GUERRA EN UCRANIA
"Tenemos con qué responder": Putin reacciona al envío de tanques a Ucrania desde Occidente
El presidente ruso aprovechó también su intervención para negar el aislamiento del país y asegurar que siguen teniendo muchos amigos

El presidente ruso, Vladimir Putin, preside una reunión a través de una videoconferencia en la residencia estatal de Novo-Ogaryovo, en las afueras Moscú este 1 de febrero. EFE/EPA/MIKHAEL KLIMENTYEV / SPUTNIK / KREMLIN POOL
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, aseguró este jueves que Rusia tiene "con qué responder" al envío de tanques a Ucrania desde Occidente, y advirtió de que no solo será con blindados.
"Nosotros no enviamos tanques a sus fronteras, pero tenemos con qué responder" dijo el jefe del Kremlin en Volgogrado, durante un acto conmemorativo del 80 aniversario de la victoria soviética sobre la Alemania en la batalla de Stalingrado.
La respuesta "no se limitará al uso de blindados", dijo el jefe del Kremlin, que depositó previamente una ofrenda floral ante la llama eterna en la Sala de la Gloria Militar del complejo memorial "Mamayev Kurgán" y rindió tributo a la memoria de los soldados soviéticos muertos en Stalingrado con un minuto de silencio.
Putin lanzó una advertencia a los que "arrastran a países europeos, incluida Alemania, a una nueva guerra con Rusia" y quienes "esperan ganar a Rusia en el campo de batalla".
"Por lo visto, no entienden que la guerra moderna con Rusia será completamente diferente para ellos", afirmó.
Las declaraciones del líder ruso podrían interpretarse como una alusión al poderío nuclear del país del que Moscú y sus dirigentes han presumido en múltiples ocasiones, sobre todo, tras alargarse el conflicto en Ucrania.
A la vez, Putin ha asegurado en varias ocasiones, la última a finales del año pasado, que Rusia "bajo ninguna condición" sería la primera en emplear sus armas nucleares, ya que su doctrina militar prevé tales ataques solo en forma de respuesta.
Con todo, el mandatario ruso hizo especial mención a los tanques alemanes Leopard que Berlín enviará a Ucrania y que también podrán suministrar a Kiev otros países europeos que los tienen en su poder.
"Increíble, pero cierto: nos vuelven a amenazar con los tanques alemanes Leopard", dijo.
Según Putin, "la ideología del nazismo, ya en su forma moderna, una vez más está creando amenazas directas a la seguridad" de Rusia.
El presidente ruso aprovechó también su intervención para negar el aislamiento de Rusia y asegurar que el país sigue teniendo muchos amigos.
El jefe del Kremlin señaló que "pese a los esfuerzos de la propaganda" occidental, Moscú tiene amigos "en todo el mundo", incluido en Norteamerica y Europa.
Noticias relacionadasDesde que llegara al Kremlin en 2000, Putin ha asistido en varias ocasiones al aniversario de la batalla que comenzó el 17 de julio de 1942 y terminó el 2 de febrero de 1943 con la capitulación del mariscal del campo Friderich von Paulus, jefe del Sexto Ejército alemán, tras 200 días de lucha sin cuartel.
Según dijo este jueves Putin, la disposición de "hacer lo imposible" e "ir hasta el final" por la Patria ayudó a derrotar el nazismo.
- EMPRESAS DiCaprio lleva a Trujillo la primera fábrica ‘verde’ de diamantes de Europa
- Violencia en el fútbol (y III) Mapa de los grupos ultra de Segunda División: más puntos conflictivos que en la máxima categoría
- ELECCIONES 28M El apoyo de Podemos a ERC consuma la fractura con Ada Colau
- LOS PARTIDOS LANZAN SU CAMPAÑA Los dos bloques se valen de la moción de censura para despedazarse antes del 28M
- CERCO LEGAL AL EXPRESIDENTE Huellas, foto, ¿esposas? Los inéditos escenarios que se abren ante la potencial imputación de Trump
- Mundial de MotoGP Arranca el 2023: el campeón es Bagnaia, pero todos miran a Márquez
- Un alfil de Nicolás Maduro Cae el poderoso ministro de petróleo venezolano por un escándalo de corrupción
- FRANCIA Al menos 142 detenidos en los disturbios en París en protesta contra la reforma de las pensiones
- Homicidio Mata a su tía y se intenta quitar la vida en Las Palmas de Gran Canaria
- AVIACIÓN Cerrado el aeropuerto de Vigo por un nuevo agujero en la pista