TENSIÓN DIPLOMÁTICA
China reconoce que el segundo globo detectado sobre América Latina también es suyo
Estados Unidos defiende que el derribo del artefacto espía respetó el derecho internacional y afirma que en la época de Trump, al menos tres globos chinos sobrevolaron el país
El Gobierno de China ha confirmado este lunes que el globo detectado en América Latina, similar al artefacto derribado el sábado por las fuerzas de Estados Unidos sobre el océano Atlántico, también es suyo, aunque de nuevo ha insistido en que tiene sólo "propósitos civiles".
Este segundo globo habría entrado "por error" en el espacio aéreo de varios países, entre ellos Colombia, empujado por las condiciones meteorológicas, ha explicado la portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Mao Ning, en declaraciones a los medios.
China, ha insistido, respeta el Derecho Internacional y "no representa ninguna amenaza para ningún país". Mao ha evitado responder sin embargo a preguntas específicas sobre los motivos exactos de la pérdida de control de globos en tan corto periodo de tiempo: "No soy una experta".
"Irresponsable"
En lo que sí ha insistido la portavoz es en catalogar de "inaceptable e irresponsable" la decisión adoptada por las autoridades estadounidenses frente a lo que Pekín considera un "incidente aislado", según declaraciones recogidas por la agencia Bloomberg.
El viceministro de Exteriores chino, Xie Feng, ha trasladado a la Embajada de Estados Unidos en China el malestar del Gobierno. China se opone de manera "firme y contundente" al derribo y "se reserva el derecho de tomar nuevas medidas como respuesta", aún por aclarar, informa la cadena oficial CGTN.
El Departamento de Defensa de Estados Unidos informó este viernes por la noche de la presencia de un segundo globo chino sobre América Latina y la Fuerza Aérea de Colombia confirmó el avistamiento el fin de semana. El Ministerio de Exteriores de Venezuela, en cambio, se sumó a la tesis de China y condenó el derribo del primer artefacto.
Respeto al derecho internacional
Por su parte, el portavoz del Consejo de Seguridad de la Casa Blanca, John Kirby, defendió la actuación de Estados Unidos al derribar el globo y aseguró que se respetó el derecho internacional.
"Estados Unidos actuó de conformidad con el derecho internacional y en defensa de nuestra patria y de nuestro espacio aéreo soberano", apuntó en una conversación con la prensa, dos días después de que Washington derribaran el globo con un misil, frente a las costas de Carolina del Sur.
"Estamos absolutamente en nuestro derecho de tirarles el globo y vamos a recuperar tanto como podamos para aprender de su misión", destacó.
Pese a que China sigue defendiendo que el globo era parte de una misión civil que buscaba obtener datos meteorológicos, Estados Unidos continúa manteniendo que tiene suficientes pruebas de que el globo buscaba espiar sitios sensibles para la seguridad nacional.
Pese al incidente, Kirby aseguró que no ha cambiado la visión del presidente estadounidense, Joe Biden, de que la relación con China es "muy importante", e insistió en que Estados Unidos no busca un conflicto con China.
"No hay duda de que las relaciones entre EE. UU. y China, incluso antes de este incidente, eran tensas. Esa es una de las razones por las que era tan importante que el presidente se reuniera con el presidente chino, Xi Jinping, en el G20", relató.
El encuentro que se produjo en noviembre en Bali (Indonesia) sirvió para "comenzar a trabajar en cómo reiniciar algunos de los vehículos de comunicación que los chinos cerraron a raíz de la visita de la presidenta (de la Cámara de Representantes, Nancy) Pelosi a la isla de Taiwán".
Tres globos en la era Trump
John Kirby aseguró además que, en la época en la que Donald Trump fue presidente (2017-2021), al menos tres globos chinos sobrevolaron Estados Unidos.
"Al menos en tres ocasiones los globos de vigilancia de la República Popular China transitaron nuestro espacio aéreo. Diré que, según todos los indicios que tenemos, eso fue durante breves períodos de tiempo, nada parecido a lo que vimos la semana pasada en términos de duración", apuntó en un encuentro con medios.
La existencia de estos globos fue descubierta durante el Gobierno de Joe Biden en circunstancias que Kirby no quiso revelar y no está claro que Trump lo supiera en su momento.
Noticias relacionadas"No puedo hablar de la consciencia que había en la administración anterior sobre estos hechos. Puedo decirles que descubrimos estos vuelos después de que llegamos al poder y no voy a entrar en detalles de cómo lo hicimos", precisó.
A través de redes sociales, Trump dijo el domingo que bajo su Gobierno ningún "globo espía" chino sobrevoló Estados Unidos.
- SEGURIDAD SOCIAL A partir de esta edad ya no puedes pedir la pensión por incapacidad en la Seguridad Social
- ELECCIONES 28M ¿Qué significa el voto en blanco y a quién favorece?
- LA VIDA CONTIGO Centenares de niños peregrinan cada domingo a 'la Plaza de los Cromos': "Llegué a vender uno de Messi por 8.000 euros"
- Mercado inmobiliario Gonzalo Bernardos predice lo que pasará próximamente con el precio de la vivienda en España
- AGRICULTURA La gran crisis del champiñón español: “Sin paja, no hay producción"
- Elecciones Atresmedia propone un debate cara a cara a Sánchez y Feijóo tras conocerse el adelanto electoral
- Represión La persecución del gobierno ruso obliga a Greenpeace a irse del país
- ADELANTO ELECTORAL El Consejo Fiscal, convocado para adjudicar la Fiscalía de Memoria Democrática
- TABLERO POLÍTICO Así están las encuestas de las elecciones generales en España 2023
- MAPA INTERACTIVO ¿Qué han votado tus vecinos en las elecciones municipales de la Comunidad de Madrid?