GUERRA EN UCRANIA
Guterres alerta de que el conflicto entre Rusia y Ucrania se dirige a "una guerra más amplia"
El secretario general de la ONU cree que "las perspectivas de paz siguen reduciéndose" y advierte de que el mundo sufre hoy el "mayor peligro en décadas de una guerra nuclear"

El secretario general de la ONU, António Guterres. /
El secretario general de la ONU, António Guterres, advirtió este lunes de las fuertes posibilidades de que el conflicto en Ucrania siga agravándose y se convierta en una "guerra más amplia".
"Las perspectivas de paz siguen reduciéndose. Las posibilidades de una mayor escalada y un mayor derramamiento de sangre siguen creciendo", señaló Guterres en un discurso ante la Asamblea General de Naciones Unidas.
"Me temo que el mundo no camina sonámbulo hacia una guerra más amplia (sino) que lo está haciendo con los ojos bien abiertos", insistió el diplomático portugués, que este lunes presentó sus prioridades para este año a los estados miembros.
Guterres subrayó que la "invasión rusa de Ucrania está infligiendo un sufrimiento incalculable a los ucranianos, con implicaciones globales profundas" e insistió en la necesidad de lograr una paz "en línea con la Carta de Naciones Unidas y la ley internacional".
En un sombrío discurso, el jefe de Naciones Unidas recordó que los expertos que llevan 75 años actualizando el famoso "Reloj del Fin del Mundo" consideran que el planeta nunca ha estado tan cerca como hoy de la autodestrucción.
Armas nucleares
Según Guterres, es momento de volver a poner el control armamentístico en el centro del debate, reduciendo las amenazas estratégicas de las armas nucleares y trabajando de cara a su eliminación.
"Los países nucleares deben renunciar a usar primero estas armas inconcebibles. De hecho, deberían renunciar a su uso en cualquier momento o lugar. El llamado uso táctico de armas nucleares es absurdo", insistió. Según dijo, el mundo sufre hoy el "mayor peligro en décadas de una guerra nuclear que podría empezar por accidente o por diseño".
Además de los peligros de la guerra y de las fractura geopolítica, Guterres llamó la atención sobre otras crisis como la climática y la de la desigualdad, que están situando al mundo en su momento más complejo en una generación.
"Este camino es una vía sin salida. Tenemos que corregir el rumbo", insistió en su primer gran discurso del año, en el que cargó con mucha dureza contra el cortoplacismo de los líderes políticos y empresariales.
"La próximas elecciones, la siguiente maniobra táctica para aferrarse al poder, pero también el siguiente ciclo de negocios o incluso la cotización bursátil del día siguiente. El futuro es problema de otros: esta forma de pensar a corto plazo no es sólo profundamente irresponsable, es inmoral", recalcó.
- INFORME DE SEGUROS Las pólizas de salud 'low cost' ya están saturando las consultas de la sanidad privada
- GRAN DISTRIBUCIÓN Cierre de supermercados Dia: éstas son las más de 200 tiendas que cierran en España
- Tribunales Un exalto cargo de Ayuso apunta a Ruiz Escudero por los protocolos que impidieron la derivación de ancianos por covid
- Inversiones Las subidas de tipos amenazan la rentabilidad de la renta fija
- CONGRESO DE LOS DIPUTADOS El PSOE y sus socios quieren airear la corrupción del PP antes del 28-M mediante la Operación Cataluña
- Tenis Alcaraz arranca por la vía rápida
- CRISIS BANCARIA Biden tranquiliza a los bancos y asegura que no ve una "explosión" en el horizonte
- EEUU La Policía intercepta un sobre sospechoso dirigido al fiscal que investiga a Trump por el caso Stormy Daniels
- IGLESIA El obispo de Bilbao pide perdón a las víctimas de abusos cometidos por la Iglesia
- SERIE ICÓNICA 'Succession': por qué el mundo se ha rendido a los Roy