los noruegos, con apoyo internacional" pero lo que falta es "voluntad política por Maduro de ir más allá de la retórica a medidas concretas que permitan avances".
El anuncio formulado por Petro no es ajeno a su deseo no solo de normalizar por completo las relaciones con Venezuela, sino contribuir de manera decidida a que la década de enfrentamientos que llevaron a ese país a su peor crisis pueda comenzar a dejarse atrás.
"Venezuela y Colombia están en una nueva fase de construcción de las relaciones en todas las líneas de acción", dijo Maduro el pasado 16 de febrero. Desde que asumió la presidencia, Petro restableció los vínculos comerciales y viajó en tres oportunidades a Caracas. Venezuela, por otra parte juega un papel especial como acompañante de las negociaciones entre Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), la última guerrilla guevarista de ese país, operativa desde 1964, y con un pie al otro lado de la frontera colombiana.
- EN SEVILLA El juez embarga un piso a un miembro de 'La Manada' y lo vende para indemnizar a la víctima
- ELECCIONES GENERALES 23J Yolanda Díaz presiona para que el acuerdo de Sumar se cierre antes de agotar los plazos
- Sostenibilidad Luis Iglesias Rodríguez (The Green Vector): "Con biometano, podríamos producir en España casi la mitad de todo el gas que ahora compramos fuera"
- Pioneros El Partido Cannábico hace historia en Europa: "No vamos contra nadie; el cáñamo es patrimonio español"
- ELECCIONES 23J Feijóo apunta a eliminar Igualdad y Consumo y fusionar varias carteras si llega a Moncloa
- HUELGA Justicia emplaza a los funcionarios a seguir negociando después de las elecciones
- Investigación Un hombre apuñala a su expareja en plena calle en Guardamar del Segura
- La UE advirtió a España contra la norma de Vox que flexibilizaba los controles sanitarios bovinos en Castilla y León
- PANDEMIA Europa recomienda vacunas monovalentes del covid adaptadas a la variante dominante XBB para este invierno
- Real Madrid El Al Ittihad saudí confirma el fichaje de Benzema por tres años