GUERRA EN UCRANIA
El grupo de mercenarios Wagner crea su división de desinformación contra "la propaganda occidental"
Ficha a un joven ciberactivista ruso para crear una factoría de vídeos, memes, partes de guerra, charlas patrióticas y contestación a la narrativa de la OTAN

Tiene música épica y formato a medio camino entre el clip y el videojuego el último vídeo con el que la cantante rusa Vika Tsyganova promociona su canción 'Cheburrashka'. Ese es el nombre de un muñeco de peluche, popular juguete soviético que reproduce al protagonista de unos dibujos animados con los que se criaron los rusos adultos de hoy. Pero la canción no habla precisamente de juegos: es un canto a la "operación militar especial" de Putin y a los jóvenes que se inmolan en el Donbás por "mama Rossiya", por la patria y contra la degeneración nazi, homosexual y corrupta de Occidente.
El vídeo es violento, atronador. El martillo de Thor sobrevuela al diabólico enemigo; guerreros de cómic empuñan espadones propios de Conan el Bárbaro; lanzacohetes y carros de combate cubren de fuego y terror a seres infrahumanos; la estrella del símbolo de la OTAN gira entre los rostros de Zelenski, Biden y Scholz hasta convertirse en esvástica; homosexuales disfrazados por el día del Orgullo se contraponen a tres iconos clave de la obra: una vieja madre rusa, un Jesús Nazareno cargando la cruz y un hongo atómico que surge tras la advertencia: "No vengáis aquí". La cantante entona: 'Mama Rusia, limpia tus lágrimas…'.
Es el último videoclip con el que el grupo Wagner arenga a los soldados rusos. Y se encarga de meter en el torrente de las redes sociales del país una nueva división de la compañía privada de mercenarios. Se llama Cyberfront Z. Desde el pasado 13 de diciembre, el grupo Wagner ofrece en su panoplia de servicios un área propia de propaganda. La compañía del oligarca Yevgueny Viktorovich Prigozhin, al que los medios disidentes apodaban 'el cocinero del Kremlin', tiene una nueva herramienta de guerra.
Joven activista
Esta división de desinformación de Wagner nace de la absorción de un movimiento de internautas rusos animado a lo largo del último año a partir de la condena internacional contra Moscú, después de la invasión de Ucrania iniciada el 24 de febrero de 2022. Lo integraban al principio seguidores de su fundador, el activista putinista Egor Mikhailov, con los del blog patriótico ‘Makhaev’, al que dota de contenidos un joven en alza de la órbita el movimiento Rusia Unida.
Dmitry Makhaev es diputado del Parlamento de la Juventud de la Duma estatal, al que llegó tras un breve pero intenso inicio como ciberactivista favorable al Gobierno.

Desde un escenario de guerra, Yevgueni Prigozhin, dueño de Wagner, se dirige a sus hombrers para felicitarles el día de los patriotas rusos, el pasado 23 de febrero.
El Cyberfront Z surge, según su propia carta de presentación en redes sociales, con dos objetivos: la "oposición a la propaganda ucraniana y occidental" y "romper el bloqueo digital de la Federación Rusa".
Pero eso son las declaraciones de principios de una asociación popular de internautas que se conjura por mantener en sites y todo tipo de chats los “puntos de vista patrióticos”. El frente de internet busca la complicidad no solo de los rusos putinistas, también a los “camaradas de otros países que ven a Rusia como el último refugio de los valores tradicionales”, según tiene explicado su 'community manager'.
“Memes de combate”
El tema 'Cheburrashka' ha sido presentado precisamente esta semana por el Día de los Patriotas Rusos, 23 de febrero, y no parece casual que la cantante Vika Tsyganova fuera la elegida por el Cyberfront Z. En otoño pasado, también lanzó 'Wagner', una canción dedicada a la compañía militar privada, con versos laudatorios a unos mercenarios a los que presenta como una orquesta de músicos “nacidos para el fuego y las batallas sin ningún tipo de idilio”.
Pero la exaltación neofascista del guerrero ruso no es la única especialidad del nuevo servicio de Wagner. También se encarga de asuntos más sofisticados: partes de guerra en Telegram sobre Soledar que se puedan repicar en Twitter, mapas de operaciones en Bajmut, con un chat directo de indicaciones precisas -"Distrito de Zabakhmutka: las unidades de Wagner ocuparon toda la línea de edificios de cinco pisos a los largo de la calle Vatutina”, informaban al amanecer el pasado jueves- o, con mucha mayor sutileza política, animación y celebraciones del éxito de una cuestación popular para fletar un tren de munición.
La falta de proyectiles para la artillería y los carros se ha convertido en un motivo de crítica interna a la cúpula militar. "Salvaste cientos, tal vez miles de vidas de tipos que defienden su patria. Les diste la oportunidad de seguir viviendo. Sus madres y sus hijos no recibirán ataúdes con sus cuerpos", les ha agradecido Wagner a los suscriptores de la campaña con la que, la compañía sí ha conseguido munición.

Caricatura del presidente ucraniano Zelenski emitida por Wagner. La compañía llama a este tipo de mensajes de internet "memes de combate".
Este mes de febrero han lanzado su "Proyecto Media" para "distribuir en áreas de congestión enemigas" un sucedáneo de las viejas octavillas de guerra de otros tiempos. Son caricaturas y chistes, lo que Wagner llama "memes de combate", para mantener la moral de sus guerreros. En uno de ellos se al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, sentado en un caza de juguete en el que apenas cabe. La mano de un Tío Sam le toca la cabeza. "Ahora prueba con esto", le dice.
No estaba muerto
Pero no siempre los trabajos de la desinformación son tan festivos. El pasado 13 de febrero, Wagner daba un golpe de propaganda intentando poner en ridículo los relatos que han corrido por Europa y Estados Unidos sobre supuestas ejecuciones de traidores a la manera mafiosa rusa: aplastándoles el cráneo con una maza.
Noticias relacionadasAl comienzo de la mañana dejaron correr por todo tipo de redes sociales el vídeo de una de estas ejecuciones. El reo se dirigía al público y confesaba su traición. Después se le veía con la cabeza sujeta a un tocho de hormigón con film transparente, mientras un anónimo soldado agarraba la maza y… El cuerpo caía exánime al finalizar.
Cuando la terrible escena había corrido ya lo suficiente, y cuando ya había cosechado miles de condenas del público en cuentas de Twitter y Facebook occidentales, el aparato de desinformación de la milicia privada soltaba otro vídeo "para amantes de los finales alternativos": el ejecutado aparecía vivo y coleando. "Todo ha sido una broma", concluía.
- Mercado inmobiliario Esto es lo que pasará próximamente con el precio de la vivienda en España
- COGENERACIÓN La gran industria alerta del parón total de sus plantas eléctricas si el 23J frena reformas legales prometidas
- INVERSIÓN ¿Cómo planificar la jubilación? Los mejores consejos para mantener su nivel de vida
- JUBILACIÓN Así están en la actualidad los planes de pensiones: esto es lo que debe saber para su jubilación
- RESACA ELECTORAL DEL 28M El PSOE cree que le ha perjudicado más la "toxicidad" de Podemos que ERC y Bildu: "Ha sido un desgaste continuo"
- Elecciones 23J Page descarta suceder a Sánchez al frente del PSOE
- LA RESERVA NATURAL EN PELIGRO El científico más veterano alerta de que “la ignorancia y el sectarismo” matan Doñana
- Accidente Al menos 261 muertos y 900 heridos por un choque de trenes en la India
- Experimento China empieza a perforar el segundo agujero más profundo de la Tierra
- CICLISMO Ya huele a Tour, empieza el Dauphiné