Balcanes
Serbia y Kosovo llegan a un acuerdo para desbloquear la normalización de sus relaciones bilaterales
Borrell anuncia el avance recordando que ambos países tienen como objetivo estratégico el ingreso en la UE

Los máximos responsables de Serbia y de Kosovo han alcanzado este sábado un acuerdo para la normalización de las relaciones bilaterales tras una maratoniana reunión de doce horas con la mediación de la UE.
"Puedo anunciar que Kosovo y Serbia han acordado la aplicación del anexo del acuerdo para el proceso de normalización de relaciones entre ambos, entre Kosovo y Serbia", ha anunciado el Alto Representante de la Política Exterior de la UE, Josep Borrell.
Borrell ha recordado que tanto Kosovo como Serbia tienen como objetivo estratégico el ingreso en la UE y para ello "Serbia y Kosovo necesitan normalizar sus relaciones". "Este acuerdo es un paso importante para hacerlo realidad. Vamos a seguir trabajando incansablemente hasta que logremos un acuerdo integral para la normalización de sus relaciones", ha subrayado Borrell.
El jefe de la Diplomacia de la UE ha destacado que ha sido un diálogo "prolongado y difícil", pero "de buena fe" que ha concluido con un compromiso por parte de Kosovo de aplicar "de inmediato" el Artículo 7 del acuerdo para la aplicación de un mecanismo de autogobierno para la población serbia de Kosovo. "Y cuando digo de inmediato, quiero decir de inmediato", ha subrayado Borrell.
Igualmente Pristina se compromete a aplicar la declaración sobre personas desaparecidas con "urgencia". "Tengo que reconocer que desde el principio planteamos esta cuestión como un punto no negociable", ha indicado Borrell, que ha destacado que se han planteado "varias propuestas creativas, tanto sobre la firma como sobre el fondo" del acuerdo.
"Está claro que las dos partes obtendrán importantes beneficios de este acuerdo porque el diálogo no trata solo sobre Kosovo y Serbia", sino de la "estabilidad", ha argumentado. "En el contexto geopolítico actual es una herramienta importante para mantener la paz y la estabilidad en la región de los Balcanes occidentales", ha remachado.
Borrell se ha reunido con el presidente de Serbia, Aleksandar Vucic, y con el primer ministro kosovar, Albin Kurti, en la localidad de Ohrid, en Macedonia del Norte.
Vucic no ha firmado nada nuevo
Vucic, pese al acuerdo, ha subrayado que no se ha firmado nada nuevo y ha destacado la formación de unas instituciones políticas para la representación de la minoría serbia del norte de Kosovo.
"Tengo que decir que estoy muy satisfecho con esto. Se ha hablado de las personas desaparecidas, de conferencias de donantes. El plan tiene que ser ampliado", ha indicado.
Vucic ha revelado además que será el Consejo Europeo el encargado de evaluar los avances sobre la aplicación del acuerdo y ha destacado la "atmósfera constructiva" de las negociaciones. Sin embargo, ha apuntado que será ya el lunes cuando explique los detalles del acuerdo alcanzado a sus connacionales.
Noticias relacionadas"A partir del lunes voy a recibir a los representantes de los grupos parlamentarios. Tenemos un trabajo serio por delante, para los próximos meses", ha apuntado en declaraciones recogidas por los medios serbios.
Belgrado y Pristina llevan décadas de negociaciones en Bruselas con escasos resultados y un pobre historial de implementación de los acuerdos ya alcanzados lastrados por los conflictos derivados de la violenta secesión de Kosovo de Serbia a finales de la década de 1990.
- INFORME DE SEGUROS Las pólizas de salud 'low cost' ya están saturando las consultas de la sanidad privada
- SECTOR INMOBILIARIO IBM pagará 4,65 millones al año por sus oficinas en pleno corazón financiero de Madrid
- MERCADOS Fin de la tregua: la banca se hunde en bolsa tras dispararse los seguros de impago de Deutsche Bank
- 'CASO FERROVIAL' Leopoldo del Pino rompe el consenso y votará en contra del traslado de Ferrovial a Países Bajos
-
Ofrecido por
- Sus antecedentes Quién fue Valentín Moreno, el asesino de la Vila Olímpica muerto de un disparo en Sant Adrià
- Fútbol Riquelme da brillo al debut de Santi Denia con la sub-21
- Tenis Alcaraz arranca por la vía rápida
- CRISIS BANCARIA Biden tranquiliza a los bancos y asegura que no ve una "explosión" en el horizonte
- EEUU La Policía intercepta un sobre sospechoso dirigido al fiscal que investiga a Trump por el caso Stormy Daniels