COLOMBIA
El Gobierno de Colombia abre negociaciones de paz con las disidencias de las FARC
"Comienza un segundo proceso de Paz. Se establecerá una mesa entre el gobierno y el Estado Mayor Central", informa el presidente Gustavo Petro

Gustavo Petro, presidente de Colombia. /
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha anunciado este lunes la apertura de un "segundo proceso de paz" con la guerrilla del Estado Mayor Central de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), la principal de las disidencias de las FARC que no se sumaron al acuerdo de paz de 2016.
"Comienza un segundo proceso de Paz. Se establecerá una mesa entre el gobierno y el Estado Mayor Central", ha informado Petro en un mensaje publicado en Twitter, en referencia a la guerrilla liderada por Néstor Vera Fernández, alias 'Iván Mordisco'.
Comienza un segundo proceso de Paz. Se establecerá una mesa entre el gobierno y el Estado Mayor Central. https://t.co/o4IVzaxK5Z
— Gustavo Petro (@petrogustavo) 13 de marzo de 2023
El trino de Petro responde además a un mensaje publicado en Twitter por la emisora Caracol Radio que destaca que el fiscal general colombiano, Francisco Barbosa, ha suspendido las órdenes de captura contra 19 guerrilleros liderados por alias 'Iván Mordisco' con quienes habrá acercamientos para negociar un proceso de paz".
Barbosa ha indicado que "se suspenden esas órdenes de captura con fundamento en las capacidades legales y constitucionales del Presidente de la República que están determinadas, en que, para él, esa organización la dota de un carácter político para negociar acuerdos de paz con el gobierno nacional".
El fiscal ha destacado que 11 de los 19 beneficiados por la suspensión de las órdenes de captura eran firmantes del Acuerdo de Paz de La Habana "que hoy pertenecen a una organización que no firmó un acuerdo con el Gobierno Nacional en su momento, se llama el Estado Mayor Central".
Estas negociaciones con las FARC se suman a las actualmente ya en marcha con la otra gran guerrilla del país, el Ejército de Liberación Nacional (ELN).
Noticias relacionadasEl Estado Mayor Central es la disidencia más grande de las activas actualmente. Está liderada por 'Iván Mordisco' desde la muerte de Miguel Botache Santillana, alias 'Gentil Duarte'.
Cuenta con al menos veinte estructuras aliadas, si bien no está clara su estructura ni cohesión interna. Desde un principio han defendido que son las FARC originales, apelando al imaginario de esta guerrilla y rechazando que sean una disidencia ya que no se sumaron a los acuerdos de 2016.
- INFORME DE SEGUROS Las pólizas de salud 'low cost' ya están saturando las consultas de la sanidad privada
- DIVISIÓN EN LA IZQUIERDA El órdago de Podemos cohesiona a los socios de Yolanda Díaz ante la presentación de Sumar
- INVESTIGACIÓN Los monólogos del asesino de Manzanares grabados por un micrófono oculto en su coche: "Ya no hay escapatoria"
- SECTOR INMOBILIARIO IBM pagará 4,65 millones al año por sus oficinas en pleno corazón financiero de Madrid
- Inversiones Las subidas de tipos amenazan la rentabilidad de la renta fija
- Los ganaderos de leche temen ingresar hasta un 30% menos con la nueva PAC
- SUPERVIVIENTES Supervivientes 2023: esto es lo que ganan por programa los concursantes
- 100 AÑOS DE LA FER Una mirada a la historia del rugby español en el centenario de la Federación
- ENTREVISTA DANIEL EXNER ARGÜERO Los jóvenes ya no beben sidra: "No tiene nada que envidiar a la cerveza ni al vino"
- Pensiones Concentración en Madrid para que las pensiones queden blindadas por Constitución