VETO A TIKTOK
La prohibición de las instituciones de la UE a TikTok
La EUIPO se suma a otras instituciones europeas y a la Casa Blanca en el veto a TikTok en los dispositivos corporativos por las "amenazas de ciberseguridad"

Una persona habla ante el logo de TikTok
La Oficina de la Propiedad Intelectual de la UE (EUIPO) se ha sumado a otras instituciones comunitarias y prohibido la aplicación móvil china TikTok en todos los dispositivos corporativos de la Euroagencia, además de recomendar su eliminación de cualquier dispositivo personal que se utilice con fines profesionales.
Fuentes de la EUIPO, que tiene su sede en la ciudad española de Alicante (este), informaron de que se trata de una decisión del director ejecutivo, el belga Christian Archambeau, en consonancia con los recientes anuncios tanto del Parlamento como de la Comisión Europea.
Amenazas a la ciberseguridad
La decisión se basa en un análisis realizado por el departamento de Transformación Digital de la Euroagencia, con el apoyo de la Oficina de Protección de Datos, y tiene como objetivo proteger a la EUIPO contra las amenazas de ciberseguridad y protección de datos relacionadas con la aplicación china.
La EUIPO ha recordado que cuenta con estrictas políticas internas de ciberseguridad para el uso de dispositivos móviles en cuanto a las comunicaciones relacionadas con el trabajo, por lo que esta medida forma parte del objetivo de proteger su entorno institucional y a su personal de los ataques cibernéticos, así como los riesgos de apropiación y uso indebido de datos personales o sensibles.
Con un millar de eurofuncionarios, la Oficina con sede en Alicante es una de las mayores euroagencias comunitarias y se dedica al registro de la marca, el modelo y el dibujo en el mercado que forman los 27 países de la UE, además de albergar el Observatorio europeo contra la piratería.
Advertencia de Estados Unidos
Además de las mencionadas instituciones europeas, también la Casa Blanca ha vetado el uso de TikTok en los dispositivos corporativos de sus empleados, , alegando que la aplicación, de propiedad china, podría estar tratando de recoger datos de los ciudadanos estadounidenses.
Noticias relacionadasAsí lo ha afirmado la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, quien ha confesado que la Administración Biden está preocupada por la aplicación, motivo por el que la semana pasada se prohibió a los funcionarios gubernamentales que la tuvieran instalada en sus dispositivos móviles.
"Nos preocupa la aplicación. Nos preocupa en lo que se refiere a los datos de los estadounidenses: la recopilación de datos de estadounidenses y el posible riesgo para la seguridad nacional", ha afirmado Jean-Pierre en una rueda de prensa.
- ENERGÍA El mapa del boom solar en España: tres CCAA acaparan el 80% de todas las nuevas plantas
- ACCESIBILIDAD A LA VIVIENDA Cómo solucionar el problema del alquiler: cuatro expertos dan las claves
- Comunidad Valenciana La citricultura languidece en Castellón y echan el cierre cooperativas y comercios
- EFECTIVO Estos son los bancos con los que puedes sacar dinero en cualquier cajero gratis
- Subida de las pensiones Buenas noticias para los jubilados: nueva fecha para la subida de pensiones
- A tres semanas del primer turno Elecciones en Argentina: los candidatos a presidente se sacan chispas en el primer debate público
- NEGOCIACIONES DE GOBIERNO PSOE y Sumar ya exploran el reparto de ministerios: Yolanda Díaz reclama cuatro carteras, entre ellas Sanidad
- NEGOCIACIONES DE GOBIERNO Mónica García y Ada Colau, las 'ministrables' de Yolanda Díaz para entrar en el Gobierno
- CUIDAMOS TU SALUD El nutricionista responde: ¿Estoy en el límite de la obesidad? ¿Cuál es la receta para prevenirla?
- TRUCO WHATSAPP WhatsApp ya no es lo que era: el cambio que te va a hacer mirar la aplicación de otra forma