GUERRA EN UCRANIA
Los tanques Leopard 2 alemanes ya están en Ucrania
La decisión de Scholz estuvo precedida por fuertes presiones sobre Berlín desde Kiev, desde Washington y desde Varsovia

Un tanque alemán Leopard 2.
"Sí, hemos entregado a Ucrania lo acordado", respondió el canciller alemán Olaf Scholz, a la pregunta de si los 18 Leopard 2 prometidos por su país a Ucrania llegaron ya a su destino. La cuestión surgió en una comparecencia conjunta del jefe del gobierno de Berlín con su homólogo neerlandés, Mark Rutte, en Rotterdam. Poco antes, el semanario 'Der Spiege' había difundido una información según la cual los Leopard alemanes estaban ya en territorio ucraniano, algo que Berlín no había querido revelar hasta por razones de seguridad.
Los Leopard que ha entregado Alemania son los de la moderna versión 2A6, hasta ahora usados por el ejército germano para el entrenamiento de sus soldados. Scholz dio luz verde el pasado enero al suministro de los carros de combate que reclamaba Kiev el pasado enero, tras lo cual siguieron las semanas de entrenamiento exprés en su manejo, en territorio alemán, a los soldados ucranianos.
La decisión de Scholz estuvo precedida por fuertes presiones sobre Berlín desde Kiev, desde Washington y desde Varsovia para la autorización del envío de esos tanques, de fabricación y licencia alemana. De la luz verde del canciller dependía no solo el envío de los Leopard2 de su ejército, sino también el de aquellos aliados occidentales que disponen de ellos y están dispuestos a entregarlos a Ucrania.
Presión occidental
Noticias relacionadasAlemania prometió inicialmente 14, pero subió la apuesta a 18 visto que, tras tantas presiones, sus aliados europeos y de la OTAN no respondían con la celeridad deseada al objetivo de lograr juntar dos batallones –cada uno de 31 unidades, según Spiegel--. Polonia había respondido casi de inmediato con al sí de Scholz para igualar su oferta. Portugal, España, Países Bajos, Noruega y Finlandia fueron concretando las suyas en las semanas siguientes. Estados Unidos, finalmente, prometió suministrar sus equivalentes 'Abrams', de fabricación estadounidense.
Ucrania considera imprescindibles los tanques dichos principales –o de combate- para recuperar el terreno arrebatado por las tropas rusas en el Donbás. A la luz verde alemana para los “Leopard2” no ha seguido ningún anuncio de Berlín o Washington respecto a la posibilidad de suministrar también aviones de combate. Scholz lo considera una línea roja que no está dispuesto a cruzar, ya que al parecer de Alemania, como de EEUU, implicaría la participación directa de soldados de la OTAN en la guerra contra Rusia. Polonia en cambio insiste en su disposición a entregar los MiG29 de fabricación soviética, para cuyo manejo sí están habilitados los pilotos ucranianos.
- ELECCIONES 23J Compromís y Sumar llegan a un acuerdo para concurrir juntos el 23J
- PRIMERA EDICIÓN EN LA CAPITAL Las entradas del Primavera Sound de Madrid cotizan a la baja en la reventa: "La pongo barata, pero ni con esas"
- EL PLAN DEL PP Hernández de Cos, el preferido de Feijóo para pilotar Economía en un hipotético Gobierno del PP
- PROGRAMA TELEVISIÓN El zasca de Cristina Alvis a Fernando por desafiar en Pasapalabra uno de los mayores gafes de la televisión
- FRANCIA Un refugiado sirio hiere con un cuchillo a cuatro niños y dos adultos en un parque infantil en Francia
- Selección De la Fuente, un especialista en torneos del KO
- MotoGP Bagnaia 'enmienda' la jornada con el mejor tiempo en el GP de Italia
- AVENTURA De Portugal a Singapur: el youtuber español Rama Jutglar narra el viaje en tren más largo del mundo
- TENIS Las principales diferencias en las superficies de una pista de tenis: tierra batida, hierba y pista dura
- TELEVISIÓN 'Amar es para siempre' llega a su final definitivo en Antena 3: así será su despedida