GUERRA EN UCRANIA
Guterres alerta de que el conflicto entre Rusia y Ucrania se dirige a "una guerra más amplia"
El secretario general de la ONU cree que "las perspectivas de paz siguen reduciéndose" y advierte de que el mundo sufre hoy el "mayor peligro en décadas de una guerra nuclear"

El secretario general de la ONU, António Guterres. /
El secretario general de la ONU, António Guterres, advirtió este lunes de las fuertes posibilidades de que el conflicto en Ucrania siga agravándose y se convierta en una "guerra más amplia".
"Las perspectivas de paz siguen reduciéndose. Las posibilidades de una mayor escalada y un mayor derramamiento de sangre siguen creciendo", señaló Guterres en un discurso ante la Asamblea General de Naciones Unidas.
"Me temo que el mundo no camina sonámbulo hacia una guerra más amplia (sino) que lo está haciendo con los ojos bien abiertos", insistió el diplomático portugués, que este lunes presentó sus prioridades para este año a los estados miembros.
Guterres subrayó que la "invasión rusa de Ucrania está infligiendo un sufrimiento incalculable a los ucranianos, con implicaciones globales profundas" e insistió en la necesidad de lograr una paz "en línea con la Carta de Naciones Unidas y la ley internacional".
En un sombrío discurso, el jefe de Naciones Unidas recordó que los expertos que llevan 75 años actualizando el famoso "Reloj del Fin del Mundo" consideran que el planeta nunca ha estado tan cerca como hoy de la autodestrucción.
Armas nucleares
Según Guterres, es momento de volver a poner el control armamentístico en el centro del debate, reduciendo las amenazas estratégicas de las armas nucleares y trabajando de cara a su eliminación.
"Los países nucleares deben renunciar a usar primero estas armas inconcebibles. De hecho, deberían renunciar a su uso en cualquier momento o lugar. El llamado uso táctico de armas nucleares es absurdo", insistió. Según dijo, el mundo sufre hoy el "mayor peligro en décadas de una guerra nuclear que podría empezar por accidente o por diseño".
Además de los peligros de la guerra y de las fractura geopolítica, Guterres llamó la atención sobre otras crisis como la climática y la de la desigualdad, que están situando al mundo en su momento más complejo en una generación.
"Este camino es una vía sin salida. Tenemos que corregir el rumbo", insistió en su primer gran discurso del año, en el que cargó con mucha dureza contra el cortoplacismo de los líderes políticos y empresariales.
"La próximas elecciones, la siguiente maniobra táctica para aferrarse al poder, pero también el siguiente ciclo de negocios o incluso la cotización bursátil del día siguiente. El futuro es problema de otros: esta forma de pensar a corto plazo no es sólo profundamente irresponsable, es inmoral", recalcó.
- INFORME DE SEGUROS Las pólizas de salud 'low cost' ya están saturando las consultas de la sanidad privada
- INVESTIGACIÓN Los monólogos del asesino de Manzanares grabados por un micrófono oculto en su coche: "Ya no hay escapatoria"
- Inversiones Las subidas de tipos amenazan la rentabilidad de la renta fija
- DIVISIÓN EN LA IZQUIERDA El órdago de Podemos cohesiona a los socios de Yolanda Díaz ante la presentación de Sumar
- SECTOR INMOBILIARIO IBM pagará 4,65 millones al año por sus oficinas en pleno corazón financiero de Madrid
- EL TIEMPO Subida de temperaturas en el área mediterránea y avisos por viento en Galicia, el Cantábrico y el sur de Cataluña
- Apagón reivindicativo La Hora del Planeta apaga las luces de las principales ciudades del Mundo por el medio ambiente
- REUNIÓN EN SANTO DOMINGO Maduro suspende su participación en la Cumbre Iberoamericana por covid-19
- ESTRELLA DE LA TELEVISIÓN Fallece Chabelo, el "niño" de 88 años que formó parte de la vida de México
- En 'Plano general' Ortega Cano sorprende cantando 'Como una ola' de Rocío Jurado en TVE de forma desastrosa