Propuesta
Bruselas revisará en julio el presupuesto de la Unión Europea para darle más "flexibilidad"
El objetivo es que se pueda hacer frente a prioridades que no eran "predecibles" hace cinco años como el impacto de la pandemia o las consecuencias de la guerra de Ucrania

La Comisión Europea propondrá en julio una revisión del presupuesto de la Unión Europea a largo plazo para dotarle de más "flexibilidad", de forma que sea más fácil transferir recursos entre programas con el objetivo de que pueda hacer frente a prioridades que no eran "predecibles" hace cinco años, cuando fue negociado, como el impacto de la pandemia o las consecuencias de la guerra en Ucrania.
En un encuentro con un grupo de medios, entre ellos EFE, el comisario de Presupuestos, Johannes Hahn, subrayó que el Marco Financiero Plurianual (MFP) para el periodo 2021-2027 está en una situación "complicada" por varias razones, entre ellas la elevada inflación y el poco margen de maniobra para destinar fondos a gastos no previstos, puesto que "el 99,05 %" del presupuesto está "preasignado" a determinadas partidas.
"La flexibilidad es muy limitada. Siempre es un gran esfuerzo, con cierto estrés político, cambiar o reasignar dinero porque lo tienes que quitar de algún lado para utilizarlo en otro sitio", explicó el comisario austriaco.
En consecuencia, Hahn señaló que el Ejecutivo comunitario presentará una propuesta de revisión del presupuesto de la UE este mismo julio, un año antes de la fecha prevista para actualizar las cuentas europeas, con el objetivo de "recuperar cierta flexibilidad", algo a lo que ahora ve más abiertas a unas capitales que siempre han sido "reticentes" a la idea, según el comisario.
No obstante, el titular de Presupuesto de la Comisión Europea avanzó que la revisión se limitará a ganar esa "flexibilidad" y no aumentará en gran medida el presupuesto comunitario, puesto que un incremento del techo de gasto del MFP requeriría un proceso de ratificación en cada Estado miembro que se prolongaría en el tiempo.
"No es algo que se haga en días sino entre uno y dos años. (...) no tendría mucho sentido", argumentó Hahn.
El otro "gran reto" para el presupuesto comunitario, dijo, es garantizar la devolución de la deuda que Bruselas está emitiendo para financiar el fondo de recuperación y también el programa de asistencia macrofinanciera a Ucrania, así como los intereses asociados en un momento en el que están subiendo al calor de las subidas de tipos del BCE
Con respecto a este asunto, Hahn aseguró que "las cosas están bastante avanzadas" con respecto a dos nuevas fuentes de ingresos para el presupuesto comunitario: el sistema de comercio de emisiones y la tasa de ajuste de carbono en frontera (CBAM), que ya han sido aprobadas por los Estados miembros y el Parlamento Europeo.
No obstante, añadió que "será necesario lanzar otras propuestas en septiembre" con otras posibles fuentes de ingresos, y deslizó entre ellas la posibilidad de aplicar una tasa al desperdicio de alimentos o electricidad, medida que podrían tener un "enorme impacto medioambiental".
Sin embargo, más tarde subrayó que su departamento está trabajando en esto todavía a "nivel técnico" junto con el equipo del comisario de Economía, Paolo Gentiloni, sobre la base de una "lista amplia" de opciones con el objetivo de "priorizar" cuáles serían más factibles.
- SEGURIDAD SOCIAL A partir de esta edad ya no puedes pedir la pensión por incapacidad en la Seguridad Social
- ELECCIONES 28M ¿Qué significa el voto en blanco y a quién favorece?
- LA VIDA CONTIGO Centenares de niños peregrinan cada domingo a 'la Plaza de los Cromos': "Llegué a vender uno de Messi por 8.000 euros"
- Mercado inmobiliario Gonzalo Bernardos predice lo que pasará próximamente con el precio de la vivienda en España
- AGRICULTURA La gran crisis del champiñón español: “Sin paja, no hay producción"
- ADELANTO ELECTORAL El Consejo Fiscal, convocado para adjudicar la Fiscalía de Memoria Democrática
- TABLERO POLÍTICO Así están las encuestas de las elecciones generales en España 2023
- MAPA INTERACTIVO ¿Qué han votado tus vecinos en las elecciones municipales de la Comunidad de Madrid?
- MAPA INTERACTIVO ¿Qué han votado tus vecinos en las elecciones municipales de Madrid?
- ELECCIONES 28-M ¿Dónde necesita el PP a Vox para gobernar? Elecciones municipales y autonómicas 2023