Guerra en Ucrania
La UE pacta un tope de 100 dólares al precio del diésel ruso
Este límite no afecta a las compras del bloque comunitario, que a partir de este domingo prohíbe todas las importaciones desde Rusia de derivados de petróleo

EEUU prohíbe la importación de petróleo ruso por la guerra de Ucrania
Los gobiernos de la Unión Europea llegaron este viernes a un acuerdo para fijar topes al precio del diésel ruso y otros derivados del petróleo vendido desde el bloque a tercero países, en línea con las represalias contra el Kremlin acordadas por el G7 por la guerra en Ucrania.
En concreto, los embajadores de los Veintisiete acordaron establecer un precio máximo de 100 dólares por barril de diésel y de 45 dólares en el caso de otros derivados del petróleo, informaron a EFE varias fuentes diplomáticas.
El tope no afecta a las compras del bloque comunitario, que a partir de este domingo prohíbe todas las importaciones desde Rusia de derivados de petróleo, pero sí impide a operadores europeos el transporte y el seguro de estos productos si han sido vendidos a un precio superior al tope fijado.
"Debemos seguir negando a Rusia medios para financiar su guerra contra Ucrania. El veto de la UE a la importación de productos de petróleo entra en vigor el domingo. Con el G7 estamos poniendo topes al precio de estos productos, recortando los ingresos de Rusia al mismo tiempo que aseguramos mercados energéticos globales estables", destacó en Twitter la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
El tope global al precio de los productos derivados del petróleo quedó pendiente de negociación cuando las potencias del G7 consiguieron en diciembre fijar un límite de 60 dólares por barril de crudo y el foro global se puso el 5 de febrero como fecha límite para sacar adelante esta segunda parte de la medida.
Con el acuerdo de hoy, además del veto a las importaciones de derivados del petróleo, la UE aplicará desde este lunes el límite a las exportaciones hacia terceros países, aunque el pacto incluye un periodo de transición de 55 días para compras que se han hecho efectivas antes de esa fecha.
Noticias relacionadasPor otro lado, los países de la Unión Europea decidieron también no modificar dicho tope al crudo porque, según explican las mismas fuentes, "está claro que está teniendo el efecto deseado", es decir, está siendo efectivo para recortar la recaudación de Rusia a través de sus exportaciones de petróleo.
En esta línea, los Veintisiete acordaron estudiar de nuevo esta cuestión en marzo para dilucidar si en ese momento sí está justificada una modificación del tope establecido sobre el crudo ruso.
- EMPRESAS DiCaprio lleva a Trujillo la primera fábrica ‘verde’ de diamantes de Europa
- Violencia en el fútbol (y III) Mapa de los grupos ultra de Segunda División: más puntos conflictivos que en la máxima categoría
- ELECCIONES 28M El apoyo de Podemos a ERC consuma la fractura con Ada Colau
- LOS PARTIDOS LANZAN SU CAMPAÑA Los dos bloques se valen de la moción de censura para despedazarse antes del 28M
- CERCO LEGAL AL EXPRESIDENTE Huellas, foto, ¿esposas? Los inéditos escenarios que se abren ante la potencial imputación de Trump
- Mundial de MotoGP Arranca el 2023: el campeón es Bagnaia, pero todos miran a Márquez
- Un alfil de Nicolás Maduro Cae el poderoso ministro de petróleo venezolano por un escándalo de corrupción
- FRANCIA Al menos 142 detenidos en los disturbios en París en protesta contra la reforma de las pensiones
- Homicidio Mata a su tía y se intenta quitar la vida en Las Palmas de Gran Canaria
- AVIACIÓN Cerrado el aeropuerto de Vigo por un nuevo agujero en la pista