CUMBRE EN RABAT
El presidente marroquí alaba la "valentía" de España en su postura sobre el Sáhara
Sánchez y su homólogo marroquí clausuran en Rabat un foro empresarial previo a la Reunión de Alto Nivel de este jueves

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, saluda a su homólogo marroquí, Aziz Akhannouch, este miércoles durante el foro económico que ambos han clausurado en Rabat. /
El presidente del Gobierno marroquí, Aziz Akhannouch, ha agradecido a su homólogo español, Pedro Sánchez, la "valentía" del Ejecutivo español de apoyar el plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental y ha defendido que esto ha abierto la puerta a reconducir las relaciones tras la última crisis diplomática. Ha sido en la antesala de la Reunión de Alto Nivel (RAN), que se celebra este jueves en Rabat. Sánchez y Akhannouch han clausurado este miércoles un foro empresarial organizado por las patronales de ambos países. Los dos líderes no han escatimado en adjetivos y han definido la relación entre ambos países de "ejemplar" y "sólida".
Durante su intervención, Akhannouch ha defendido que "las relaciones bilaterales viven una nueva etapa en el marco del apoyo" del Gobierno español "al plan de autonomía marroquí (para el Sáhara Occidental) bajo la soberanía marroquí". "España ha tenido la valentía y el realismo histórico y es algo que elogiamos altamente", ha añadido. Una frase que ha recibido el aplauso de los cerca de 200 asistentes del evento.
El presidente marroquí ha defendido que después del "malentendido" entre ambos países (en referencia a la crisis diplomática), ambos gobiernos han reconducido la relación. "Hemos aprendido que juntos somos más fuertes". Además de alabar la cooperación antiterrorista y comercial, Akhannouch ha defendido que "Marruecos está haciendo un gran esfuerzo para frenar la migración".
Una nueva etapa
El presidente español ha manifestado que en esta RAN tendrán la oportunidad de "profundizar" en la relación bilateral entre Madrid y Rabat. Además, ha defendido que su objetivo es "abrir una nueva etapa para desarrollar el potencial que ofrece la relación bilateral sobre bases renovadas de confianza, respeto y entendimiento mutuo".
Sánchez ha aterrizado este miércoles por la tarde en Rabat para participar en la RAN. En la cumbre también participarán 12 ministros españoles que este jueves se reunirán con sus homólogos marroquíes. En total se van a firmar 24 acuerdos que abarcan desde incentivos a los intercambios comerciales hasta la cooperación migratoria o implementar el castellano en la educación del país alauí.
El Gobierno español ha defendido que es una reunión "histórica" porque nunca antes habían participado tantos ministros ni se habían firmado tantos acuerdos. Rabat y Madrid van a retomar esta cumbre después de ocho años del último encuentro de alto nivel.
- ESTAFA A LA SEGURIDAD SOCIAL Estafó 172.000 euros a la Seguridad Social haciéndose pasar por su padrastro muerto y Unicaja deberá pagar ahora su multa
- GESTACIÓN SUBROGADA Ana Obregón, madre a los 68 años en Miami, ¿por qué salió en silla de ruedas del hospital?
- PROYECTO ELCANO Así son los pisos desde 339.000 euros que se construirán junto a la Estación de Atocha
- Tribunales Condenado a 4 años de cárcel el hombre que agredió en el Metro a un enfermero que le pidió colocarse la mascarilla
- CONGRESO DE LOS DIPUTADOS Cae uno de los últimos bastiones contra la inflación: la cafetería del Congreso
- JUGUETES El juguete de Ikea 'Blavingad' es retirado por peligro de asfixia
- FÚTBOL Luis Enrique, sobre las críticas: "Ha habido alimañas y buitres aprovechando sus minutos de gloria"
- Tasas de paro La AIReF advierte de que la tasa de paro oficial cada vez es menos representativa de lo que se quiere medir
- INFORME DE ONCOLOGÍA Más de la mitad de fármacos para el cáncer de colon no tiene financiación pública en España
- SUMAR Los líderes de Podemos en Galicia y Navarra desoyen a la dirección y apoyarán el domingo a Yolanda Díaz